
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En el mundo continúa el debate sobre el correcto uso de las redes sociales, que se supone debe ser respetuoso del derecho de la libertad de prensa y la libre expresión, además de democrático. A pesar del esfuerzo de los diferentes gobiernos, la manera de controlar los delitos que se ejecutan a través de la red, hasta ahora es incipiente.
Una muestra más se dio este sábado, cuando Nairo Quintana aseguró el podio en el Tour de Francia y, mientras millones de colombianos manifestaban cariño y orgullo hacia el boyacense, suplantadores se dedicaron a manipular tuits de famosos colombianos. Entre ellos, Maluma y la presentadora del programa Día a Día del Canal Caracol, Monica Rodríguez.
A estos dos influenciadores de Twitter, les editaron publicaciones originales y a través de la red social empezaron a circular imágenes con mensajes en contra del ciclista boyacense bajo el hashtag #MásInutilQueNairoQuintana. La respuesta de los usuarios de Twitter no se hizo esperar y las personalidades recibieron diversas críticas y hasta amenazas.
El cantante de reggaetón no se pronunció al respecto, pero Rodríguez de inmediato negó cualquier tipo de comentario negativo en contra de Nairo, y resaltó que sigue la competencia ciclística con apoyo permanente hacia los pedalistas nacionales. Además, aseguró que contactó a las personas que deben investigar la situación.
“Es increíble lo que hoy hacen en las redes sociales. Hackean, crean cuentas falsas, hacen montajes con el fin de incrementar rápidamente de seguidores a costillas del daño a los demás. No miden las consecuencias de sus actos”, son las palabras de Monica Rodríguez, que cita Blu Radio.
“Ya no sirve el mecanismo de denunciar estas cuentas para que sean cerradas, hay que ir más allá. Hay que tratar de que las autoridades den con los autores y que asuman penalmente su responsabilidad”, agregó la presentadora, quien advirtió del peligro de grupos como Legión Holk, que son conocidos por esta clase de actividades que dañan la reputación e integridad de las personas.
— MÓNICA RODRÍGUEZ (@MONYDIAADIA) 23 de julio de 2016