
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El explorador británico Henry Worsley murió intentando ser la primera persona en cruzar la Antártida sin ayuda, en una épica misión caritativa inspirada en los viajes del explorador Ernest Shackleton.
Worsley, de 55 años, era un oficial retirado de la Armada británica y veterano de dos expediciones antárticas, y murió tras ser trasladado vía aérea a un hospital en Punta Arenas, Chile, luego de sufrir agotamiento extremo y deshidratación.
Worsley llegó a la Antártida el pasado noviembre, con el objetivo de completar la misión fallida de su ídolo, el legendario explorador británico Ernest Shackleton, quien había fracasado en cruzar la Antártida sin ayuda hace un siglo. 75 días era la meta.
Con la expedición, más allá de conseguir una meta personal, Worsley tenía una motivación benéfica, pues con su esfuerzo pretendía recaudar 100.000 libras para el fondo Endeavour, que ayuda a militares heridos en servicio. Esto, sin duda, llamó la atención de personalidades como el futbolista David Beckham y el príncipe Guillermo, quien luego prestaría su imagen al desafío de Worsley y se interesaría personalmente en el proyecto.
Sin embargo, el pasado viernes 23 de enero, en el día 71 de la expedición, Worsley tuvo que parar. En su último comunicado, escrito con resignación, Worsley entendió que su sueño tendría que esperar. “Con tristeza debo reportar que mi viaje termina, tan cerca de mi meta”.
Al llegar a Chile, se descubrió que Worsley, padre de dos hijos, tenía peritonitis bacterial (una infección bacteriana en el abdomen) tras haber caminado alrededor de 1.470 kilómetros sin ayuda a lo largo del Polo Sur.
El príncipe Guillermo, patrocinador de la Expedición, junto con su hermano Enrique se mostraron tristes por la noticia. "Fue un hombre que mostró gran coraje y determinación", dijeron. "Estamos increíblemente orgullosos de habernos relacionados con él".
Joanna, la esposa de Worsley, al enterarse que su marido había sido hospitalizado viajó inmediatamente a Chile. Dos días después, fue ella quien confirmó la noticia. "Es con gran tristeza que les informo que mi esposo Henry Worsley murió tras una falla completa de órganos; a pesar de todos los esfuerzos de ALE [el equipo de expedición de Worsley] y del equipo médico de la Clínica Magallanes en Punta Arenas, Chile.
Las primeras expediciones en la Antártida las llevaron a cabo navegantes portugueses y españoles en el siglo XVI, cuando navegaron por primera vez las zonas del continente helado. La exploración continuó por varios años y en 1911, el noruego Roald Amundsen consiguió la llegada al Polo Sur, uno de los hitos más grandes de la navegación.
Motivados por estos descubrimientos, en 1914 la Expedición Endurance, encabezada por sir Ernest Shackleton, se concibió para conseguir “lo único que falta por hacer en la Antártida”, ser las primeras personas en atravesarla por tierra, algo complicado en ese momento del siglo XX, cuando la mitad del trayecto aún estaba sin explorar. La expedición no tuvo éxito pero fue el punto de arranque de una serie de retos que, pese a la muerte de Worsley, aún no ha terminado.