
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En Ciudad de México, un grupo de mujeres conocidas como ‘Las Goteras VIP”, habrían robado a hombres, tras seducirlos,. Para hacerlo, habrían utilizado la red social Tinder, que permite encuentros ocasionales y amorosos entre personas de diferentes países del mundo, para cometer dichos hurtos.
“Las presuntas delincuentes fomentan un encuentro con hombres por medio de la aplicación, los citan en un restaurante o bar y en un momento de distracción agregan gotas con somníferos a las bebidas para poder robar sus pertenencias”, expresó la Procuraduría General de Justicia (PGJ), de la capital mexicana, al medio Publimetro.
(Lea aquí: La primera evidencia de cómo Tinder está transformando la sociedad).
Después de conocerse el caso, Tinder expresó su compromiso con las autoridades para ayudar a resolverlo y, a la vez, se comprometió para evitar futuros casos de inseguridad: "Estamos realmente impactados y consternados por estos crímenes y nuestros pensamientos están con las víctimas. Nos tomamos con mucha seriedad la seguridad de nuestros usuarios y nuestro equipo colaborará con el cumplimiento de la ley, cooperando con cualquier investigación que pueda involucrar a Tinder", dice un comunicado expedido por la compañía.
Además, la empresa expuso medidas de seguridad para evitar más casos similares. Entre ellas están: no enviar información financiera a los contactos ni responder a solicitudes de dinero, así como no mandar información personal, ni responder correos que soliciten nombre y contraseña de la cuenta. Otras son: la opción de bloqueo para cualquier usuario sospechoso, así como la posibilidad de reportar a alguna persona sospechosa.
“Entendemos que conocer a alguien por primera vez ya sea en línea, a través de un conocido o en una salida es fascinante y emocionante. Sin embargo, su seguridad es muy importante”, indica la empresa a través de su sitio web.