
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
ONU Mujeres en Colombia hizo hoy un llamado a detener todo tipo de violencia contra las "lideresas y defensoras de derechos humanos" del país, así como pidió "garantizar entornos protectores y garantías para su importante labor".
Así lo manifestó la organización en un comunicado con motivo del día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, que reunió este jueves en Bogotá a más de un centenar de defensoras de todo el país.
"Las mujeres colombianas han asumido el liderazgo de acciones a favor de la paz, la justicia, y el fortalecimiento de la democracia", prosigue el documento.
Las mujeres defensoras de Derechos Humanos viven riesgos adicionales por el hecho de ser mujeres, entre ellos la estigmatización, las amenazas, la violencia sexual y los feminicidios, que "prenden las alertas" sobre la importancia de "tomar acciones concretas de prevención y prevención integral".
La ONU insta al Estado colombiano a "reforzar las medidas de prevención y protección para garantizar el derecho a la vida y la integridad de las y los colombianos en todos los rincones del país".
(Puede leer: “La igualdad beneficia a mujeres y hombres”: ONU Mujeres)
"La violencia hacia las defensoras ha crecido en los últimos años. El silencio, la tolerancia social y la impunidad son el caldo de cultivo que perpetúa la violencia de género, afectando a las mujeres en general y a las defensoras en particular", denuncian las Naciones Unidas.
La ONU reconoce los "esfuerzos normativos y de política pública" que ha desplegado Colombia pero pide al Gobierno que acelere "la implementación de todas las políticas y acciones de protección" para este colectivo.
"Cuando se violenta a una defensora, se violenta a toda la sociedad", concluye el comunicado de Naciones Unidas, en el que reconocen "la valentía de las mujeres que en Colombia" que "lideran y sostienen la defensa de los derechos humanos para todas las personas, para no dejar a nadie atrás".