Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de marzo de 2014 - 09:49 p. m.

                                                                                                                              Opiniones dominantes en Twitter: difíciles de cambiar

                                                                                                                              Los usuarios de esta red social son más propensos a esforzarse para cambiar las opiniones de los demás que en modificar lo que ellos piensan sobre un tema.

                                                                                                                              Agencia SINC

                                                                                                                              Cuando surge un punto de vista en Twitter su evolución es muy rápida y se estabiliza en torno a la opinión de la mayoría. / Archivo

                                                                                                                              ¿Cómo hace Twitter, con sus 241 millones de usuarios publicando 500 millones de mensajes al día, para moldear la opinión pública? Para responder esta pregunta Fei Xiong y Yun Liu, dos investigadores de la Universidad Jiaotong de Pekín (China), recopilaron cerca de 6 millones de tuits durante medio año e hicieron seguimiento a su evolución.

                                                                                                                              La muestra aleatoria se obtuvo a partir de una interfaz de programación de aplicaciones (API) que Twitter ofrece de forma abierta. Después, la pareja de científicos empleó algoritmos para procesar toda la información y analizar las opiniones de los autores por temas o dispositivos (por ejemplo, iPhone, iPad o Blackberry).

                                                                                                                              Los resultados, publicados en la revista Chaos, revelan que la opinión pública en Twitter suele evolucionar muy rápido y que en muy poco tiempo se estabiliza en un estado en el que prepondera la opinión dominante.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Cuando se consolida esa opinión dominante es difícil lograr un consenso total. “Aunque los usuarios de Twitter con puntos de vista minoritarios se enfrenten a una oposición abrumadora, no suelen ser propensos a cambiar sus opiniones”, señala Fei Xiong. “Los cambios de opinión individuales varían en función de la proporción de opositores”, agrega.

                                                                                                                              Pero existe un corto período inicial, justo antes de que se consolide un sentimiento generalizado en los usuarios, en el que las opiniones individuales pueden hacerse más grandes y visibles.

                                                                                                                              Sin embargo, “cuando la opinión pública se estabiliza, es difícil que surjan cambios”, subraya Xiong.

                                                                                                                              Los datos también revelan que, en general, los usuarios de Twitter son más propensos a esforzarse para cambiar las opiniones de los demás que en modificar lo que ellos piensan sobre un tema.

                                                                                                                              Los investigadores consideran que estos resultados pueden ser de interés para que los políticos dirijan mejor sus campañas en las redes sociales o para que las empresas comercialicen sus productos y servicios de forma más eficaz.

                                                                                                                              Para los investigadores, el proceso de formación de la opinión en las redes sociales es más complicado que el de la vida real. En el ámbito virtual, la información se difunde y evoluciona de manera más rápida y, en muchas ocasiones, los usuarios discuten e interactúan con personas de las que no tienen el mínimo conocimiento.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Mediante aplicaciones de red, los candidatos o las empresas podrían analizar las características y patrones de comportamiento de sus seguidores y opositores para valorar si sus estrategias mediáticas están influyendo de manera efectiva en la opinión pública, o detectar cuál es la mejor estrategia para tener éxito”, plantea Xiong.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Cuando surge un punto de vista en Twitter su evolución es muy rápida y se estabiliza en torno a la opinión de la mayoría. / Archivo

                                                                                                                              ¿Cómo hace Twitter, con sus 241 millones de usuarios publicando 500 millones de mensajes al día, para moldear la opinión pública? Para responder esta pregunta Fei Xiong y Yun Liu, dos investigadores de la Universidad Jiaotong de Pekín (China), recopilaron cerca de 6 millones de tuits durante medio año e hicieron seguimiento a su evolución.

                                                                                                                              La muestra aleatoria se obtuvo a partir de una interfaz de programación de aplicaciones (API) que Twitter ofrece de forma abierta. Después, la pareja de científicos empleó algoritmos para procesar toda la información y analizar las opiniones de los autores por temas o dispositivos (por ejemplo, iPhone, iPad o Blackberry).

                                                                                                                              Los resultados, publicados en la revista Chaos, revelan que la opinión pública en Twitter suele evolucionar muy rápido y que en muy poco tiempo se estabiliza en un estado en el que prepondera la opinión dominante.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Cuando se consolida esa opinión dominante es difícil lograr un consenso total. “Aunque los usuarios de Twitter con puntos de vista minoritarios se enfrenten a una oposición abrumadora, no suelen ser propensos a cambiar sus opiniones”, señala Fei Xiong. “Los cambios de opinión individuales varían en función de la proporción de opositores”, agrega.

                                                                                                                              Pero existe un corto período inicial, justo antes de que se consolide un sentimiento generalizado en los usuarios, en el que las opiniones individuales pueden hacerse más grandes y visibles.

                                                                                                                              Sin embargo, “cuando la opinión pública se estabiliza, es difícil que surjan cambios”, subraya Xiong.

                                                                                                                              Los datos también revelan que, en general, los usuarios de Twitter son más propensos a esforzarse para cambiar las opiniones de los demás que en modificar lo que ellos piensan sobre un tema.

                                                                                                                              Los investigadores consideran que estos resultados pueden ser de interés para que los políticos dirijan mejor sus campañas en las redes sociales o para que las empresas comercialicen sus productos y servicios de forma más eficaz.

                                                                                                                              Para los investigadores, el proceso de formación de la opinión en las redes sociales es más complicado que el de la vida real. En el ámbito virtual, la información se difunde y evoluciona de manera más rápida y, en muchas ocasiones, los usuarios discuten e interactúan con personas de las que no tienen el mínimo conocimiento.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Mediante aplicaciones de red, los candidatos o las empresas podrían analizar las características y patrones de comportamiento de sus seguidores y opositores para valorar si sus estrategias mediáticas están influyendo de manera efectiva en la opinión pública, o detectar cuál es la mejor estrategia para tener éxito”, plantea Xiong.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por Agencia SINC

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar