Publicidad

Origánika: exploración escénica de la vida y la muerte en el Teatro Mayor

En una fusión de talentos entre Colombia y España, la obra se erige como un viaje íntimo y visceral que desentraña los misterios del origen, a través de la danza, el teatro y la música.

23 de febrero de 2024 - 09:57 p. m.
Dirección y dramaturgia: Juliana Reyes, Colombia. Coreografía: Paloma Hurtado, España.
Dirección y dramaturgia: Juliana Reyes, Colombia. Coreografía: Paloma Hurtado, España.
Foto: Diseñador
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El próximo 1 y 2 de marzo, a las 8:00 p.m., el Teatro Estudio se convertirá en el epicentro de una experiencia artística sin precedentes con la presentación de Origánika. Esta obra, fruto de la colaboración entre la compañía colombiana L’Explose Danza y la destacada coreógrafa española Paloma Hurtado, promete sumergir al espectador en un viaje emocional y reflexivo sobre los aspectos fundamentales de la existencia humana.

En Origánika, la directora y dramaturga Juliana Reyes de Colombia y la coreógrafa Paloma Hurtado de España se unen para explorar el concepto del “origen” desde una perspectiva tanto conceptual como física. A través de preguntas provocativas y la inquietante realidad de la vida y la muerte, la obra busca indagar en los enigmas que rodean nuestra existencia: ¿De dónde venimos y a dónde vamos? ¿Qué nos diferencia de otros seres vivos? ¿Cómo se entrelazan la vida y la muerte en el ciclo eterno de la existencia?

Lo que inicialmente podría haber sido una exploración meramente intelectual, pronto se convierte en una experiencia profundamente personal cuando las cuestiones sobre la vida y la muerte tocan la realidad tangible de los creadores. La inclusión de la madre de Paloma Hurtado como una figura relevante en la obra añade una capa de intimidad y autenticidad, explorando la relación madre-hija como un microcosmos de los ciclos de la vida y la muerte.

En el escenario, los cuerpos de las protagonistas se desnudan en su expresión más cruda, revelando contrastes entre juventud y madurez, experiencia y novatez. Paloma guía a su madre en este viaje escénico, reflejando el cuidado y la orientación que recibió a lo largo de su propia vida. Esta conexión vital entre madre e hija se convierte en el punto focal de ‘ORIGánika’, que explora la vida y la muerte como elementos intrínsecos y complementarios del ciclo natural de la existencia humana.

Juliana Reyes, la mente maestra detrás de la dramaturgia y dirección de la obra, es una figura destacada en el mundo teatral colombiano, con una prolífica carrera en la creación y difusión artística a nivel nacional e internacional. Su trabajo con L’Explose Danza ha consolidado a la compañía como una de las más importantes del país, llevando la danza colombiana a escenarios de todo el mundo.

Por su parte, Paloma Hurtado, bailarina y coreógrafa española radicada en Tenerife, aporta su talento y experiencia al proyecto. Con una trayectoria llena de reconocimientos y colaboraciones con destacados coreógrafos, Hurtado ha dejado una huella imborrable en la escena de la danza contemporánea española.

Origánika no solo es una obra de danza, teatro y música, sino también un testimonio conmovedor sobre la vida y la muerte, una reflexión sobre nuestros orígenes y nuestro destino final. Esta coproducción entre L’Explose Danza y Paloma Hurtado, con el apoyo del Cabildo de Tenerife, promete ser un hito en el panorama cultural internacional, fusionando talentos de dos continentes en una experiencia escénica única e inolvidable.

Descuento preferencial del 30% para suscriptores de El Espectador

Origánika no solo es una obra que fusiona danza, teatro y música, sino también un testimonio sobre la vida y la muerte, así como una reflexión sobre nuestros orígenes y destino final. No se pierda esta coproducción, que promete ser un hito en el panorama cultural internacional. Los días 1 y 2 de marzo, en el Teatro Estudio del Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, a las 8:00 p.m. Consiga sus entradas aquí y descubra la profundidad de esta experiencia.

Disfrute de esta obra que invita a reflexionar sobre la esencia misma de la existencia humana con un 30% de descuento preferencial al adquirir sus entradas por ser suscriptor de El Espectador, en los planes prémium, superprémium y del impreso. Para obtener este descuento, el suscriptor titular debe presentar la cédula en la taquilla del teatro, o ingresar el código enviado a su correo electrónico.

🎭 ¿Quiere estar informado de todos los beneficios a los que puede acceder por ser suscriptor de El Espectador? Lo invitamos a ingresar aquí a su zona de usuario. 📚🎭

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar