
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Pactia ha consolidado una oferta de valor basada en su capacidad de adaptarse a las necesidades del mercado, gracias a la implementación de un modelo de negocio integral en el que desarrollan, estructuran, comercializan, gestionan la construcción y operan sus proyectos generando valor para sus grupos de interés en todas las fases de desarrollo del negocio.
Este año redefinieron la visión estratégica de la compañía, enfocando su trabajo en ser reconocidos como líderes en soluciones de espacios flexibles que se adaptan a las condiciones del entorno y a las necesidades de sus clientes.
Actualmente, la compañía cuenta con un portafolio de espacios de almacenamiento, comerciales, de trabajo y de alojamiento que complementa con servicios adicionales que agregan valor a la operación de los clientes, centralizando esfuerzos operacionales para una mayor productividad y eficiencia.
“Con la implementación de este nuevo modelo buscamos mejorar y acelerar nuestros procesos de transformación de manera que agreguen mayor valor a nuestros clientes y grupos de interés, y a la vez permiten fortalecer e integrar nuestra capacidad de llegada al mercado, responder integralmente a las necesidades de espacios de nuestros clientes y posicionar nuestra marca”, dice Lina Marcela Hurtado, vicepresidente de negocios de Pactia.
La compañía, además, busca diferenciarse por su servicio, conocimiento del mercado, la cercanía con los clientes y su portafolio flexible, atributo expresado en tiempos y espacios que brindan la posibilidad de adaptar las áreas según los requerimientos.
De igual forma, Pactia trabaja por ser referente de innovación y tecnología del sector inmobiliario, gracias a un ecosistema de servicios alrededor de los activos que ofrecen valor agregado a sus clientes, mejoran su experiencia e identifican nuevas oportunidades de crecimiento.
Para lograrlo ha acelerado su transformación digital con acciones que permiten ordenar los procesos, la tecnología y la cultura organizacional a través de ecosistemas colaborativos, como el hábitat de innovación 4.0, un espacio abierto para equipos de trabajo que busquen generarsoluciones de alto impacto a los retos actuales y futuros.