Publicidad

“Penguin pódcast Colombia”: la nueva apuesta de Random House y El Espectador

En pleno auge de los formatos sonoros emergentes, educativos y de entretenimiento, dos podcasters se aliaron para crear un programa, que incluirá una serie de entregas con contenido literario, bienestar, emprendimiento, entre otros temas.

18 de abril de 2022 - 03:21 p. m.
Maria del Sol Peralta y Laura Gómez
Penguin Podcasts
Bogotá 11 de marzo 2022
Foto: Maria Fernanda López González
Aganza 2022
Maria del Sol Peralta y Laura Gómez Penguin Podcasts Bogotá 11 de marzo 2022 Foto: Maria Fernanda López González Aganza 2022
Foto: María Fernanda López González - María Fernanda López González
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El término pódcast es ampliamente reconocido, sobre todo por las nuevas generaciones. Su origen emerge de la simbiosis entre las palabras pod (personal on demand) y broadcast (transmisión). Su invención data del año 2004, lo que lo convierte en una herramienta joven en proceso de exploración y con posibilidades infinitas de comunicación.

Con el paso del tiempo, los libros y sus autores van encontrando más espacios para contar historias. Y el pódcast en particular, como formato de contenidos, se ha vuelto muy popular en nuestros tiempos, cobrando gran interés debido a su practicidad, pues permite grabar en audio y transmitirlo en línea.

La importancia de conocer, escuchar y disfrutar

Un hito relevante del pódcast es la interacción con los internautas, cada día la comunidad auditiva crece tanto en demanda como en oferta, por ese motivo Penguin Random House Grupo Editorial y El Espectador, se aliaron para crear ‘Penguin pódcast Colombia’, un programa pensado para todas y todos, desde los más pequeños, hasta padres de familia, con contenido novedoso que abarca desde la literatura, el bienestar y por supuesto para el emprendedor que no se le podría dejar por fuera.

Bajo una apuesta novedosa y decidida, a partir del lunes 18 de abril, inicia, ‘Penguin pódcast Colombia’, con la entrega de cuatro capítulos diferentes. Cada uno tendrá su propio enfoque, público, meta y tiempo que varía desde la media a una hora, contando a su vez con invitados especiales e inspiradores que no se repetirán en ninguna emisión, prometiendo así contenido novedoso, exclusivo y de alta calidad.

La productora a cargo es AGANZA y las plataformas disponibles para las escuchas de ‘Penguin pódcast Colombia’, son: Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Amazon Music, Google Podcasts e iVox. En cada episodio los escritores compartirán, mediante pensamientos y sentimientos, sus textos y lo que representa el catálogo editorial.

Temáticas que se abordarán en: “Penguin pódcast Colombia”:

1. Reconoce el alcance de tu marca personal: Contará con la participación de Raquel Gómez H., escritora, máster en Marca personal, emprendedora, mentora y speaker. Lunes, 18 de abril a partir de las 6:00 a.m.

2. Fomentando la lectura en nuestros hijos: Dirigido por Laura Gómez, directora de la línea infantil-juvenil en Penguin Random House. Participan: María del Sol Peralta, escritora, pedagoga preescolar y promotora de lectura, con su hijo Antonio Aljure, contador y lector de historias. Sábado, 30 de abril, a partir de las 7:00 a.m. También disponible en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) 2022, en el pabellón 16, stand 1224, El Espectador.

3. El cine y los libros: ¿Cómo la literatura inspira a hacer películas? Dirigido por Bani Ortega, CEO de Aganza Producciones, director y productor audiovisual y cinematográfico. Participan: Jorge Franco, escritor, best-seller, y Carlos del Castillo, guionista, productor y director de cine. Miércoles, 4 de mayo, a partir de las 7:00 p.m.

4. Cuidando nuestro cuerpo desde el interior: Junto a Clara Estrada, escritora, comunicadora de bienestar, periodista y presentadora, y María José Flaqué, escritora, fundadora de Mujer Holística, profesora de yoga, conferencista, maestra de meditación y emprendedora digital. Domingo, 8 de mayo, a partir de las 6:00 a.m.

Adicional a las plataformas mencionadas, las respectivas entregas del pódcast se podrán seguir en las redes sociales de Penguin Random House y El Espectador. ¡Espéralo!

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar