
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Aspectos como la cercanía del local, el grado de profesionalización del personal a cargo, el tipo de especialidad según la raza o si se trata de un perro o un gato, junto con una categorización de cada veterinaria podrán ser consultados en tiempo real por el usuario. También pueden buscarse servicios como cirugías y hospitalizaciones.
Jonny Bernal, estudiante de octavo semestre de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), afirma que el propósito de la aplicación diseñada por él es que a partir de la puntuación que otorguen los usuarios de los sitios, otras personas se motiven a usar la plataforma para encontrar los servicios que necesitan.
La idea de este joven diseñador surgió cuando siendo propietario de un gato se dio cuenta de que no existía una plataforma digital que ofreciera alternativas a los dueños sobre los lugares idóneos para llevar a sus mascotas.
Tras hacer una primera encuesta sobre lo que más podría interesarles a los propietarios con respecto a servicios para sus mascotas, se dio a la tarea de condensar la información recabada en una aplicación capaz de dar respuesta a múltiples necesidades, asociadas a la idea de eficacia y confiabilidad.
Aunque la aplicación se encuentra en fase de desarrollo, en dos meses se realizará la prueba piloto en la localidad de Usaquén, con el fin de consolidar los contactos realizados con algunas de las veterinarias que se encuentran en el sector, y motivarlos a hacer parte de la aplicación a partir de una cuota que servirá para garantizar la operación de esta.
“Escogimos esta localidad porque sabemos que muchas de las personas que viven en este sector de la ciudad tienen una o varias mascotas, además de interesarse en este tipo de aplicaciones”, subraya el estudiante.
Aunque en principio el servicio de la aplicación está centrada en perros y gatos, más adelante se ampliará a otras mascotas.