Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los colombianos elegirán desde este lunes entre diez participantes de diferentes disciplinas a su primer "Gran inventor", en un "reality" que podrán seguir desde una aplicación móvil y simulará un juego de bolsa.
"El gran inventor Colombia" es un concurso que busca premiar las ideas de jóvenes y profesionales que "competirán por tratar de lograr una inversión significativa para su invento".
La iniciativa, que cuenta con una aplicación móvil del mismo nombre, busca que el público invierta en los próximos meses en las acciones del inventor de su preferencia desde la aplicación o a través de mensajes desde su teléfono móvil.
El ganador será el que logre al final el mayor respaldo del público y obtendrá 100 millones de pesos (unos 30.200 dólares).
El presidente de la empresa de turismo Aviatur, Jean Claude Bessudo, quien lidera el concurso, explicó a Efe que con esta iniciativa busca aportar "un granito de arena al futuro y al desarrollo del país".
La lista de participantes la integran Daniel Cuartas, quien ha desarrollado un dispositivo que permite a personas con movilidad reducida controlar su entorno; Jorge Borrero, creador de un proceso para obtener papel a partir de residuos de caña de azúcar, y Jorge Leal, que ideó una aplicación que traduce el español, el inglés y el francés al lenguaje de señas.
También participan Julio Quintero, quien logró un aditivo que duplica la vida útil de las baterías de vehículos y motos; Laila Páez, que diseña trajes de baño que cambian de color según la exposición al sol; Pablo Calderón, quien obtiene gasolina a partir de plástico reciclado, y Rafael Vides, que dio vida a un dron con una nariz electrónica capaz de olfatear minas antipersona.
El grupo de concursantes lo completan William Contreras, un neurocirujano que diseñó junto a su equipo unos lentes que ayudan a personas con trastornos neurológicos como el parkinson a caminar mejor; Leonardo Guerrero, organizador de eventos temáticos para la paz, y Alejandra Marín, que usa botellas solares para iluminar hogares donde la energía eléctrica no llega.
Este concurso cuenta entre sus aliados a la aerolínea Avianca, la empresa de telefonía Claro y el diario Portafolio.