
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un estudio publicado por The Guardian sobre la cantidad de tiempo que los niños pasan al aire libre genera preocupación porque es menor al que pasan encerrados en sus hogares, la mayoría de veces a causa de la tecnología.
De acuerdo con la encuesta realizada a 12.000 padres de niños entre los 5 y los 12 años de edad de 10 países, encontró que al día 74% de los menores pasan menos de 60 minutos jugando afuera. Esto significa que en la actualidad pasan más tiempo al aire libre los presos de cárceles de máxima seguridad, quienes tienen derecho a salir a los patios de las cárceles dos horas al día, que los niños.
Es tal la situación que algunos menores en todo un año, no pisan un parque o una playa.
Entre tanto, el informe establece que los niños permanecen hasta tres horas al día frente a una pantalla de televisión, un computador o aparato móvil.
Expertos advierten que el desarrollo de los niños se puede ver notablemente afectado, si no salen a jugar a los parques ni comparten con otros, y en cambio permanecen encerrados en sus habitaciones con una consola de juegos o una tableta.
La salud es otro punto vital. Pues no salir a correr y hacer actividad física como hace 20 y 30 años lo hacían los niños de la época, es una de las causas del aumento de obesidad en niños menores de 12 años.
La encuesta fue liderada por Persil una marca británica de detergente que aprovechó estos resultados para lanzar la campaña “Liberen a los niños. Ensuciarse es bueno”.
Otros estudios sobre el tema han concluido que es necesario que los niños pasen más tiempo en los parques, que se ensucien por ejemplo jugando con la arena, el pasto o hasta con un balón, para que su cuerpo desarrolle buenas defensas y cualquier cosa no les cause alergia o gripe.