
Grupo de cirujanos de la Universidad Stellenbosch que llevaron a cabo el trasplante de pene.
Resume e infórmame rápido
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un grupo de médicos y cirujanos del departamento de Urología de la Universidad Stellenbosch (Sudafrica) anunció haber realizado con éxito el primer trasplante de pene en el mundo. El paciente, un joven de 21 años, sufrió hace tres años una amputación del miembro tras una circuncisión mal hecha que provocó una grave infección.
El joven sudafricano fue intervenido hace tres meses, el 11 de diciembre, pero sólo hasta ahora, luego de terminar el periodo de recuperación, los cirujanos decidieron hacer pública la hazaña médica. El paciente ya ha recuperado con éxito todas las funciones urinarias y reproductivas de su órgano. "Nuestro objetivo era que el paciente estuviera funcionalmente recuperado en un plazo de dos años, así que estamos muy sorprendido por su rápida recuperación", señaló André van der Merwe, responsable del departamento de Urología de la Universidad Stellenbosch.
Los cirujanos tardaron cerca de nueve horas en completar el procedimiento. La técnica fue similar a la que se usó en el primer trasplante de cara. Mediante cirugía microscópica, los médicos lograron conectar pequeños vasos sanguíneos, nervios y tejidos.
Hace nueve años un equipo de médicos chinos había reclamado el mismo triunfo pero semanas después, por “problemas psicológicos” del paciente, fue necesario retirar el órgano trasplantado. En este caso, el paciente fue sometido a una minuciosa evaluación psicológica.
"Hay una mayor necesidad de este tipo de intervención en Sudáfrica debido a que muchos hombres jóvenes pierden sus penes todos los años a causa de complicaciones derivadas de la circuncisión tradicional", ha indicado Van der Merwe. Según sus estimaciones, hasta 250 amputaciones por esta causa se producen al año en el país.
Ante la prensa, Van der Merwe declaró que los "héroes" de esta historia son el donante y su familia: "Han salvado varias vidas, porque han donado los pulmones, el corazón, los riñones, el hígado, la piel, la córnea y el pene del difunto”.
Por Redacción Vivir
Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación