
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Espectador y Penguin Random House Grupo Editorial, te invitan a participar de manera presencial, a partir de las 10:00 a.m., desde Compensar avenida 68 Nº 49A-47, en esta poderosa conversación. Asegura tu cupo aquí y disfruta en primera fila del encuentro “La familia como protagonista de historias” que para esta oportunidad reunirá a tres destacadas figuras de la escritura en Colombia. Continúa leyendo para saber más de este importante evento literario.
Letras en voz alta, el espacio que busca reflexionar y reconocer el aporte de quienes han enriquecido la literatura colombiana en diversos géneros y su legado en la construcción cultural del país, continúa con su ciclo de charlas presenciales en la ciudad de Bogotá,
Tres reconocidos escritores nacionales se reunirán en torno a las ideas y a la manera en como la escritura ha cobrado relevancia en la contemporaneidad, gracias a la figura de la familia, como impulsor y referente en el proceso creativo y literario.
El escritor, traductor, periodista y además columnista de esta casa editorial, Héctor Abad Faciolince, lleva alrededor de cuatro décadas dedicadas a su amor por los libros y la literatura. Ha publicado, entre otras, las siguientes obras: Malos Pensamientos (1991), Fragmentos de Amor Furtivo (1998), Angosta (2003), Oriente Empieza en El Cairo (2001), El Olvido que Seremos (2006), siendo este hasta el momento su libro más celebrado, en donde revive la historia de su padre, el doctor Héctor Abad Gómez, y las circunstancias de su asesinato. A su vez, este libro le ha merecido premios en Lisboa y en Washington. También ha recibido importantes reconocimientos por libros posteriores como, La Oculta (2014) y Lo que fue presente (2019). De sus libros hay traducciones a más de quince idiomas.
Por su parte, la escritora Catalina Navas, es una literata y maestra en educación consagrada. Fue una de las ganadoras del primer concurso de cuentos de ciencia ficción convocado por Colciencias. Ha publicado Camino de hielo (Planeta lector, 2019) y Las mujeres de la Independencia (Planeta Junior, 2019). Trabaja como profesora de escritura creativa en espacios culturales y bibliotecas.
En esta poderosa conversación, también participará, Ricardo Silva Romero, escritor bogotano, periodista y columnista. Es autor de las novelas Relato de Navidad en La Gran Vía, Walkman, Tic, Parece que va a llover, Fin, El hombre de los mil nombres, En orden de estatura, Autogol, Érase una vez en Colombia -compuesta por Comedia romántica y El Espantapájaros-, El libro de la envidia, Historia oficial del amor, Todo va a estar bien, Cómo perderlo todo (ganadora del V Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y Río Muerto. También publicó un volumen de ensayos sobre la ficción titulado Ficcionario, la obra de Teatro Domingo, dos colecciones de relatos, dos poemarios y un par de libros sin género.
Si estás en Bogotá, regístrate aquí y asiste de manera gratuita y presencial desde Compensar de la avenida 68 Nº 49A-47, este sábado 24 de septiembre a partir de las 10:00 a.m. Si te encuentras fuera de la ciudad, te invitamos a seguir la transmisión a través de las redes de Facebook, You Tube e Instagram de El Espectador, Compensar y Penguin Random House Grupo Editorial.
Si te interesa saber de todos nuestros eventos durante el mes, te invitamos a ingresar aquí 📚🎭📖