Publicidad

¿Puede la meditación y el yoga ayudar a la relajación?

El estrés puede causar aumento de peso y ansiedad, por eso estas dos prácticas son muy beneficiosas para la salud, ya que contribuyen en mejorar la flexibilidad,

/Redacción Círculo de Experiencias
23 de abril de 2020 - 06:43 p. m.
Pixabay
Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El estrés puede causar aumento de peso y ansiedad. Si necesitas algunos consejos sobre cómo calmar tu mente y escapar temporalmente de lo que te rodea, entonces sigue los consejos de Samantha Clayton, entrenadora personal con certificaciones de especialización en mantenimiento físico grupal, programación de condición física para jóvenes, adultos mayores y acondicionamiento atlético.

“Muchas personas consumen alimentos ricos en azúcares, grasas y sal para ayudarlos a sentirse bien durante los momentos de estrés. La comida chatarra estimula el centro del placer en el cerebro, especialmente durante épocas del estrés”, explica Clayton, quien además, asegura que la actividad física proporciona un efecto calmante más duradero, en comparación con la satisfacción temporal que puedes recibir tras comer un paquete de galletas.

La dura realidad es que el factor de bienestar que obtenemos al consumir estas golosinas y alimentos grasos es de corta duración. Además, consumir estos puede conducir a una mala salud en general y aumento de peso. Encontrar otras maneras de manejar el estrés es muy importante. Una de las opciones que plantea es la práctica de yoga.

Según la especialista, el ejercicio de tu mente es tan importante como el del cuerpo. Samantha Clayton nos comparte una rutina de yoga y meditación, que están asociadas con algunos beneficios maravillosos para la salud, recuperar el enfoque y calmar la mente en tiempos de estrés:

Estiramiento de yoga suave

A veces, después de un largo día, puede relajarse con una rutina de yoga suave. También una gran manera de comenzar el día, ya que despeja la mente. 

“La meditación es simplemente un término para pasar un tiempo desconectado y tratando de calmar tu mente y estar en un estado de conciencia tranquila. Una conversación reciente que tuve con un amigo me hizo dar cuenta de que la meditación a menudo se malinterpreta. Estos malentendidos comunes se interponen en el camino y evitan que la gente lo pruebe”.

A continuación, nos da algunos consejos prácticos para calmar la mente y reflexionar:

-No es necesario tener un lugar completamente silencioso y aislado para practicar. En el mundo real y especialmente en una casa con niños o en la oficina, encontrar silencio completo es casi una tarea imposible.​​​​​​​

-Elimine todas las distracciones importantes como teléfonos, pantallas de computador y espacios increíblemente ruidosos. Simplemente gira tu silla de oficina lejos de la pantalla o cierra la puerta de tu habitación.

-No se requiere equipos especiales como mat de yoga, campanas o mantas, porque se puede meditar en cualquier lugar. Entre menos cosas necesite, más fácil será tomar un momento rápido para practicar.

-Busque un lugar cómodo para sentarte o acostarte. Puede mantener los ojos abiertos o cerrarlos.

-No se fuerce a empezar a respirar con un estilo específico, como respiración de vientre o de nariz. Trabaje las técnicas de respiración una vez que empieces a sentirte más cómodo con la meditación.

-Concéntrese en su respiración. Siente el aire entrando y saliendo de tu cuerpo. Simplemente sea consciente de su respiración y cómo se siente.

-Evite tener pensamientos negativos.

-Tenga una o dos palabras claves que le ayuden a relajarse o guiar hacia un sentido positivo de bienestar.

Por último, indicó que “se debe encontrar 20 minutos de tiempo tranquilo, una o dos veces al día. Recordando que la meditación se considera una práctica, al igual que el yoga. Eso significa que en realidad puede tomar tiempo y práctica para sentir los efectos calmantes”.

Por /Redacción Círculo de Experiencias

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar