Publicidad

¿Puede un animal interponer una demanda?

Este sábado, a las 2 de la tarde en el pabellón 5 de Corferias, el equipo de La Red Zoocial, el espacio de El Espectador dedicado a las mascotas, estará hablando con dos expertas sobre todos los derechos que su animal de compañía tiene.

La Red Zoocial
25 de noviembre de 2017 - 06:39 p. m.
/ iStock
/ iStock
Foto: Getty Images/iStockphoto - hayesphotography
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El domingo, los caninos miembros de la Policía Nacional, expertos en rescate e identificación de explosivos y narcóticos, tendrán su espacio. “Nuestros perritos están capacitados para salvar personas que pretendan consumir narcóticos, a individuos en riesgo de ser atacados por artefactos explosivos y rescatar personas en desastres naturales como el de Mocoa, en el que ayudaron a quienes quedaron debajo de los escombros por la avalancha”, aseguró la jefa del criadero canino de la Policía Nacional, teniente Érika de la Pava.

Los perros de la Policía, divididos en las razas pastor belga malinois, pastor holandés, pastor alemán, labrador y golden retriever, son entrenados en conjunto con la Escuela de Guía y Adiestramiento Canino en especialidades como narcóticos, explosivos, divisas, fauna silvestre, búsqueda y rescate.

A su vez, en el desempeño de estas actividades han surgido historias de vida como la de Agent, un golden de 10 años que ha encontrado más de 300 minas antipersonal en el departamento de Antioquia, o la de Congo, un golden negro condecorado con la Medalla al Mérito Canino por sus labores heroicas.

“Congo estaba en un desplazamiento con unos policías en Nariño que fueron víctimas de un atentado terrorista con cilindros, en el que murió el guía. El perro se quedó a su lado esperando hasta que llegaron a rescatarlos, acción que lo hizo acreedor de la condecoración”, agregó De la Pava.

(Le puede interesar: El perro que tenía 18 abogados)

La teniente también destacó la labor de la división de fauna silvestre de Leticia, capital del departamento del Amazonas, que consiste en la identificación de especies exóticas de serpientes, loros y tortugas que corren el riesgo de ser comercializados de manera ilegal fuera de la ciudad.

En cuanto a las actividades que tendrán lugar en Expopet, que concluye el 26 de noviembre en Corferias, el criadero de la Policía Nacional exhibirá en su stand del primer nivel, pabellón 3, a cinco cachorros en proceso de adiestramiento de cada una de las razas previamente mencionadas, con el fin de que puedan socializar con los asistentes a la feria.

Asimismo, cinco ejemplares adultos de la Escuadra de Relaciones Públicas de la Policía Nacional realizarán un show canino dentro de la feria con varios ejercicios de adiestramiento que la institución utiliza día a día para entrenar a los perros que forman parte de su organización.

Por La Red Zoocial

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar