
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un grupo de investigadores neurocientíficos de las Universidades de Otago (Nueva Zelanda) y Ruhr (Alemania) hallaron que las palomas pueden distinguir palabras mediante el procesamiento visual del léxico. Este mismo método es usado por los niños cuando están aprendiendo a decir las primeras palabras.
El estudio explicó que “las palomas, separadas por 300 millones de años de evolución de los seres humanos y que tienen muy diferentes arquitecturas cerebrales, mostraron una habilidad en el procesamiento ortográfico asombrosa".
Los investigadores seleccionaron de un grupo de 18 palomas a las cuatro más inteligentes y las adiestraron durante 250 días. En este tiempo lograron que las aves diferenciaran 58 palabras en inglés y más de 8.000 combinaciones de las mismas que tenían un error, es decir que no conformaban ninguna palabra.
Las aves con su pico señalaban las letras que estaban erróneas. Los autores del descubrimiento argumentaron que las palomas detectaron las uniones de dos letras, las cuales son admitidas en el idioma inglés, habilidad básica para aprender las normas básicas de ortografía.
Uno de los métodos usados para comprobar que las aves sí estaban distinguiendo las palabras fue introducir palabras que nunca habían visto antes y las pusieron a seleccionar las que estaban correctas.