
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La historia de Ardi Rizal, un niño de ocho años de Indonesia, sin duda, conmocionó al mundo. Comenzó a fumar cuando era solo un bebé y cuando su adicción al tabaquismo fue dada a conocer, ya tenía una dependencia tan avanzada que llegaba a fumar más de 25 cigarrillos diarios. Sus padres afirmaban, para entonces, que seguían dándole cigarrillos pues si dejaba de fumar, su adicción lo podría convertir en un peligro para la sociedad. "Rompía ventanas o lo que estuviera cerca" si no le daban cigarrillos, contaba su padre.
En 2012 la vida de Ardi Rizal dio un giro, su video fumando a tan corta edad se convirtió viral, por lo que las autoridades sanitarias fijaron sus miradas en el menor y promovieron el inicio de un proceso de desintoxicación. El niño dejó su aldea en Sukabumi, en el oeste de la isla indonesia de Java, para viajar a la capital, Yakarta, donde siguió un tratamiento especial durante un mes. No obstante al volver a casa pasó de una adicción a otra, la comida.
Foto: tomada de Facebook
Diane Rizal, madre del niño cuenta que el menor empezó a tener episodios de crisis similares a los que sufría cuando era adicto al tabaco, pero esta vez con la comida. Esto lo llevó a tener que enfrentar un problema igual de grave a la adicción al tabaco, pues sus niveles de azúcar empezaron a subir y se exponía a sufrir de diabetes. “Se daba golpes duros a la cabeza contra la pared si no podía conseguir lo que quería. Por eso le daba cigarrillos al principio, debido a su temperamento y a su llanto”, afirmó Diane Rizal, madre del niño a medios locales.
Pero en contra de todo pronóstico las adicciones de Ardi Rizal no lo llevaron a la muerte, de la misma forma que superó su adicción a la nicotina, inició un tratamiento basado en estrictos hábitos alimenticios que lograron que superara su problema de sobrepeso.
Hoy, Ardi no fuma ni come en exceso y espera ser ejemplo para aquellos menores que enfrentan adicciones similares a causa de una industria de la nicotina que controla el país.