
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A la hora de querer crear páginas web se piensa en el gestor de contenidos que se va a utilizar para desarrollarla y, normalmente, el primero al que se recurre es WordPres puesto que esta plataforma ha logrado posicionarse como líder mundial en creación de webs. Adicional, ha sabido adaptarse a las necesidades de los desarrolladores con una aplicación sencilla de usar para quienes hasta ahora están empezando.
Según W3Techs, experto en encuestas de tecnología, el 31,7% de las páginas web del mundo están hechas con WordPress, que es en palabras simples, una aplicación software para crear y gestionar sitios web. Sin embargo hay muchas plataformas de este tipo las cuales se conocen también como CMS (“Content Management System”, sistema de gestión de contenidos).
La peculiaridad de WordPress es que es un software libre y de fuentes abiertas y que depende de una fundación sin ánimo de lucro que lleva su mismo nombre. Frente a esto se puede decir que su código es creado y mantenido por desarrolladores voluntarios, lo que garantiza su continuidad.
Para Crehana, plataforma educativa que ofrece cursos tecnológicos, entre ellos uno sobre WordPress, “este software se ha convertido en el sistema de creación de contenidos más utilizado del mundo, no solo por estar pensado en programadores y desarrolladores, al contrario, su sistema flexible, intuitivo y de código abierto (es decir, totalmente gratuito) ha permitido que tanto grandes como pequeños de cualquier sector seamos capaces de obtener resultados espectaculares sin tocar una sola línea de código”.
Así que para los que quieren iniciar en su negocio una página web y usan a WordPress como su CMS, hay tres cosas que no se deben ignorar:
1. WordPress es una plataforma flexible: Es una de las aplicaciones que mayor independencia tiene frente al diseño. A diferencia de otras, no va a depender de plantillas para la elaboración de contenidos, puesto que ofrece la mayor personalización, pero todo dependerá de los conocimientos que tenga de esta herramienta.
2. Meta etiquetas y meta description, lo fundamental: Una parte importante en WordPress es optimizar los contenidos para Google. Es decir, si quiere tener una página web, un blog o una tienda en línea, lo primero en lo que debe pensar es en aparecer en el buscador de Google, y esto se logra con las metaetiquetas que debe usar de acuerdo al tema que decida abordar. Ejemplo: Si la página es de perros, las palabras claves son: razas, mascotas, dueños, purina, etc.
También existen las llamadas long tail o palabras de cola larga que pueden salir incluso de la combinación de las que ya se han escogido. Finamente, de lo que se trata es de buscar coincidencias de lo que ofrece con lo que buscan. Por ello es importante tomar como rutina el añadir algunas etiquetas inicialmente cuando empiece con un blog o sitio web.
-La meta description: Son aquellos textos que encontramos en la lista de cada resultado que ofrecen los motores de búsqueda. Saber qué poner ahí puede hacer la diferencia entre los que deciden entrar o pasar por alto el resultado.
3. La seguridad en WordPress: es un CMS muy popular y uno de los más usados, por lo que es blanco de ataques de bots y spammers, pero se logra obtener seguridad colocando contraseñas y nombres de usuarios díficiles de explorar, colocando un número límitado para loguearse, mantener actualizado el plugin y la versión de WordPress, además de realizar copias de seguridad constantemente.
Curso El Espectador y Crehana
Ante la extensa creación de páginas web que se presenta en la actualidad y con el objetivo de brindar a los suscriptores y emprendedores, que cuentan con micro, pequeñas y medianas empresas, las herramientas que le permitan tener éxito en los negocios, El Espectador junto con Crehana, les dan la oportunidad de acceder gratis al curso de ‘WordPress: Diseña y desarrolla Páginas Web desde cero’.
¿Cómo acceder?
Al ser suscriptor de El Espectador puede ingresar a la página www.elespectador.com. Cuando ya se encuentres logueado, debe ingresar a la pestaña 'Mi Cuenta', estando ahí, en la barra superior saldrá el contenido exlusivo, dentro del cual estará Crehana. Al ingresar encontrará dos cursos, entre ellos 'WordPress: Diseña y desarrolla Páginas Web desde cero'. Solo debe seguir las instrucciones. Al finalizar recibirá un certificado.
Disfruta de nuestros beneficios haciendo parte del Círculo de Experiencias de El Espectador. Te invitamos a que te suscribas en cualquiera de nuestros paquetes digitales. Síguenos en redes y descubre todo lo que hemos preparado: