Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                26 de octubre de 2009 - 06:00 p. m.

                                                                                                                                “Quiero dignificar la profesión de cocinero”

                                                                                                                                Para Ramiro Rodríguez, uno de los fundadores del Canal Gourmet, la cocina peruana es la más exquisita del mundo.

                                                                                                                                Mariana Suárez Rueda

                                                                                                                                Seis días antes de ordenarse como sacerdote jesuita, Ramiro Rodríguez Pardo decidió abandonar su vocación espiritual para dedicarse a la cocina. Desde pequeño los olores y sabores de los platos de su abuela habían seducido  inconscientemente su paladar y después de viajar a Buenos Aires con su tío y probar los suculentos platos gauchos, su vida cambió radicalmente.

                                                                                                                                Estudió en una de las mejores academias del mundo, la Escuela Hotelera de Laussanne (Suiza) y se formó al lado de reconocidos chefs como Allain Duccasse y Alain Chapel, junto con quien le dio vida al Canal Gourmet, dirigido a los amantes de la buena mesa. Este fin de semana el chef Rodríguez, reconocido como uno de los mejores cocineros del planeta, estuvo de visita en nuestro país protagonizando una cumbre gastronómica organizada por los hoteles 101 Park House y Habitel.

                                                                                                                                El Espectador se reunió con este español, quien ha recorrido diez veces el mundo en busca de nuevas recetas, para conocer los secretos de sus platos y descubrir los condimentos que le han permitido alcanzar el éxito en el cada vez más competitivo campo de la gastronomía.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ¿Cuándo empezó su afición por la cocina?

                                                                                                                                Desde niño, porque mi abuela cocinaba como los dioses. Pero mi pasaporte a la libertad lo obtuve cuando viajé a Argentina y allí desarrollé mi profesión durante 50 años. En Buenos Aires abrí 26 restaurantes, de los cuales 15 fueron catalogados como los mejores de la ciudad y, uno de ellos, Catalina, obtuvo el premio al mejor restaurante americano.

                                                                                                                                ¿Cuáles son los platos que más le gusta preparar?

                                                                                                                                Soy un enamorado de la cocina de mar. Estos son los platos más difíciles de preparar, porque hay mucha diversidad y los puntos de cocción son muy exactos. Pero mi comida predilecta es un gran plato de papas fritas, pimienta, aceite de oliva, azafrán y mínimo 6 huevos fritos, pan negro y un buen vino tinto.

                                                                                                                                ¿Qué ingredientes se necesitan para ser un buen cocinero?

                                                                                                                                Un plato es una pieza musical en la boca, y las notas las dan los ingredientes. Para ser un excelente chef el secreto está en ser una buena persona, porque se debe ser honesto, generoso, sano y transparente para darle de comer a un ser humano igual que tú. A esto se suma el fuego sagrado de la profesión: ser creativo, refinado, elegante y tener buen paladar.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ¿Y para ser uno de los mejores chefs del mundo?

                                                                                                                                La pasión y la seducción. ¿Qué sería de un artista plástico si no seduce con su obra de arte? Lo que no se debe perder jamás es la humildad. Un buen chef debe ser de corazón abierto y con una gran sensibilidad.

                                                                                                                                De los países que ha visitado, ¿en cuál se prepara la mejor comida?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En todas partes se come muy rico. Pero si tomamos Latinoamérica, por ejemplo, Lima (Perú) es el mejor lugar. Sus productos son maravillosos y hacen un gran esfuerzo desde hace 15 años cuando se instaló el Cordon Bleu de París y transformó la cocina peruana.

                                                                                                                                ¿Prefiere cocinar sólo o acompañado?

                                                                                                                                Acompañado, porque la gran cocina es un equipo que se mueve hasta con la mirada.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ¿Cuál es el secreto del éxito del Canal Gourmet?

                                                                                                                                La gastronomía, el turismo, el glamour y el placer de comer son temas que están teniendo una fuerte acogida. Además, el canal está mostrando las diferentes cocinas en vinos, culturas, champañas, un mercado inagotable que cada vez adquiere más adeptos.

                                                                                                                                Seis días antes de ordenarse como sacerdote jesuita, Ramiro Rodríguez Pardo decidió abandonar su vocación espiritual para dedicarse a la cocina. Desde pequeño los olores y sabores de los platos de su abuela habían seducido  inconscientemente su paladar y después de viajar a Buenos Aires con su tío y probar los suculentos platos gauchos, su vida cambió radicalmente.

                                                                                                                                Estudió en una de las mejores academias del mundo, la Escuela Hotelera de Laussanne (Suiza) y se formó al lado de reconocidos chefs como Allain Duccasse y Alain Chapel, junto con quien le dio vida al Canal Gourmet, dirigido a los amantes de la buena mesa. Este fin de semana el chef Rodríguez, reconocido como uno de los mejores cocineros del planeta, estuvo de visita en nuestro país protagonizando una cumbre gastronómica organizada por los hoteles 101 Park House y Habitel.

                                                                                                                                El Espectador se reunió con este español, quien ha recorrido diez veces el mundo en busca de nuevas recetas, para conocer los secretos de sus platos y descubrir los condimentos que le han permitido alcanzar el éxito en el cada vez más competitivo campo de la gastronomía.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ¿Cuándo empezó su afición por la cocina?

                                                                                                                                Desde niño, porque mi abuela cocinaba como los dioses. Pero mi pasaporte a la libertad lo obtuve cuando viajé a Argentina y allí desarrollé mi profesión durante 50 años. En Buenos Aires abrí 26 restaurantes, de los cuales 15 fueron catalogados como los mejores de la ciudad y, uno de ellos, Catalina, obtuvo el premio al mejor restaurante americano.

                                                                                                                                ¿Cuáles son los platos que más le gusta preparar?

                                                                                                                                Soy un enamorado de la cocina de mar. Estos son los platos más difíciles de preparar, porque hay mucha diversidad y los puntos de cocción son muy exactos. Pero mi comida predilecta es un gran plato de papas fritas, pimienta, aceite de oliva, azafrán y mínimo 6 huevos fritos, pan negro y un buen vino tinto.

                                                                                                                                ¿Qué ingredientes se necesitan para ser un buen cocinero?

                                                                                                                                Un plato es una pieza musical en la boca, y las notas las dan los ingredientes. Para ser un excelente chef el secreto está en ser una buena persona, porque se debe ser honesto, generoso, sano y transparente para darle de comer a un ser humano igual que tú. A esto se suma el fuego sagrado de la profesión: ser creativo, refinado, elegante y tener buen paladar.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ¿Y para ser uno de los mejores chefs del mundo?

                                                                                                                                La pasión y la seducción. ¿Qué sería de un artista plástico si no seduce con su obra de arte? Lo que no se debe perder jamás es la humildad. Un buen chef debe ser de corazón abierto y con una gran sensibilidad.

                                                                                                                                De los países que ha visitado, ¿en cuál se prepara la mejor comida?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En todas partes se come muy rico. Pero si tomamos Latinoamérica, por ejemplo, Lima (Perú) es el mejor lugar. Sus productos son maravillosos y hacen un gran esfuerzo desde hace 15 años cuando se instaló el Cordon Bleu de París y transformó la cocina peruana.

                                                                                                                                ¿Prefiere cocinar sólo o acompañado?

                                                                                                                                Acompañado, porque la gran cocina es un equipo que se mueve hasta con la mirada.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ¿Cuál es el secreto del éxito del Canal Gourmet?

                                                                                                                                La gastronomía, el turismo, el glamour y el placer de comer son temas que están teniendo una fuerte acogida. Además, el canal está mostrando las diferentes cocinas en vinos, culturas, champañas, un mercado inagotable que cada vez adquiere más adeptos.

                                                                                                                                Por Mariana Suárez Rueda

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar