
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Aprovechando el éxito que ha tenido la canción Shakira|BZRP Music Sessions #53′ de la cantante colombiana y el productor argentino, la Registraduría Nacional hizo una versión de la pieza para invitar a la ciudadanía a solicitar la cédula digital.
Lea: Policía fue agredido durante una requisa en el barrio Potrero Grande de Cali.
En el contenido, publicado en la cuenta de TikTok de la entidad, se evidencia que no solo tiene el mismo ritmo, sino también la misma estética del video original. Una mujer y un hombre simulan ser los artistas y estar en el estudio grabando.
“Ya lo tengo hace rato, es muy fácil, te boto este dato, un documento digital ven a tramitarlo. La cédula digital es para gente como tú, para alguien como tú. Existen dos versiones, puedes viajar por toda América del Sur”, dice la canción.
El video ya cuenta con 368 mil vistas y 1.098 comentarios aproximadamente, en los que resaltan la creatividad de los empleados de marketing y creación de contenido de la Registraduría. Asimismo, algunos usuarios de la red social aseguraron sentirse motivados a pedir la cédula digital.
@registraduria #Claramente necesitas la #CédulaDigital para que no te #Salpique el #2023 sin tenerla, tramítala hoy mismo.
♬ original sound - Registraduría Nacional
¿Cómo solicitar la cédula digital?
La cédula digital, que tiene un valor de $55.750, empezó a ser expedida por la Registraduría Nacional desde 2020 y su trámite por parte del ciudadano colombiano es de carácter voluntario.
Lea también: “No soy quien diga cómo debe vestirse la gente”: Leyva sobre código de vestimenta.
Para solicitar el documento digital puede dirigirse a las principales registradurías del país o ingresar a la página web de la entidad, portal donde deberá ingresar al apartado “trámite cédula digital” diligenciar sus datos personales y pagar los $55.750 por PSE o presencialmente en Efecty o Supergiros.
Una vez realizado el pago, debe activar la cédula descargando la aplicación Cédula Digital Colombia, en iOS y Android.
Puede interesarle: Juan Fernando Quintero: así es su carro de más de 1.500 millones de pesos.