Publicidad

Sanación desde el poder energético, una entrevista con Carolyn Myss

La fusión ente los conceptos esenciales esenciales de poder de las tradiciones judía, cristiana, hindú y budista para llegar a verdades espirituales universales, es la propuesta de la autora de “Anatomía del espíritu”. En esta entrevista Caroline Myss, teóloga y escritora plantea la autocuración desde la sabiduría ancestral.

JORGE CARDONA ALZATE
18 de abril de 2019 - 02:00 a. m.
La teóloga, escritora e intuitiva médica estadounidense Caroline Myss. / Cortesía Penguin Random House
La teóloga, escritora e intuitiva médica estadounidense Caroline Myss. / Cortesía Penguin Random House
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Hace casi cuatro décadas, Caroline Myss era una periodista rebosante de ambición. Antes de los 30 años quería ganar el premio Pulitzer y soñaba con ser escritora reconocida. Pero un día viajó con un grupo de amigas a Alaska y tuvo un encuentro que cambió su vida. Conoció a Raquel, una mujer indígena de algo más de 80 años, y de esa conversación salió convencida de la sencillez de la vida y de su necesidad de estudiar teología. En 1982, sin advertir sus intuiciones, se dedicó a publicar libros sobre métodos de curación alternativos a la medicina oficial.

Su expectativa como escritora se cumplió, pero sus enfoques cambiaron en la medida en que su capacidad perceptiva se expandió considerablemente. Hoy, Caroline Myss es considerada una de las mayores autoridades en el campo de la intuición médica y, en el ámbito de la autocuración, aporta valiosa información sobre cómo interpretar las dolencias físicas y desarrollar espiritualidad. La autora habló con El Espectador sobre su obra Anatomía del espíritu, que plantea un creativo método para sintetizar los sacramentos cristianos, los chakras hindúes y el árbol de la vida de la cábala hebrea.

¿En qué momento decidió dejar el periodismo y dedicarse a la intuición médica?

Cuando decidí unirme a dos personas en el establecimiento de una editorial en 1982, en el estado de New Hampshire. Mientras trabajaba en nuestra empresa editorial en 1983, me di cuenta de que tenía la posibilidad de detectar enfermedades en las personas, pero no tenía interés real en esta capacidad. Quería ser escritora y que nuestra editorial fuera exitosa. Pero en 1984 asistí a una conferencia en Council Grove (Kansas), donde conocí a mi amigo y colega médico, C. Norman Shealy, M.D., Ph.D. Alguien me dijo que debía presentarme con él, ya que tenía interés en personas que eran clarividentes médicas. La persona que me lo dijo no sabía que yo tenía esa habilidad. Entonces me acerqué a Norman, me preguntó qué tan buena era para las lecturas de energía de las personas y le dije que no estaba segura, que era editora con formación académica en teología. Una semana después me llamó desde su oficina en Springfield (Missouri) y me pidió que evaluara intuitivamente a un paciente en su oficina. Inmediatamente percibí que la garganta del paciente se sentía como cemento y que se estaba reduciendo su espacio para recibir oxígeno. Norman me dijo que el hombre tenía cáncer de garganta. Después de esa lectura, Norm continuó llamándome hasta ocho veces al día. Hoy seguimos trabajando juntos y escribimos The Creation of Health. Durante la redacción del libro, Norman acuñó el título intuitivo médico, en lugar de clarividente.

¿Cuáles fueron las motivaciones personales que la llevaron al aprendizaje de la intuición médica?

Perseguí la intuición médica porque me fascinaban el sistema energético humano y el poder del alma.

¿Y cree realmente que una persona puede sanarse sola, incluso más allá de las instrucciones médicas?

El potencial para curar enfermedades es una capacidad sagrada en el alma humana. Sin embargo, este viaje para comprender plenamente la santa gracia interior, rara vez es asumido por los seres humanos. Ese es el camino de la transformación: la experiencia de Jesús y la iluminación de Buda. La vida es una experiencia para comprender que tan poderosa es el alma humana y que cada elección que hacemos es en sí misma un acto de creación. La curación no es recuperarse de una enfermedad únicamente, es la experiencia de transformar la manera en que nos relacionamos con toda la vida, con la verdad y con nuestra relación con el poder mismo.

¿Cuál es la base de su planteamiento de fusión de los principios de los siete chakras, los sacramentos cristianos y la cábala hebrea?

Para mí, todos estos sistemas sagrados reflejan el diseño del alma dentro del cuerpo humano. Además revelan que el alma es un compañero interno bien ordenado con un propósito y con un poder estratégico.

¿Cuáles son los efectos de la apropiación del principio “todos somos uno”, que usted califica como primera verdad sagrada?

La enseñanza de que todos somos uno es fundamental para Jesús, para Buda e incluso para Platón y Pitágoras. Esta verdad mística fundamental nos dice que toda la vida respira junta, que todos somos hilos de un tejido cósmico, que ninguno de nosotros vive separado del todo y que estamos regidos por las mismas leyes de la naturaleza.

¿Un segundo principio señala que el respeto hacia los demás influye decididamente en la salud de las personas?

El respeto no solo influye en la salud, sino también en la integridad personal, la honestidad, el coraje, la compasión, la bondad, la resistencia y otras cualidades que consideramos joyas de la naturaleza humana. Las personas deshonestas nunca se curan tan rápido como las personas honestas y amables.

En términos generales, el ego se asocia a una postura extrema. ¿Qué tanto es bueno tenerlo y fortalecer así la autoestima personal?

El ego, en primer lugar, no es una fuerza negativa en la psique humana. Es esencial para nuestro sentido de identidad y la capacidad de supervivencia. Es ese ego crudo en nosotros lo que nos da las agallas y el coraje para resistir enormes dificultades y seguir adelante. Es el ego el que se niega a rendirse. Sin embargo, convertirse en egocéntrico no es bueno. Si una persona cree que es más importante que cualquier otra o que ha sufrido más que las demás personas, es porque su ego se ha convertido en una fuerza oscura y peligrosa. En cuanto a la autoestima, significa que te respetas a ti mismo, y no se trata de cuánto dinero tienes o de lo que llevas puesto. Proviene de conocer tus valores, de saber que confías en ti mismo para protegerte, que no comprometerás tu integridad en la situación en que te encuentres. La autoestima se basa en cualidades internas del carácter y el alma que no pueden ser compradas. Deben ser desarrolladas y refinadas.

¿No haber vivido el poder de la compasión es marginarse de la mejor parte de sí mismo?

No he pensado bien eso, así que no puedo decir que lo crea. Más bien diría que una persona que no sabe qué es la compasión, no está completamente viva o consciente.

¿Qué tanto ayuda al ser humano el perdón, y cuál es la fórmula para acceder a él?

El perdón es uno de los actos esenciales de supervivencia, pero no hay fórmulas infalibles para ayudar a una persona a perdonar. La mente, por ejemplo, nunca ayudará a perdonar a alguien. Solo apoyará la ira y la venganza. El perdón es el acto más irracional que jamás se pueda hacer. No tiene ningún sentido para la mente. Esta dirá que le estás diciendo a alguien que lo que te hicieron no importa. En verdad, el perdón se trata de darse cuenta de lo dañina que puede ser la ira y de lo peligroso que es estar enojado. Aprendemos a través de nuestras interacciones con los demás, pero un día somos traicionados y al siguiente traicionamos. Perdonamos porque somos tan capaces de la injusticia o de la rabia, como cualquier otra persona. Perdonamos porque aferrarnos a la ira no sirve. Si se piensa en todas las personas que están enojadas con nosotros, es más maravilloso pensar que estas nos han perdonado por cosas que olvidamos hace mucho tiempo.

En el mundo cristiano, la gente reza diciéndole a Dios: “hágase tu voluntad”. ¿Usted cree que es posible lograrlo?

Me encanta esa oración: hágase tu voluntad. No tengo idea de cuál puede ser la voluntad de Dios para cada día de mi vida, y no quiero saberlo. Sin embargo, sí sé lo que significa traicionarme. Sé cómo seguir mi guía interior lo mejor que pueda. Trato de vivir mis creencias espirituales lo mejor que pueda. Y creo que la voluntad de Dios está oculta en los pequeños e invisibles detalles de la vida diaria.

¿Qué es inteligencia emocional y cómo ayuda a la buena salud de las personas?

Son los sentidos del corazón. La energía alrededor de las personas, que percibimos con claridad. Cuando ves a alguien conocido, le preguntas: ¿cómo estás? Si bien tu amigo puede contestar: “Estoy bien”, tu corazón puede darte un mensaje diferente, de que algo está mal. Se le siente molesto. Es posible que la inteligencia emocional no pueda completar detalles, pero sí puede dar información sobre cómo se siente una persona. Los sentidos emocionales son más precisos de lo que dice la vista.

La espiritualidad va más allá de lo mental y se expresa en humanismo. O ¿cómo se interpreta esa opción?

La espiritualidad no tiene nada que ver con el mundo mental. El camino espiritual es la búsqueda de la verdad interior y la relación profunda y duradera con lo sagrado. En el lenguaje del budismo, el camino espiritual consiste en liberarse de las ilusiones de la vida, de nuestras adicciones y antojos en el mundo físico que controlan nuestra personalidad y naturaleza. Esta búsqueda de verdad y claridad nos llama a confrontar el poder de una ilusión sobre el alma. La vida es un viaje para darse cuenta qué tiene más autoridad sobre nosotros: ¿el mundo exterior o el sagrado interior? Podemos hacernos esa pregunta 100 veces, en medio de una discusión, ante una conducta adictiva o cuando estemos orando. Ese es el camino espiritual, en esencia.

Por JORGE CARDONA ALZATE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar