Publicidad

Séptimo arte en casa: le contamos los nuevos estrenos de Cine Colombia

En la nueva plataforma de CINECO/PLUS puede encontrar cintas como ‘El Páramo’, ‘Corgi: un perro real’, ‘Enemigo Inmortal’ y más.

11 de julio de 2020 - 02:45 p. m.
Cortesía Cine Colombia
Cortesía Cine Colombia
Foto: Cortesía Cine Colombia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El cine como espectáculo empezó en París el 28 de diciembre de 1895. Desde ese entonces ha venido tomando fuerza en el mundo del entretenimiento y que ha tenido cambios drásticos, porque pasó por el cine mudo hasta el digital. Adicionalmente, es catalogado como arte, debido a que es una forma de narrar historias o acontecimientos históricos.

La industria del cine ha venido creciendo. Actualmente a parte de los teatros existen nuevas plataformas de streaming especializadas en transmitir películas y documentales, tanto comerciales como independientes, es el caso de Cine Colombia, que debido a la pandemia y las medidas de aislamiento tomadas por el gobierno tuvieron que cerrar sus puertas, por lo que decidieron lanzar la plataforma CINECO/PLUS.

CINECO/PLUS tiene opciones para toda la familia desde cine internacional, independiente, animado hasta documentales de grandes pintores y artistas de la historia. Los aficionados pueden alquilar o comprar los títulos que más le gusten. Le contamos nuevas cintas que estarán disponibles:

El Páramo

Del director Jaime Osorio, galardonado por este largometraje como el Mejor Director Revelación en Sitges. ‘El Páramo’ es una película de suspenso que puso en la escena internacional el cine de terror hecho en Colombia. La película es capaz de sumergir al espectador en una atmósfera de tensión latente, marcada por los silencios, la espera, la soledad y el miedo.

‘El Páramo’ está entre el cine de terror y de guerra. Cuenta la historia de un comando especial de alta montaña, compuesto por nueve soldados experimentados, que son enviados a un desolado páramo donde se encuentra una base militar con la que se perdió contacto hace días. Se cree que la base fue blanco de un ataque.

Al llegar, encuentran un único y misterioso sobreviviente. Poco a poco el aislamiento y la imposibilidad de huir socavan la cordura de los soldados, haciendo que incluso pierdan la certeza sobre la identidad del enemigo. ‘El Páramo’ es una ficción que se vive en la cabeza de sus protagonistas y en la cabeza del espectador.

Corgi: un perro real

La vida real es el punto de partida de esta aventura animada cargada de humor que resalta el verdadero valor de la amistad y la valentía. Una divertida historia dirigida tanto a niños y jóvenes, como a los adultos que quieran alejarse de la rutina y disfrutar de una graciosa mirada de los beneficios pertenecer a la familia real.

Sus protagonistas son los perros corgi de la Reina de Inglaterra, reconocidos en el mundo entero por acompañar a la mandataria y vivir como unos miembros más de la realeza. Como su ama, viajan en aviones privados, habitan en palacios y disfrutan de comida gourmet. Incluso aparecieron junto al actor de la serie James Bond, Daniel Craig, en una breve escena mostrada durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Enemigo Inmortal

Por primera vez en una carrera de más de 100 películas, Jackie Chan se aventura en el género del ciberpunk, un subgénero de la ciencia ficción que surgió en la década de 1980, conocido por reflejar visiones distópicas del futuro en las cuales conviven la tecnología avanzada y un reducido nivel de vida. De esa temática hay obras como ‘Matrix', ‘Blade Runner', ‘Ghost In The Shell’ y ahora ‘Enemigo Inmortal'. En ella, Chan combina las poderosas escenas de acción que han protagonizado su trayectoria con fascinante giro de ciencia ficción.

La historia transcurre en Sídney, Australia, y su icónica casa de ópera, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2007. En esa ocasión, presta su famosa silueta para una escena cargada de acción.

Timbuktu

En 2012 extremistas llegaron a la milenaria ciudad de Timbuktu en Mali, dañaron sus tesoros y reprimieron sus habitantes. El director africano Abderrahmane Sissako quiso hablar de los hechos, pero exaltando las voces de las personas ordinarias que repentinamente se encontraron en una situación tan absurda como cruel.

Por su enfoque humanista fue nominada al Premio Óscar como Mejor Película Extranjera. También recibió siete galardones en los Premios César, compitió por una Palma de Oro y ganó el premio del jurado ecuménico en el Festival de Cannes.

Tintoretto: un rebelde en Venecia

Jacopo Robusti, mejor conocido como Tintoretto (apodo que mereció por ser hijo de un tintorero) nació y murió en Venecia. Nunca abandonó su ciudad, ni siquiera durante los años de la plaga, convirtiéndose en el pintor más importante de Venecia entre el Renacimiento y el Barroco.

Este documental recorre tanto sus obras maestras como la ciudad que las inspiró, fue realizado unos 500 años después de su nacimiento para celebrar a un artista que rompió todas las convenciones. Más de 20 pinturas y 50 dibujos originales, además de todas las obras que permanecen en su ubicación original en el Palacio Ducal serán revisadas en detalle.

Además, cuenta con la restauración especial de dos pinturas enormes de Tintoretto: ‘Maria in meditazione’ (1582-1583) y ‘Maria in lettura’ (1582 - 1583). Así como unos 22 lugares, entre ellos los Archivos del Estado, el Palacio Ducal, la Plaza de San Marcos, la Iglesia de San Rocco, la Isla Lazaretto, la Fundación Giorgio Cini, la Escuela del Gran San Giovanni Evangelista y el estudio de Tintoretto.

Disfruta de nuestros beneficios haciendo parte del Círculo de Experiencias de El Espectador. Te invitamos a que te suscribas en cualquiera de nuestros paquetes digitales. Síguenos en redes y descubre todo lo que hemos preparado:

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar