Publicidad

Ser presidente acorta los años de vida

Se sabe que ser presidente no es una tarea sencilla y, por ende, es desgastante y estresante.

Redacción Actualidad
16 de diciembre de 2015 - 11:53 a. m.
Los presidentes viven 2,7 años menos que sus oponentes. / EFE
Los presidentes viven 2,7 años menos que sus oponentes. / EFE
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un estudio publicado en la edición especial del British Medical Journal intenta responder esta pregunta analizando las elecciones de 17 países desde 1722 hasta 2015.

El trabajo comparó la edad a la que murieron 279 políticos que ganaron las elecciones con 261 rivales derrotados que nunca gobernaron. ¿El resultado? Los presidentes elegidos viven 2,7 años menos que sus oponentes, lo que se traduce en un incremento de la mortalidad de un 23 %.

De acuerdo con Anupam Jena, investigador de la U. de Harvard y uno de los autores del estudio, “los jefes de Gobierno tienen una mortalidad más acelerada comparados con sus rivales”. Y eso, según él, en declaraciones al diario El País de España, sugiere que los presidentes “envejecen más rápido”.

Los 17 países analizados fueron Australia, Austria, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, España, Inglaterra, Noruega, Suecia y Estados Unidos. Y aunque los resultados estadísticos parecen ser contundentes, los autores advierten que las conclusiones no se pueden generalizar con otros países.

El análisis, que fue revisado por exigentes pares y pasó todos los controles a los que son sometidos estos estudios, ya cuenta con algunos contradictores. Uno de ellos es Jay Olshansky, un experto en envejecimiento de la Universidad de Illinois, en Chicago. Para él, en el caso de los presidentes de Estados Unidos, ellos viven más años que un americano común.

“La mayoría de los cambios que vemos en la forma de las arrugas y las canas que se observan en los presidentes y otros líderes políticos durante su tiempo en el cargo, son el resultado del envejecimiento normal que le ocurre a todo el mundo durante esta fase de la vida”, aseguró en entrevista con el periódico New York Times.

 

Por Redacción Actualidad

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar