
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los número atómicos 113, 115, 117 y 118 ahora son ocupados por cuatro elementos químicos superpesados encontrados por científicos en Japón, Rusia y Estados Unidos y reconocidos por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), organización que rige la nomenclatura química.
La última actualización de la tabla periódica se había realizado en 2011 con la adición de los elementos 114 (Flerovium) y 116 (Livermorium), que fueron nombrados en honor a los laboratorios donde fueron sintetizados.
“La comunidad química está ansiosa por ver su más preciada tabla finalmente completa hasta la séptima fila” dijo en comunicado Jan Reedijk, presidente de IUPAC.
Los cuatro elementos incluídos tenían nombres y símbolos temporales porque como no se encuentran en la naturaleza y se descomponen en milisegundos, no se había comprobado su existencia.
El elemento 113 es el primero adjudicado a Japón. Fue encontrado por el científico Kosuke Morita, de la Universidad de Kyushu en 2012, al bombardear con iones de zinc una capa delgada de bismuto.
Por su parte, los elementos 115, 117 y 118 fueron descubiertos por un equipo ruso-estadounidense de científicos del Joint Institute for Nuclear Research de Dubna (Rusia) y del Lawrence Livermore National Laboratory en California (Estados Unidos), estos elementos se caracterizan por descomponerse en milisegundos, ser altamente pesados y radioactivos, por lo que hasta ahora no tienen usos a parte de los experimentales.
En los próximos meses serán bautizados los nuevos elementos que por el momento se conocen como ununtrium, unumpentium, ununseptium y ununoctium.
Las nuevas denominaciones deberán relacionarse con palabras mitológicas, minerales, países o científicos.