Publicidad

Tecnoglass reporta resultados del primer trimestre

Los ingresos totales del primer trimestre de 2020 fueron de USD $87,3 millones en comparación con USD $107,2 millones en el trimestre del año anterior. La disminución se debió principalmente a menos días de facturación en la segunda quincena de marzo por la suspensión temporal de las operaciones de la planta por el COVID-19. El Ebitda ajustado fue de US$20,3 millones.

Redacción Especiales
09 de mayo de 2020 - 02:00 p. m.
Tecnoglass suspendió la producción en sus instalaciones de manera temporal entre el 23 de marzo al 13 de abril. Actualmente opera bajo medidas estrictas de sanidad.  / Cortesía.
Tecnoglass suspendió la producción en sus instalaciones de manera temporal entre el 23 de marzo al 13 de abril. Actualmente opera bajo medidas estrictas de sanidad. / Cortesía.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Tecnoglass, una empresa líder en la manufactura de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de aluminio asociados a la industria global de la construcción comercial y residencial, reportó los resultados financieros para el primer trimestre del año terminado el 31 de marzo de 2020.

José Manuel Daes, director ejecutivo de Tecnoglass, comenta: "Nuestros pensamientos están con todos los afectados por la pandemia del COVID-19. En este momento, nuestra máxima prioridad es proteger a nuestros empleados, clientes, socios y las comunidades donde operamos. Todas nuestras operaciones se han considerado vitales y seguimos sirviendo a los clientes de forma segura y responsable.  Nos complace presentar el margen bruto y margen de Ebitda ajustado más alto para un primer trimestre desde 2016, a pesar del impacto temporal de la pandemia sobre nuestra facturación y operaciones comerciales a finales del trimestre”.

Y añadió que, desde su fundación en 1982, han logrado triunfar en tiempos difíciles, incluyendo el crecimiento y la generación de ganancias durante la gran recesión del 2008. “En nuestra plataforma ahora más grande y más integrada verticalmente, estamos aún mejor posicionados para navegar el entorno actual exitosamente. Tenemos una fuerte posición de efectivo y recursos de capital para hacer frente a los desafíos que tenemos por delante y situar nuestro negocio para el éxito a largo plazo a medida que salimos de este período volátil”, dice Juan Manuel Daes. 

Al respecto, además, Christian Daes, director de operaciones de la compañía afirma que: "A medida que continúa la crisis por el COVID-19, estamos monitoreando de cerca su impacto en el entorno macro más amplio y adaptando nuestras operaciones acordemente. Nuestro backlog comercial existente sigue siendo fuerte y muchos proyectos están progresando en todos los mercados donde se permite la actividad de construcción”.

Dicho esto, el director de operaciones también asegura que se están preparando para un escenario alterno con un año más lento, ya que algunos proyectos se podrían retrasar o suspender temporalmente.

“Hemos implementado medidas para la continuidad del negocio en todas nuestras operaciones integradas verticalmente abordando la seguridad, reducción de costos y gastos no críticos, protegiendo al mismo tiempo los puestos de trabajo existentes en la medida de lo posible. A la luz de los tiempos inciertos que nos esperan, estamos enfocados en mantener la flexibilidad financiera y generar flujos de caja positivos. Creemos que nuestra estructura ligera de costos y nuestra presencia geográfica diversificada nos dejan bien preparados para manejar este entorno sin precedentes", añade Christian Daes. 

Resultados del Primer Trimestre de 2020

Los ingresos totales del primer trimestre de 2020 fueron de US$87,3 millones en comparación con US$107,2 millones en el trimestre del año anterior. La disminución se debió principalmente a menos días de facturación en la segunda quincena de marzo como resultado de suspensión temporal de las operaciones de la planta de acuerdo con las directrices de aislamiento por parte del gobierno colombiano en respuesta al COVID-19.

 Los ingresos en enero y febrero fueron comparables al mismo período del año anterior a pesar de cinco días más de mantenimiento programado en enero de 2020, que no ocurrieron en el trimestre del año anterior. Fluctuaciones en el tipo de cambio de moneda extranjera tuvieron un impacto negativo de US$0,8 millones sobre los ingresos en Colombia y los ingresos totales en el trimestre. Los ingresos de Estados Unidos fueron de US$78,8 millones, en comparación con USD $92,0 millones en el trimestre del año anterior.

La utilidad bruta para el primer trimestre de 2020 fue de US$30,5 millones, lo que representa un margen bruto de 34. 9 % en comparación con una utilidad bruta de US$31,9 millones, lo que representa un margen bruto de 29.8 % en el trimestre del año anterior. La mejora del margen bruto reflejó principalmente menores costos de materia prima, una mayor combinación de ingresos de fabricación frente a instalación, y mayores eficiencias operacionales de iniciativas de automatización. Los gastos operacionales fueron de US$17,3 millones, frente a US$17,7 millones del trimestre del año anterior. Como porcentaje del total de ventas, los gastos operativos fueron del 19.8 % frente al 16.5 % del trimestre del año anterior debido principalmente a las menores ventas durante el período en curso.

La pérdida neta fue de US$18,7 millones, o $0,40 por acción diluida en el primer trimestre de 2020 en comparación con una utilidad neta de US $7,3 millones, o 0,18 dólares por acción diluida en el trimestre del año anterior, incluida una pérdida contable, no monetaria por diferencia en cambio de US $32,5 millones en el primer trimestre de 2020 y una ganancia de US$3,3 millones en el primer trimestre de 2019.

Al igual que con los períodos anteriores, estas ganancias y pérdidas están relacionadas con la nueva medición contable de los activos y pasivos monetarios denominados en dólares estadounidenses frente al peso colombiano como moneda funcional. Durante el primer trimestre de 2020, el peso se devaluó un 23 % frente al dólar.

La utilidad neta ajustada excluyendo este factor distorsionante fue de US$4,5 millones, o $0.10 por acción diluida en comparación con un ingreso neto ajustado de US$5,9 millones, o $0. 14 por acción diluida en el trimestre del año anterior. La utilidad neta ajustada excluye el impacto de las ganancias o pérdidas no monetarias por diferencia en cambio y otras partidas complementarias, junto con el impacto fiscal de los ajustes a las tasas estatutarias, para reflejar el mejor desempeño financiero de la operación.

 El Ebitda ajustado fue de US$20,3 millones, o 23,3 % de los ingresos en comparación con US$21,1 millones, o 19,7 % de los ingresos en el trimestre del año anterior. El Ebitda ajustado en el primer trimestre de 2020 incluyó US$1,3 millones de contribuciones por el Joint Venture de la Compañía con Saint-Gobain.

COVID-19, actualización de negocio

Desde el comienzo de la crisis COVID-19, Tecnoglass se ha adherido a los mandatos y otras guías de los gobiernos locales y las autoridades sanitarias mundiales. La principal prioridad de la compañía es la salud de sus empleados y otros en las comunidades donde hace negocios. Tecnoglass continúa sirviendo de forma segura a los clientes en todos los países, estados y regiones donde la construcción se considera un negocio esencial y permitido.

La compañía suspendió temporalmente la producción en sus instalaciones en Colombia desde el 23 de marzo al 13 de abril de 2020 durante la fase inicial de la orden nacional de aislamiento por parte del gobierno colombiano para prevenir la propagación del virus COVID-19.  Si bien la orden de aislamiento se prorrogó posteriormente hasta el 25 de mayo de 2020, Tecnoglass retomó las operaciones en sus instalaciones el 14 de abril de 2020, dada su designación exenta como proveedor de productos críticos a sectores empresariales esenciales como la infraestructura y la construcción.

 La compañía está comprometida con su mano de obra y en este momento ha buscado conservar su fuerza laboral, de la cual aproximadamente el 60 % son contratados a través de agencias temporales que brindan una flexibilidad contractual significativa. Durante el período en que se suspendió la producción, se anticiparon días de vacaciones para retener a los empleados elegibles y la compañía utilizó el tiempo para implementar amplias medidas de seguridad antes de regresar a las operaciones normales.

Tecnoglass entró en la pandemia con una fuerte posición financiera junto con la flexibilidad necesaria para respaldar sus operaciones globales durante este período volátil. Al 31 de marzo 2020, Tecnoglass cerró con efectivo de US$36,8 millones más aproximadamente US$58 millones adicionales de disponibilidad bajo sus líneas de crédito existentes; lo que proporciona acceso suficiente al capital.

Además, la compañía ha implementado estrictos controles de costos, redujo los gastos operativos y limitó todos los gastos de capital no críticos más allá de la finalización de las iniciativas de automatización y ampliación de capacidad iniciadas en 2019. Tecnoglass anticipa que el capital de trabajo creará un beneficio neto para el flujo de caja durante el resto del 2020.

Los tiempos de inicio de la construcción previamente anunciada por la Compañía de una segunda planta de vidrio flotado a través de su “Joint Venture” con Saint Gobain, que estaba programada para comenzar en el 2020, se está evaluando para buscar una mejor visibilidad del mercado. La compañía continuará evaluando acciones adicionales para fortalecer su posición operativa y financiera a medida que mejore la visibilidad del negocio.

Dividendo

La compañía declaró un dividendo trimestral en efectivo de $0.0275 por acción para el primer trimestre de 2020, el cual se pagó el 30 de abril de 2020 a los accionistas registrados al cierre de la jornada del 31 de marzo de 2020.

Perspectivas de negocio

Dado el alcance y la duración de la pandemia COVID-19, junto al momento incierto de una recuperación global y la normalización económica, Tecnoglass está retirando su proyección pública de ingresos y de Ebitda ajustado anunciada.

La mayoría de los clientes de la compañía en Estados Unidos y América Latina permanecen operativos con muchos proyectos de construcción típicamente considerados por jurisdicciones como actividades comerciales esenciales. Sin embargo, las ventas dependen de la actividad de construcción no residencial y la construcción de viviendas. El backlog de la compañía ha proporcionado históricamente un alto grado de visibilidad para los ingresos comerciales durante un período de doce meses.

Las perspectivas previas de Tecnoglass emitidas el 2 de marzo de 2020, antes de la pandemia COVID-19, representaban proyectos existentes en backlog más la demanda prevista de la continua expansión de la Compañía en el mercado residencial. En el aspecto comercial, las ventas netas para el resto del 2020 se verán influenciadas por los tiempos, la duración o cualquier retraso de los proyectos relacionados con la pandemia. En el sector residencial, se espera que la construcción de viviendas en Estados Unidos se vea afectados desfavorablemente por la crisis.

Santiago Giraldo, director financiero de Tecnoglass, concluyó:  "Entramos en esta pandemia operando a mayor escala y con una mejor estructura de capital que en cualquier momento de la historia de nuestra compañía. A medida que avanzamos en este período incierto, nos enfocaremos en la gestión de costos, brindando un flujo de caja sólido y sirviendo a los clientes de manera segura. Al primero de mayo de 2020, nuestra liquidez mejoró aún más a aproximadamente US$105 millones, incluyendo efectivo de aproximadamente US$50 millones, como resultado de medidas proactivas para generar efectivo. Continuaremos monitoreando y ajustando planes para nuestro negocio que estén alineados con nuestra expectativa de emerger como una compañía más fuerte cuando las condiciones del mercado global comiencen a mejorar."

Por Redacción Especiales

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar