Publicidad

“Todos podemos tener una mejor comunicación”

Camilo Cruz ha viajado por más de 30 países contando sus historias de éxito. Este colombiano de nacimiento estudió química en la Universidad Nacional, en Bogotá, pero en los últimos años de su vida se ha dedicado a impulsar a las personas a alcanzar la excelencia en la vida a través de la motivación y de aprovechar al máximo su potencial.

Jesús Mesa
05 de junio de 2016 - 02:00 a. m.
Camilo Cruz ha escrito más de 20 libros. / Cortesía
Camilo Cruz ha escrito más de 20 libros. / Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En su último libro, titulado Las dos caras de la comunicación, Camilo se unió con el reconocido periodista y entrevistador de CNN en español, el cubano Ismael Cala, quien también es reconocido mundialmente por ser una voz de superación y de crecimiento personal y profesional.

La convicción de sus estilos comunicativos, el nivel de persuasión, el carisma y esa capacidad para escuchar con empatía les ha permitido, tanto a Cala como a Cruz, influir positivamente en las vidas de millones de personas alrededor del mundo.

En diálogo con El Espectador, Camilo Cruz nos explicó las novedades de este libro que busca, a grandes rasgos, hacer entender que la comunicación no es una cosa exclusiva de la gente extrovertida, sino que todos, a nuestro modo, podemos tener una mejor comunicación.

¿Por qué las dos caras de la comunicación?

Cuando nosotros nos comunicamos no lo estamos haciendo únicamente con las palabras. Aunque no nos demos cuenta, muchas partes de nuestro cuerpo están intentando enviar un mensaje.

¿Qué importancia tiene la comunicación en la vida de una persona?

Es importante, y le voy a explicar por qué. La relación con los demás -a nivel familiar, social y laboral- depende, en gran medida, de nuestra capacidad de comunicarnos. El éxito de una situación clave, como una entrevista laboral, hasta la más cotidiana, como una charla con nuestros hijos, depende de qué tan bien nos estemos comunicando.

¿De qué depende que haya una buena comunicación?

Erróneamente se ha pensado que la buena comunicación es un don de pocos. Obviamente, hay personas que son más extrovertidas, o como decimos en Colombia: “entradoras”, pero eso no significa que una persona introvertida no se puede comunicar bien. La buena comunicación no tiene que ver con tu herencia, ni con tu personalidad, si eres tímido o no lo eres, sino con estrategias que se pueden aprender.

¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Ismael Cala?

Fantástica. Ismael es un gran profesional, un excelente ser humano. Al escribir, nos complementamos muy bien. Ambos vivimos en Florida, entonces nos reuníamos de vez en cuando para hablar sobre lo que queríamos para el libro.

¿Cuál considera que es una de las principales fallas al momento de comunicarnos?

A veces nos olvidamos de la otra parte de la comunicación. Dominar el lenguaje no verbal es clave. Es necesario sustentar lo que se dice con la voz con el resto del cuerpo. Los gestos de la cara, sobre todo de los ojos; el movimiento de la cabeza, de los brazos y hasta de las piernas dicen mucho de uno. Incluso, hay momentos en donde el cuerpo puede contradecir lo que uno está diciendo.

¿Qué puede encontrar un lector en este libro?

Una serie de herramientas que permitirán desarrollar habilidades necesarias para comunicar con poder, entusiasmo y efectividad cualquier mensaje y bajo cualquier circunstancia.

Por Jesús Mesa

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar