
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
¿Quién es Carlos Slim?
Carlos Slim es un ingeniero y empresario mexicano que además se ha consolidado como uno de los hombres más ricos del mundo. Actualmente es dueño de diversas empresas, entre ellas América Móvil, Telmex y Grupo Carso. Esta última es uno de los conglomerados más importantes de México y, en general, de Latinoamérica.
Le recomendamos: Partido Colombia vs. Estados Unidos hoy: a qué hora y dónde verlo en vivo.
Recientemente, en el marco de la XXVIII Reunión del Plenario de la Fundación Círculo Montevideo en Avilés (España), durante una charla con los medios se le preguntó al empresario su opinión sobre la reducción de la jornada laboral planteada por el PSOE, el partido que actualmente encabeza el gobierno español. El mexicano respondió proponiendo que la jornada laboral se componga de tres días a la semana, con una duración de doce horas diarias:
“(...) lo he dicho varias veces, debe de trabajarse tres días, doce horas diarias, tres días para dar cabida a otros tres que trabajen los otros tres días (...)”, dijo Slim bajo el argumento de que este tipo de jornadas facilitarían la incorporación de muchas más personas al mundo laboral.
De igual forma, el empresario sugirió que se ajuste la edad de retiro a los 75 años, no a los 60 o 65 años como en la mayoría de países del mundo.
Le recomendamos: Actor de “The Walking Dead” revela que tiene cáncer en etapa muy avanzada
El empresario Carlos Slim: "Se debe trabajar 12 horas diarias, 3 días a la semana y jubilarse a los 75 años" https://t.co/42n1cR23BY pic.twitter.com/3KjbaidAaz
— EL MUNDO (@elmundoes) October 26, 2023
Carlos Slim ha dicho que “vivimos más años y en todos los países del mundo que tienen políticas sociales y de pensiones y de jubilación, el pasivo laboral provocado por la jubilación es muy alto, muy por encima de los recursos del Estado. Es muy importante que la jubilación no sea tan temprana”, ha insistido.
Su propuesta generó varias reacciones en internet. Por una parte hay quienes opinaron que la idea del empresario suena descabellada, esto debido a que las generaciones jóvenes ven su jubilación cada vez más lejana y este tipo de iniciativas solo lo haría ver más complejo. De otro lado, hay quienes estuvieron de acuerdo, ya que la posibilidad de trabajar por muchos menos días por semana podría dar cabida no solo al descanso, sino a la posibilidad de incluir muchas más actividades en el día a día.
Más noticias
El empresario ha destacado la necesidad de integrar a toda la población en el sistema económico y laboral y ha incidido en que la mejor inversión es combatir la pobreza, por lo que ve razonable que trabajen menos horas para dar cabida a otros trabajadores.