Publicidad

Contenido desarrollado en alianza con la Universidad Santo Tomás

UDIES, un servicio integral en la vida universitaria

La Universidad Santo Tomás potenció su unidad de atención integral al estudiante UDIES, para atender oportunamente las inquietudes de sus estudiantes y mantener una óptima comunicación durante la pandemia, mientras han estado lejos del claustro universitario.

14 de febrero de 2021 - 02:00 p. m.
La Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil de la Universidad Santo Tomás fue creada hace siete años.
La Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil de la Universidad Santo Tomás fue creada hace siete años.
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Primer Claustro Universitario de Colombia tiene razones de sobra para hablar de su exitoso proyecto de acompañamiento al estudiante y su ayuda en fortalecer los procesos de admisión y adaptación a la vida universitaria durante la pandemia. Es por esto que, gracias a la gestión de la Rectoría General de la Universidad, en cabeza de Fray José Gabriel Mesa Angulo O.P., desde la Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil de la Universidad Santo Tomás (UDIES) se ha soportado este acompañamiento.

Uno de los logros más importantes, que ha sido vital en la educación durante el tiempo de confinamiento preventivo obligatorio, es la constante y oportuna comunicación entre universidad y estudiante. En ese punto, la Universidad Santo Tomás ha acompañado de manera constante a cada estudiante que lo ha requerido, de la mano de Patricia Casallas, directora de la UDIES, y María Alejandra Ramírez, profesional del área y sus equipos, quienes lograron entablar una conversación llena de argumentos para ver lo que han sido los logros de la UDIES y la Santo Tomás.

Para entender por qué existe un equipo de trabajo como la UDIES, hay que hablar de una unidad académica que fue creada en la Universidad Santo Tomás hace siete años. “Esta ha sido una unidad de los estudiantes por y para los estudiantes y que fue creada precisamente para que ellos tengan un apoyo a lo largo de su carrera”, afirmó Casallas.

Integralidad, más que un concepto

La Universidad Santo Tomás, y en ella la UDIES, cree fielmente en la integralidad del estudiante como persona. Como afirma la Dra. Casallas, “un estudiante que culmina con éxito su tránsito universitario es gracias a que todos estamos involucrados en el acompañamiento integral al estudiante”.

Eso mismo afirma María Alejandra Ramírez, quien considera que “cada estudiante es una historia que decides vivir en compañía de la universidad”. La profesional sostiene que el alumno que busca la Universidad Santo Tomás llega con un “paquete de sueños” que sólo son posibles de materializar gracias a ese acompañamiento social, cognitivo y emocional para que pueda salir al mundo profesional haciendo gala de ese “apellido” de ser profesional tomasino.

El cuerpo como unidad

Desde muchas perspectivas, resulta coherente el acompañamiento a los estudiantes. Es claro que desde la ‘Santoto’ hay un claro interés por reconocer a cada estudiante como un mundo particular que, a pesar de la pandemia y de no haber tenido esos espacios de presencialidad, necesita una comunicación constante.

Todo ese trabajo de acompañamiento de la Universidad Santo Tomás se puede ver en la capacitación a docentes en herramientas de acompañamiento que garanticen un seguimiento constante y funcional a cualquier estudiante.

Dentro de esos logros de la UDIES en el 2020 a través de las estrategias implementadas se ha podido sacar adelante una campaña de salud mental de acompañamiento individual, en la que se atendieron solicitudes de más de 250 estudiantes. También se gestionó algo que la UDIES denominó Intervenciones Grupales, de las que hicieron parte 1.155 personas entre docentes y estudiantes, donde se entablaron temáticas como el manejo de la ansiedad antes de los exámenes, hábitos de estudio, gestión del tiempo y estrategias de aprendizaje autónomo.

Igualmente, y no menos importante, la Universidad gestionó a través de la UDIES, Bienestar Institucional y el Departamento de Evangelización y Cultura, 3067 bonos de alimentación y para conectividad durante la pandemia, entregados a los estudiantes que afrontaban necesidades en estos ámbitos.

Otro punto importante en la virtualidad de la educación ha sido contar con las herramientas digitales adecuadas. En la Santo Tomás se hizo la gestión para el préstamo de ciento setenta computadores no solo a estudiantes sino a docentes y a personal administrativo, todo con el fin de no alterar el normal funcionamiento del claustro. Y, por supuesto, tuvieron una interacción en redes sociales, en las que publicaron más de 1.900 interacciones explicando a sus estudiantes todos los servicios disponibles para ellos desde casa.

Este año, en la UDIES se habla de una identificación integral de las condiciones de ingreso de estudiantes, que exista un proyecto de valor agregado, webinars y propuestas para trabajar rezago académico, entre otras. Lo claro de todo este trabajo es que hay una institución enfocada y fortalecida para seguir acompañando a quienes ya están y a los nuevos estudiantes, que comienzan una de las etapas más importantes de su vida.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar