Publicidad

Una rica pareja de indios decide dejar toda su fortuna a su mono

El matrimonio contó que eran pobres cuando adoptaron al simio en 2004 y que después se volvieron ricos.

AFP
19 de febrero de 2015 - 03:40 p. m.
AFP / AFP
AFP / AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Una rica pareja de indios designó como único heredero a su mono doméstico, al asegurar que le debían su éxito y querían garantizar los cuidados del animal si se quedaba "huérfano".

Brajesh Srivastava y su mujer Shabista no tienen hijos, pero consideran a su mono Chunmun como su retoño, por lo que decidieron crear una fundación para atender al animal, en caso de que mueran. (Vea: Imágenes del mono que heredó millonaria fortuna en la India)

"La gente dirá quizás que estamos locos y podrían incluso reírse de nosotros. Pero sabemos lo importante que es Chunmun para nosotros", declaró a la AFP Shabista, de 45 años.

"Quiero estar segura de que, aunque muramos, su vida no se verá afectada y continuará viviendo en las mismas condiciones", añadió.

El matrimonio, cuyas familias les repudiaron al no aceptar su enlace, cuentan que eran pobres cuando adoptaron al simio en 2004 y que después se volvieron ricos.

Shabista, una abogada de éxito, y Brajesh poseen una casa en el Estado de Uttar Pradesh (norte), tierras y ahorros. El marido, de 48 años, cuenta además con varias empresas, una cadena de televisión y una fábrica de harina, todas con el nombre del mono.

Chunmun, de 10 años, podría sobrevivir a la pareja, máxime cuando la esperanza de vida de los monos es de entre 35 y 40 años de edad.

El simio tiene su propia habitación con aire acondicionado y la comparte con su compañera, una mona llamada Bitti, también adoptada por la pareja.

Los dos monos, que adoran la cocina china, tienen la costumbre de beber té y jugo de mango, según Shabista, quien celebra cada año con cientos de invitados "el aniversario de boda" de Chunmun y Bitti.

Tras la muerte de Chunmun, el dinero de la fundación podrá destinarse a la protección de los simios en India, donde son a menudo maltratados.

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar