Publicidad

Votomóvil es finalista a los premios de innovación INMA

La plataforma Votomovil, resultante de una alianza entre Congreso Visible, Monoku y El Espectador, compite en la categoría de mejor idea digital para el “engagement” de lectores con medios como el Financial Times o el Politiken, de Copenhage.

Redacción Actualidad
08 de marzo de 2016 - 08:02 p. m.
Votomóvil es finalista a los premios de innovación INMA
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El diario El Espectador es uno de los finalistas a los premios de innovación y marketing entregados por la Asociación Internacional de Marketing de Medios (INMA por su sigla en inglés) por su plataforma “Vote a conciencia”, lanzada para la época electoral de octubre de 2015 con el objetivo de que los colombianos comenzaran a votar por los programas de los candidatos conociéndolos a profundidad y no por su exposición en las plazas públicas.

La campaña, liderada en elespectador.com por Leonardo Rodríguez, en alianza con la Universidad de los Andes, Congreso Visible y Monoku, compite así con unos de los principales diarios del mundo en la categoría de mejor idea digital para el “engagement” de lectores entre los que se encuentran el Financial Times, de Nueva York, el Politiken, de Copenhage o el Winnipeg Free Press, de Canadá.

Los ganadores del certamen, creado para “premiar las mejores prácticas para energizar las marcas, atraer al público, el desarrollo de información sobre el cliente, e inculcar la innovación en las empresas de medios”, serán revelados el 24 de mayo en una ceremonia que tendrá lugar en Londres.

¿Qué es Votomovil?

En 2015 El Espectador lanzó la campaña, con el objetivo de que los Colombianos comenzaran a votar por los programas de los candidatos conociéndolos a profundidad y no por su exposición en las plazas públicas, en los medios de comunicación o guiados por las encuestas, independientemente de la filiación política, creando conciencia en torno a interrogantes como ¿Usted vota por la persona o por a quien representa?, ¿Usted vota por la ideología del partido o por la conveniencia política?, entre otros.

Así nace Votomovil, un sitio responsive designe, pero con preponderancia en dispositivos móviles que estuvo enfocada en las elecciones regionales. La novedad del sitio está en que los ciudadanos iban respondiendo a preguntas cruciales sobre cómo creerían que debía ser su ciudad y esta le iba mostrando cual era el candidato más afín con sus ideas.

¿Cómo funcionó?

Inicialmente se enviaron los cuestionarios a los candidatos de las cuatro principales ciudades del país, sobre temas que el centro de investigación de Congreso Visible había detectado como claves en el desarrollo de cada ciudad. Cada candidato respondió las preguntas y le dio una valoración de importancia (Alta - Media - Baja) según su programa. Cuando el usuario accedía a la plataforma aparecía el cuestionario, cada pregunta tenía las mismas valoraciones y éste respondía. A medida que iba avanzando en las respuestas, el algoritmo iba identificando las coincidencias entre las respuestas de los candidatos y le iba indicando un nivel de afinidad con éstos.

Los 4.753.829 de usuarios únicos y 14.269.768 de páginas vistas evidencian el impacto que tuvo la aplicación, si se tiene en cuenta que el potencial de votantes en las cuatro ciudades en donde se utilizó era de cinco millones aproximadamente, es decir, impactamos al 95% del potencial votante.

Más de 4.753.829 usuarios únicos hicieron parte de esta estrategia digital orientada a que los habitantes de las principales ciudades entendieran y conocieran los planes de los candidatos a las elecciones locales y con base en su programa identificara con cual tenía mayor afinidad. Esta iniciativa contó con una prestigiosa alianza con Congreso Visible (programa de la Universidad de los Andes para la transparencia política y el análisis del Congreso) y Monoku (desarrollo).

 

Por Redacción Actualidad

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar