Noticias de Encuentros Por El Agua 2022

BIBO
Un compromiso para vivir mejor

Encuentros por el

Y LA ENERGÍA
RENOVABLE 2023

Descarga

ENCUENTRO NACIONAL

Recomendaciones para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, desde una mirada del agua y la energía

16

de noviembre
de 2022

Horario: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Hotel Cosmos Calle 100 #19A - 83 Bogotá

Agenda

Conferencia Nacional: Los desafíos de la transición energética en Colombia
Perspectiva y compromisos globales frente a la conservación y gestión del agua y la transición energética.

Presentación:
Recomendaciones al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Con base a los resultados encontrados en los eventos regionales 2022.

Panel:
El futuro del agua y la energía en Colombia: Un diálogo sobre los avances regionales para la gestión del agua y la transición energética.
¡REGÍSTRATE AQUÍ!

Cupos límitados

Por más de 11 años, los Encuentros por el Agua y la Energía Renovable, se han posicionado como espacios de diálogos estratégicos en la generación de diagnósticos y propuestas innovadoras sobre la gestión del agua y la energía renovable en el país. Conoce aquí, los retos y las oportunidades para el fortalecimiento de la gobernanza del agua y la energía renovable bajo el contexto de un nuevo Plan de Desarrollo 2022- 2026 y la llegada de nuevos alcaldes y gobernadores a los territorios.
¿Cómo mejorar la gobernanza del agua y promover alternativas de energía renovable?, ¿Cuáles deberán ser las prioridades para los próximos alcaldes y gobernadores alrededor de la gestión del recurso hídrico en los territorios? Estás y más preguntas serán debatidas en los próximos Encuentros por el Agua y la Energía Renovable 2023 en las ciudades de Medellín, Manizales, Bucaramanga y Bogotá.

Objetivo general 2023

Fortalecer el diálogo con las comunidades locales, los gobiernos regionales, gobierno nacional, sector privado, sociedad civil y otras partes interesadas para identificar acciones estratégicas relacionadas con la gestión del agua dulce y la energía renovable a implementar en las regiones en línea con la información del Estudio Nacional del Agua y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo.

Objetivos específicos

Analizar los resultados del Estudio Nacional del Agua 2022 en las regiones de interés, con el fin de entender la problemática, las oportunidades y retos para el fortalecimiento de la gobernanza del agua, considerando las reflexiones previas de los Encuentros de Agua y la Energía Renovable.
Promover diálogos sobre acciones estratégicas a implementar desde las regiones, alineadas con la implementación del Plan Nacional de Desarrollo, para la gestión del agua y los ecosistemas acuáticos, la transición energética y su relación con el agua, entendiendo los beneficios en materia de cambio climático y biodiversidad.
Posicionamiento de los Encuentros por el Agua y la Energía Renovable como un escenario de diálogo, inclusivo, con enfoque de género y participación de jóvenes para incidir en los planes de desarrollo territoriales y el cumplimiento de compromisos globales en materia de agua, energía y cambio climático, con el propósito de movilizar más recursos financieros, aumentar la financiación y fortalecer la gobernanza.
Resaltar el liderazgo potencial del sector privado para implementar las estrategias de custodia del agua que fortalezcan la gestión adecuada del recurso hídrico y su rol en la generación y/o uso de energías renovables.

Ruta Encuentros regionales

Encuentros virtuales cerrados

¡Espere, el 10 de diciembre Revista por el Agua 2023! (circulación física gratuita con El Espectador).

Invitados regionales

Representantes de administraciones municipales.
Representantes de corporaciones ambientales.
Representantes de consejos de cuenca.
Representantes del sector privado-productivo.
Representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Representantes de la academia (universidades).
Representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Temas de conversación

Gestión del agua y ecosistemas acuáticos.
Transición energética y su relación con el agua.
Uso de energías renovables.
Cambio climático y biodiversidad.

¿Quiénes participan?

Gobierno Nacional.
Autoridades ambientales municipales y departamentales.
Corporaciones autónomas regionales (CAR).
Concejos de cuenca.
Candidatos a gobiernos locales.
Sector privado-productivo.
Organizaciones de la sociedad civil.
Academia.
Líderes sociales.

Resultados esperados 2023

Realizar un listado de las acciones sugeridas (prioridades) a implementar para la protección de los ecosistemas de agua dulce y el beneficio para la transición energética dentro del marco del ordenamiento territorial y la planificación en torno al agua.
Desarrollar un documento metodológico, para los tomadores de decisiones en el país: DNP y nuevos Alcaldes y Gobernadores.

Artículos de interés

Proteger el agua: el gran desafío de los nuevos gobernantes
Leer más
Santanderes, a sumar esfuerzos para no quedarse sin agua
Leer más
Cuencas de los ríos Nare y Porce, vitales para la energía y gestión del agua en Antioquia
Leer más
Caldas, un buen ejemplo de cómo gestionar el agua en el país
Leer más
El camino para devolverle el agua potable al Caribe
Leer más
A conservar el agua
de la Orinoquía
Leer más
“El río es uno solo”: el llamado de Bucaramanga para gestionar el agua integralmente
Leer más
Caldas, las lecciones aprendidas en su lucha por defender el agua
Leer más
Planificación, conservación y monitoreo: las exigencias hídricas de Antioquia.
Descargar PDF
Las claves para conservar el agua en Antioquia durante el próximo gobierno
Leer más
Encuentros por el Agua: Los males que tienen agonizando a los ríos La Miel y Guarinó, en Caldas.
Descargar PDF
Encuentros por el Agua: Un llamado para proteger el agua de Bucaramanga.
Descargar PDF
Encuentros por el Agua en Cúcuta: Un diálogo por la protección y conservación del agua.
Descargar PDF
Encuentros por el Agua: La comunidad: la clave para una buena gobernanza del agua.
Descargar PDF
Resultados de Encuentros por el Agua: Un SOS por las fuentes hídricas de Colombia.
Descargar PDF
Antioquia, en marcha con el agua y las energías renovables.
Leer más
Manizales, comprometida con la conservación del agua y las energías renovables.
Leer más
Bucaramanga: conservar el agua que les interesa a muchos.
Leer más
El Caribe como epicentro de generación de energía renovable en Colombia.
Leer más
Meta y su compromiso con la preservación de fuentes hídricas.
Leer más
Las regiones se articulan para contribuir en el cumplimiento de los NDC nacionales.
Leer más
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar