Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              06 de mayo de 2017 - 02:43 p. m.

                                                                                                                              En dos ocasiones el mar inundó el Amazonas Occidental

                                                                                                                              A esta conclusión llegó un estudio realizado por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y liderado por el colombiano Carlos Jaramillo.

                                                                                                                              Redacción Medio ambiente

                                                                                                                              Las inundaciones se dieron hace entre 23 y cinco millones de años, en el Mioceno. / Lincoln Barbosa

                                                                                                                              Tras encontrar algunos rastros como lo son un diente de un tiburón, parte de un camarón mantis y órganos marinos microscópicos, científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) llegaron a la conclusión que el Amazonas Occidental se hundió dos veces, cada vez durante menos de un millón de años, a medida que los Andes se elevaban.

                                                                                                                              Según explica el estudio, publicado en Science Advances, el agua del Caribe alcanzó a inundar esta región desde Venezuela hasta el noroeste de Brasil.

                                                                                                                              "Los registros de polen de los pozos de petróleo en el este de Colombia y los afloramientos en el noroeste de Brasil muestran claramente dos eventos de corta duración en los cuales el agua del océano inundó lo que ahora es la parte noroeste de la cuenca amazónica", explicó Carlos Jaramillo, colombiano y autor principal del estudio, en un comunicado del STRI.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Para examinar las pruebas encontradas Jaramillo reunió a varios investigadores alrededor del mundo, incluyendo participantes de la Universidad del Norte de Barranquilla. De este modo el equipo pudo analizar más de 50.000 granos de polen que representan más de 900 tipos de plantas sacadas de núcleos de perforación de la región de Saltarín en Colombia.

                                                                                                                              Tras el análisis los investigadores encontraron dos capas distintas de polen marino separadas por capas de tipos de polen no marino, lo que dio una primera pista para saber que el mar inundó el Amazonas dos veces. Además, la hipótesis fue apoyada por el hecho que también encontraron fósiles de organismos marinos en la capa inferior, como el diente de tiburón y un camarón mantis.

                                                                                                                              El tiempo en el que podrían haber ocurrido las inundaciones fue estimado entre 17 y 18 millones de años, para un primer caso, y entre 16 y 12 millones de años para la segunda inundación. "Los geólogos están en desacuerdo sobre el origen de los sedimentos en esta área, pero ofrecemos pruebas claras de que son de origen marino, y que los eventos de inundación fueron bastante breves", comentó Jaramillo a STRI. 

                                                                                                                              Las inundaciones se dieron hace entre 23 y cinco millones de años, en el Mioceno. / Lincoln Barbosa

                                                                                                                              Tras encontrar algunos rastros como lo son un diente de un tiburón, parte de un camarón mantis y órganos marinos microscópicos, científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) llegaron a la conclusión que el Amazonas Occidental se hundió dos veces, cada vez durante menos de un millón de años, a medida que los Andes se elevaban.

                                                                                                                              Según explica el estudio, publicado en Science Advances, el agua del Caribe alcanzó a inundar esta región desde Venezuela hasta el noroeste de Brasil.

                                                                                                                              "Los registros de polen de los pozos de petróleo en el este de Colombia y los afloramientos en el noroeste de Brasil muestran claramente dos eventos de corta duración en los cuales el agua del océano inundó lo que ahora es la parte noroeste de la cuenca amazónica", explicó Carlos Jaramillo, colombiano y autor principal del estudio, en un comunicado del STRI.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Para examinar las pruebas encontradas Jaramillo reunió a varios investigadores alrededor del mundo, incluyendo participantes de la Universidad del Norte de Barranquilla. De este modo el equipo pudo analizar más de 50.000 granos de polen que representan más de 900 tipos de plantas sacadas de núcleos de perforación de la región de Saltarín en Colombia.

                                                                                                                              Tras el análisis los investigadores encontraron dos capas distintas de polen marino separadas por capas de tipos de polen no marino, lo que dio una primera pista para saber que el mar inundó el Amazonas dos veces. Además, la hipótesis fue apoyada por el hecho que también encontraron fósiles de organismos marinos en la capa inferior, como el diente de tiburón y un camarón mantis.

                                                                                                                              El tiempo en el que podrían haber ocurrido las inundaciones fue estimado entre 17 y 18 millones de años, para un primer caso, y entre 16 y 12 millones de años para la segunda inundación. "Los geólogos están en desacuerdo sobre el origen de los sedimentos en esta área, pero ofrecemos pruebas claras de que son de origen marino, y que los eventos de inundación fueron bastante breves", comentó Jaramillo a STRI. 

                                                                                                                              Por Redacción Medio ambiente

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar