Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                10 de noviembre de 2022 - 11:14 a. m.

                                                                                                                                Fabricarán 400 millones de vehículos más de lo que permitía el objetivo climático

                                                                                                                                Toyota, Volkswagen y Hyundai/Kia van camino de fabricar muchos más automóviles de gasolina y diésel que eléctricos.

                                                                                                                                Toyota producirá 63 millones de automóviles de gasolina y diésel más de lo que era sostenible, seguido de Volkswagen con 43 millones y Hyundai con 39 millones.
                                                                                                                                Foto: EFE - MICHAEL REYNOLDS

                                                                                                                                Los fabricantes de automóviles más grandes del mundo planean llevar al mercado alrededor de 400 millones de automóviles de diésel y gasolina, una cifra mayor al presupuesto de carbono que se había acordado para contener el calentamiento global, informó un estudio.

                                                                                                                                Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney (UTS), la Universidad de Ciencias Aplicadas de la Industria en Bergisch Gladbach y Greenpeace Alemania compararon los presupuestos de carbono y el ritmo al que 12 fabricantes a nivel mundial planean adoptar vehículos de cero emisiones. (Le podría interesar ¿Qué es la COP27 y cuáles serán los puntos clave de este año?)

                                                                                                                                El estudio demostró que algunas de las marcas más populares de Australia, como Toyota, Volkswagen y Hyundai/Kia, estaban en camino a producir más automóviles de gasolina y diésel de lo que es sostenible en el mundo. Los investigadores hicieron énfasis en que estas acciones irían en contravía del Acuerdo de París y el objetivo de los 1.5°C.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “El presupuesto de carbono de 53Gt permite la venta de 315 millones de vehículos ICE [motor de combustión interna] adicionales a partir de 2022. Sin embargo, al mismo tiempo, las ventas proyectadas de ICE oscilan entre al menos 645 millones y 778 millones de vehículos. Esto representa un exceso del 105 % al 147 %”, explican en el informe.

                                                                                                                                Aunque algunas marcas como Volvo, General Motors y Mercedes-Benz planean dejar de fabricar motores de gasolina a partir de 2025, Toyota producirá 63 millones de automóviles de gasolina y diésel más de lo que era sostenible, seguido de Volkswagen con 43 millones y Hyundai con 39 millones, dice el informe. (Le puede interesar Tuvalu, el país condenado a desaparecer, pide tratado que regula combustibles fósiles)

                                                                                                                                Sven Teske, profesor asociado de UTS y coautor del informe, aseguró a The Guardian que era necesario prohibir globalmente los nuevos vehículos de gasolina a más tardar en 2030. Sin embargo, las cifras que reveló el estudio evidencian que el mundo está lejos de esa meta.

                                                                                                                                Toyota producirá 63 millones de automóviles de gasolina y diésel más de lo que era sostenible, seguido de Volkswagen con 43 millones y Hyundai con 39 millones.
                                                                                                                                Foto: EFE - MICHAEL REYNOLDS

                                                                                                                                Los fabricantes de automóviles más grandes del mundo planean llevar al mercado alrededor de 400 millones de automóviles de diésel y gasolina, una cifra mayor al presupuesto de carbono que se había acordado para contener el calentamiento global, informó un estudio.

                                                                                                                                Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney (UTS), la Universidad de Ciencias Aplicadas de la Industria en Bergisch Gladbach y Greenpeace Alemania compararon los presupuestos de carbono y el ritmo al que 12 fabricantes a nivel mundial planean adoptar vehículos de cero emisiones. (Le podría interesar ¿Qué es la COP27 y cuáles serán los puntos clave de este año?)

                                                                                                                                El estudio demostró que algunas de las marcas más populares de Australia, como Toyota, Volkswagen y Hyundai/Kia, estaban en camino a producir más automóviles de gasolina y diésel de lo que es sostenible en el mundo. Los investigadores hicieron énfasis en que estas acciones irían en contravía del Acuerdo de París y el objetivo de los 1.5°C.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “El presupuesto de carbono de 53Gt permite la venta de 315 millones de vehículos ICE [motor de combustión interna] adicionales a partir de 2022. Sin embargo, al mismo tiempo, las ventas proyectadas de ICE oscilan entre al menos 645 millones y 778 millones de vehículos. Esto representa un exceso del 105 % al 147 %”, explican en el informe.

                                                                                                                                Aunque algunas marcas como Volvo, General Motors y Mercedes-Benz planean dejar de fabricar motores de gasolina a partir de 2025, Toyota producirá 63 millones de automóviles de gasolina y diésel más de lo que era sostenible, seguido de Volkswagen con 43 millones y Hyundai con 39 millones, dice el informe. (Le puede interesar Tuvalu, el país condenado a desaparecer, pide tratado que regula combustibles fósiles)

                                                                                                                                Sven Teske, profesor asociado de UTS y coautor del informe, aseguró a The Guardian que era necesario prohibir globalmente los nuevos vehículos de gasolina a más tardar en 2030. Sin embargo, las cifras que reveló el estudio evidencian que el mundo está lejos de esa meta.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar