Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                02 de febrero de 2024 - 06:55 p. m.

                                                                                                                                Plan de transición climática requiere 2,4 billones de dólares al año: ONU

                                                                                                                                “Necesitamos torrentes, no goteos, de financiación climática para generar confianza”, indicó el secretario ejecutivo de la Convención de la ONU para el Cambio Climático.

                                                                                                                                Redacción Ambiente con información de EFE

                                                                                                                                En una conferencia en la Universidad ADA de Bakú (Azerbaijan), ciudad anfitriona de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP29 en noviembre de este año, subrayó que sin mucha más financiación, los logros climáticos de 2023 se esfumarán rápidamente. / Pixabay

                                                                                                                                El secretario ejecutivo de la Convención de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, hizo un llamado para trabajar colectivamente en un plan para ejecutar la transición climática, que requiere una inversión anual de al menos 2,4 billones de dólares en energías renovables y adaptación.

                                                                                                                                “El Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre Financiamiento Climático estima que se necesitan 2,4 billones de dólares cada año de inversión en energía renovable, adaptación y otras cuestiones relacionadas con el clima en los países en desarrollo, excluida China”, dijo Stiell.

                                                                                                                                En contexto: Global Gateway: la propuesta que busca innovar el financiamiento climático en Colombia.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En una conferencia en la Universidad ADA de Bakú (Azerbaijan), ciudad anfitriona de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP29 en noviembre de este año, se subrayó que sin mucha más financiación, los logros climáticos de 2023 se esfumarán rápidamente.

                                                                                                                                “Necesitamos torrentes, no goteos, de financiación climática”, recalcó Stiell, que añadió que en caso de las finanzas son “esenciales para generar confianza” y forjar compromisos más ambiciosos.

                                                                                                                                Insistió en la reducción de emisiones o en el desarrollo de la resiliencia climática, “ya es absolutamente obvio que las finanzas son el factor decisivo en la lucha climática mundial: en cantidad, calidad e innovación”.

                                                                                                                                Tras destacar que 2023 ha sido el año más caluroso de la historia por un margen enorme, Stiell advirtió de que se necesitará un “esfuerzo olímpico” durante los próximos dos años para avanzar hacia donde el planeta necesita estar en 2030 y 2050.

                                                                                                                                “De hecho, las medidas que adoptemos en los próximos dos años determinarán cuánta destrucción provocada por el clima podremos evitar en las próximas dos décadas, y mucho más allá”, indicó. Según los expertos, para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, las emisiones deben estar ya disminuyendo y reduciéndose a casi a la mitad para 2030.

                                                                                                                                Nota recomendada: “Pueden estar vivos”, algunos frailejones afectados por incendios en Santander podrían salvarse.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                En una conferencia en la Universidad ADA de Bakú (Azerbaijan), ciudad anfitriona de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP29 en noviembre de este año, subrayó que sin mucha más financiación, los logros climáticos de 2023 se esfumarán rápidamente. / Pixabay

                                                                                                                                El secretario ejecutivo de la Convención de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, hizo un llamado para trabajar colectivamente en un plan para ejecutar la transición climática, que requiere una inversión anual de al menos 2,4 billones de dólares en energías renovables y adaptación.

                                                                                                                                “El Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre Financiamiento Climático estima que se necesitan 2,4 billones de dólares cada año de inversión en energía renovable, adaptación y otras cuestiones relacionadas con el clima en los países en desarrollo, excluida China”, dijo Stiell.

                                                                                                                                En contexto: Global Gateway: la propuesta que busca innovar el financiamiento climático en Colombia.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En una conferencia en la Universidad ADA de Bakú (Azerbaijan), ciudad anfitriona de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP29 en noviembre de este año, se subrayó que sin mucha más financiación, los logros climáticos de 2023 se esfumarán rápidamente.

                                                                                                                                “Necesitamos torrentes, no goteos, de financiación climática”, recalcó Stiell, que añadió que en caso de las finanzas son “esenciales para generar confianza” y forjar compromisos más ambiciosos.

                                                                                                                                Insistió en la reducción de emisiones o en el desarrollo de la resiliencia climática, “ya es absolutamente obvio que las finanzas son el factor decisivo en la lucha climática mundial: en cantidad, calidad e innovación”.

                                                                                                                                Tras destacar que 2023 ha sido el año más caluroso de la historia por un margen enorme, Stiell advirtió de que se necesitará un “esfuerzo olímpico” durante los próximos dos años para avanzar hacia donde el planeta necesita estar en 2030 y 2050.

                                                                                                                                “De hecho, las medidas que adoptemos en los próximos dos años determinarán cuánta destrucción provocada por el clima podremos evitar en las próximas dos décadas, y mucho más allá”, indicó. Según los expertos, para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, las emisiones deben estar ya disminuyendo y reduciéndose a casi a la mitad para 2030.

                                                                                                                                Nota recomendada: “Pueden estar vivos”, algunos frailejones afectados por incendios en Santander podrían salvarse.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por Redacción Ambiente con información de EFE

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar