Ranas endémicas, mamíferos y aves: los animales que alberga la Cordillera Escalera
Agencia AFP | 26 de julio
Ernesto Benavides / AFP
Especies de ranas endémicas de cautivadora belleza, mamíferos y aves silvestres figuran entre los principales atractivos turísticos del área de conservación de la cordillera Escalera.
Ernesto Benavides / AFP
Cubierta principalmente de selva tropical, la zona es altamente biodiversa por ser hábitat de especies animales en peligro de extinción, particularmente anfibios.
Ernesto Benavides / AFP
Una espectacular y pequeña rana transparente, conocida popularmente como "rana de cristal", deja ver sus órganos y solo se puede distinguir con linternas o escuchando su canto en medio del espeso follaje.
Ernesto Benavides / AFP
Según el guía e ingeniero forestal de la zona, Angel Chujutalli, la principal atracción en la reserva son las especies de ranas endémicas de ese bosque.
Ernesto Benavides / AFP
El área de Conservación Regional Cordillera Escalera existe desde 2005 y tiene una superficie de 149.870 hectáreas. Se ubica en la región San Martín, al noreste de Perú.
Ernesto Benavides / AFP
También alberga gran cantidad de especies de mamíferos entre los que destaca el otorongo (Panthera onca) y su variante, el evasivo otorongo melánico.
Ernesto Benavides / AFP
La amplia y única diversidad de flora y fauna de la cordillera atrae a biólogos y observadores internacionales de aves y anfibios.
Ernesto Benavides / AFP
En Perú, San Martín es la región más deforestada desde que se lleva registro detallado, entre 2001 hasta 2018.
Ernesto Benavides / AFP
En la noche, la inconfundible melodía de insectos, aves, anfibios y otros animales nocturnos quiebra el silencio humano de esas horas.