Publicidad

Alemania busca liderar el desarrollo de vehículos autónomos para 2028

Este plan busca establecer un entorno que facilite la integración de los vehículos autónomos en las carreteras europeas, impulsando su desarrollo y adaptando las condiciones necesarias para fomentar esta innovación.

12 de diciembre de 2024 - 01:00 a. m.
El plan del Gobierno alemán establece que, en el próximo año, se evaluarán las fuentes de financiación para impulsar la adopción de tecnologías autónomas en el sistema de transporte público, con una visión a largo plazo que incluya su integración en la logística de mercancías.
El plan del Gobierno alemán establece que, en el próximo año, se evaluarán las fuentes de financiación para impulsar la adopción de tecnologías autónomas en el sistema de transporte público, con una visión a largo plazo que incluya su integración en la logística de mercancías.
Foto: Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Gobierno de Alemania ha aprobado una ambiciosa estrategia para consolidarse como líder global en movilidad autónoma, con la meta de convertirse en el principal espacio operativo de esta tecnología para 2028. Este plan busca establecer un entorno que facilite la integración de los carros autónomos en las carreteras europeas, impulsando su desarrollo y adaptando las condiciones necesarias para fomentar esta innovación.

El proyecto se enfoca en consolidar a Alemania como un centro de innovación y producción de referencia mundial en la industria de los vehículos autónomos. Aunque el país ha sido pionero en la regulación de esta tecnología con normativas clave aprobadas en 2017, 2021 y 2022, su implementación a gran escala ha avanzado más lentamente en comparación con otras regiones del mundo. Este nuevo enfoque busca cerrar esa brecha, priorizando el despliegue de servicios autónomos y fortaleciendo su presencia en el mercado global.

Bajo el liderazgo del canciller Olaf Scholz, la estrategia también apunta a reforzar la posición de Alemania en la competencia tecnológica internacional. El objetivo no solo es facilitar la adopción de vehículos sin conductor, sino también impulsar el ecosistema industrial que los respalda, desde la investigación y el desarrollo hasta la fabricación y el despliegue comercial.

Este enfoque integral subraya la determinación del país de mantenerse en la vanguardia de la movilidad autónoma, garantizando que su industria automotriz continúe siendo un referente en innovación y producción a nivel mundial.

Le sugerimos: Toyota presenta un Land Cruiser totalmente funcional para niños

En Alemania, el despliegue de taxis autónomos aún se limita a iniciativas piloto que operan exclusivamente en ciudades específicas, un contraste notable con los avances alcanzados en lugares como San Francisco, en Estados Unidos y varias ciudades chinas, donde esta tecnología ha sido desarrollada y aplicada durante años. Esta situación refleja el desafío que enfrenta el país para ponerse a la par de otros líderes mundiales en movilidad autónoma, marcando la necesidad de un enfoque más integral para ampliar el alcance de estos vehículos en el transporte público y comercial.

El plan del Gobierno alemán establece que, en el próximo año, se evaluarán las fuentes de financiación para impulsar la adopción de tecnologías autónomas en el sistema de transporte público, con una visión a largo plazo que incluya su integración en la logística de mercancías. El ministro de Transportes, Volker Wissing, ha destacado la urgencia de lanzar nuevos proyectos de movilidad autónoma, subrayando que se trabaja para acelerar su implementación y consolidar a Alemania como un referente en este campo.

De acuerdo con Wissing, la conducción autónoma representa una herramienta esencial para lograr una movilidad eficiente, sostenible, inclusiva y accesible para todos. La estrategia nacional busca no solo establecer un marco normativo adecuado para el desarrollo de esta tecnología, sino también fomentar la innovación en el sector.

Le puede interesar: Mercedes-Benz innova con pintura para mejorar la autonomía en carros eléctricos

El Gobierno de Alemania busca fomentar la competitividad en el sector de la movilidad autónoma como parte de una estrategia para incentivar la adopción de estos vehículos. Este enfoque tiene como objetivo no solo estimular la demanda, sino también garantizar la estabilidad laboral y la continuidad operativa de fabricantes y proveedores de la industria automotriz nacional.

Además, la implementación de esta tecnología se plantea como una solución para fortalecer las conexiones de transporte, particularmente en áreas rurales y localidades apartadas de los grandes centros urbanos.

De acuerdo con el plan trazado, los vehículos autónomos podrían comenzar a operar de manera regular en el país a partir de 2026. Este desarrollo representaría un avance significativo en la modernización del sistema de transporte, con miras a mejorar la accesibilidad y eficiencia en la movilidad, al tiempo que posiciona a Alemania como un líder en la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas.

Más sobre Autos

Muchos conductores desconocen cuánto tiempo puede permanecer este líquido en el tanque sin experimentar cambios en sus propiedades químicas que podrían afectar su desempeño.
Leer más
¿Cuánto tiempo puede durar la gasolina en el tanque sin perder sus propiedades?
Conocer cómo y cuándo cambiar de marcha no sólo mejora la experiencia de conducción, sino que también optimiza el rendimiento del vehículo, reduciendo el consumo de combustible y el desgaste innecesario de sus componentes.
Leer más
Cambios de marcha en una moto: ¿a qué velocidad y revoluciones se deben hacer?
Cada uno de estos tipos de carros híbridos ofrece niveles distintos de eficiencia energética, autonomía y funcionalidad, adaptándose a diferentes necesidades y estilos de conducción.
Leer más
¿Pensando en comprar carro híbrido? Diferencias entre MHEV, HEV y PHEV

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar