Publicidad

Así es el primer “papamóvil” eléctrico, la apuesta de Mercedes Benz

El papa Francisco se desplazará en un automóvil eléctrico Mercedes Benz para sus apariciones públicas, convirtiéndose en el primer “papamóvil” sin emisiones de CO2, anunció el fabricante alemán el miércoles.

Con información de agencias
05 de diciembre de 2024 - 03:43 p. m.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano un papamóvil completamente eléctrico, el primero de este tipo que tendrá un pontífice, fabricado y entregado por la empresa automovilística alemana Mercedes.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano un papamóvil completamente eléctrico, el primero de este tipo que tendrá un pontífice, fabricado y entregado por la empresa automovilística alemana Mercedes.
Foto: EFEAsociación Internacional de Periodistas Acreditados en el Vaticano (AIGAV) - Asociación Internacional de Periodistas Acreditados en el Vaticano (AIGAV)
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano un papamóvil completamente eléctrico, el primero de este tipo que tendrá un pontífice, fabricado y entregado por la empresa automovilística alemana Mercedes.

“Hoy es un gran honor para nosotros en el equipo de Mercedes, entregamos un nuevo papamóvil y cumplimos casi cien años de tradición trabajando con el Vaticano”, declaró el director ejecutivo de la compañía, Ola Källenius, en el acto de entrega de las llaves del vehículo al papa, quién asistió al evento en silla de ruedas. S

egún concretó, el primer papamóvil que Mercedes fabricó fue en 1930, para el papa Pío XI, mientras que el entregado hoy marca una gran novedad al ser “el primer papamóvil totalmente eléctrico”.”Creo que esto trae una nueva era de papamóviles”, dijo Källenius, que aseguró que el vehículo será “muy silencioso” cuando circule.

Este SUV de la gama Clase G, con una carrocería de color blanco nacarado, fue “desarrollado en estrecha colaboración con el Vaticano específicamente para el uso del papa”, detalla un comunicado.

El asiento de Francisco “es la pieza central y puede girar en ambas direcciones”, para que el papa “pueda dirigirse” y saludar al público de su entorno. A su vez, el asiento se puede calentar, igual que las barras laterales del vehículo en las que el papa puede agarrarse y que le sirven también para levantarse. En los laterales traseros, el papamóvil tiene dos plataformas de metal en las que podrán colocarse en pie dos miembros de la Guardia Suiza para proteger y mantenerse cerca del papa.

Según el comunicado el vehículo está "adaptado a las velocidades particularmente bajas requeridas para las apariciones públicas" y está alineado con la encíclica Laudato Si (Alabado seas), manifiesto del papa en favor de la ecología.

La propulsión eléctrica del vehículo, basada en cuatro motores de tracción integral, está “adaptada a las velocidades especialmente bajas requeridas para las apariciones públicas”, lo que “contribuye a la realización de la encíclica ‘Laudato Si’”, en la que Francisco apeló al desarrollo sostenible, remarca Mercedes.

Mercedes Benz lleva casi 100 años proporcionando automóviles a los dignatarios del Vaticano, algunos de los cuales están exhibidos en la Santa Sede o en el museo del fabricante en Stuttgart, Alemania.

Antes del papa argentino, su predecesor alemán, Benedicto XVI, ya usaba un coche eléctrico, un modelo del fabricante francés Renault que, sin embargo, no era su vehículo oficial.

Por Con información de agencias

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar