
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Nuevas tecnologías, innovación y diseño. En fin, hoy BYD es referente global en los grandes rubros de la industria automotriz global. Así, sus productos trascienden la necesidad de transportar. Tienen esa chispa que otros dejaron en el camino: sorprender… y, de nuevo, innovar.
BYD es un grupo y su oferta se organiza en marcas: Denza, Yangwang y Fangchengbao. Además, claro, de aquella líder del mercado eléctrico en Colombia - de la mano de BYD Motorysa, con 1.753 unidades matriculadas entre enero y marzo- y que lleva las iniciales de Build Your Dreams.
Es también el fabricante líder mundial en eléctricos. Tan solo en 2024, de la marca de origen chino se comercializaron en el mundo unos 4,27 millones de vehículos. Unos 1,7 millones pertenecieron a la categoría de 100 % eléctricos o EV.
Por eso BYD fue la marca protagonista del Auto Show de Shanghái 2025. Un salón que -vale la pena decirlo- desplazó a aquellos europeos y norteamericanos -e incluso al japonés- que hasta hace menos de una década reunía las principales novedades, tanto en producto como en tecnología, de la industria alrededor del globo.
El evento inició el 23 de abril y terminó el 2 de mayo. Allí BYD develó productos como el Sealion 6 DM-i y Sealion 6 EV. El primero de estos, un híbrido enchufable que ofrecerá más de 80 kilómetros de autonomía en modo eléctrico y más de 1.000 km en un funcionamiento combinado entre los motores eléctricos y de gasolina. El segundo, un crossover cero emisiones. Ambos son parte de la línea Ocean del fabricante.
Denza, Fangchengbao y Yangwang también estuvieron presentes en la cita. Destaca, del primero de estos, el Denza Z, un deportivo que sobresale visualmente -con una clara influencia europea… un mercado que espera conquistar próximamente- y con funciones como un ajuste inteligente de su suspensión en movimiento y la capacidad de girar sobre si mismo.
Saltar, nadar y… ¿bailar?
Yangwang es la visión de lujo de BYD. No se concentra en un segmento ni carrocería. Propone autos por encima del concepto tradicional de un vehículo prémium. Por eso potencian las habilidades de sus productos con nuevas tecnologías. Es decir, si uno de sus vehículos es un todoterreno, en realidad debe aterrizar en cualquier terreno.
Por eso, vehículos como el Yangwang U8 es capaz de escalar superficies de más de 45 grados sin mayor dificultad. Mientras lo hace, su suspensión de ajusta de forma automática, manteniendo la carrocería firme y permitiendo una comodidad superlativa para sus ocupantes dentro de la cabina.
Ahora bien, la marca Yangwang de BYD redefine el término todoterreno. Su camioneta U8 puede atravesar cualquier terreno. Transita sobre pavimento, tierra, destapado, nieve y agua. Sí, nada. Fue concebida para que en situaciones de emergencia pueda moverse mientras flota en el agua.
Es decir, durante 30 minutos, la Yangwang U8 funciona como una especie de bote de lujo, evitando que el agua ingrese a la cabina aun con las ventanas abajo, pues el nivel del agua llega hasta un par de centímetros abajo del inicio de las ventanas. Durante las pruebas para prensa del producto, voceros de la marca reiteraron que es un sistema de emergencia. Su velocidad en el agua es de hasta 3 km/h.
Yangwang es realmente la cara más innovadora y por mucho creativa del grupo BYD. Tiene sentido e incluso puede ser revelador que una camioneta todoterreno -que pesa casi tres toneladas y media- pueda flotar. Pero, ¿un superdeportivo que pueda saltar?
Así es, Yangwang también fabrica un superdeportivo dotado de una suspensión que le permite saltar… y bailar. Se trata del U9, un vehículo cuyo equipo incluye una cabina en fibra de carbono, suspensión DiSus-X que ajusta de forma individual la altura de cada rueda, y más de 1.200 caballos de potencia -acelera de 0 a 100 km/en 2,3 segundos-.
Esa capacidad de ajustar la altura y amortiguación de cada rueda le permite bailar cuando se encuentra estacionado. También, claro, saltar en movimiento. Su objetivo es que este vehículo de 2.400 kg salte -distancias de hasta seis metros- para evitar baches y demás imperfecciones de la vía.
Más de Autos: ¿Cuáles son los carros eléctricos más vendidos en Colombia?
Tecnologías tan llamativas como novedosas, para una marca que busca próximamente expandir sus ventas fuera de China, aparentemente con el mercado europeo como primera parada. Innovaciones que ubican a BYD y BYD Motorysa -importador oficial de la marca en Colombia- como líderes en ventas e innovación en la industria, con esa chispa con la que otros abandonaron.
