Publicidad

Cuándo no se debe usar el freno de mano del carro

El uso inapropiado del freno de mano puede dañar el sistema de frenos y comprometer la estabilidad del vehículo.

David Vásquez Herrera
01 de diciembre de 2024 - 09:00 p. m.
El freno de mano no debe utilizarse cuando el vehículo se encuentra detenido en una superficie plana, ya que el sistema de frenos de servicio (freno de pie) es suficiente para mantener el carro inmóvil.
El freno de mano no debe utilizarse cuando el vehículo se encuentra detenido en una superficie plana, ya que el sistema de frenos de servicio (freno de pie) es suficiente para mantener el carro inmóvil.
Foto: Pexels
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El uso adecuado del freno de mano es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de un vehículo. Sin embargo, existen situaciones en las que su utilización no es recomendable. Usar el freno de mano de manera inapropiada puede generar daños en los componentes del sistema de frenos y afectar la estabilidad del vehículo. Es importante conocer en qué circunstancias se debe evitar su uso para prevenir riesgos innecesarios y preservar el buen estado del vehículo.

Pablo Sáenz, piloto experto de la marca Michelin, señala que el freno de mano no debe utilizarse cuando el vehículo se encuentra detenido en una superficie plana, ya que el sistema de frenos de servicio (freno de pie) es suficiente para mantener el carro inmóvil. El uso del freno de mano en estas condiciones puede causar un desgaste innecesario en su mecanismo. “Este freno está diseñado principalmente para mantener el vehículo estacionado en pendientes o cuando se requiere que permanezca detenido durante un tiempo prolongado, como en el caso del estacionamiento. En superficies planas, es más adecuado confiar en los frenos de servicio, que resultan más eficientes para garantizar que el vehículo se quede en su lugar”, destaca.

Además, no es seguro accionar el freno de mano mientras el vehículo está en movimiento, especialmente en carros con transmisión automática. Según Sáenz, activarlo mientras el vehículo circula puede bloquear las ruedas traseras, lo que no solo aumenta el riesgo de perder el control, sino que también puede ocasionar daños graves en el sistema de frenos y en otros componentes del vehículo.

A su vez, el freno de mano no está diseñado para reemplazar el freno principal (freno de pie) en situaciones de emergencia. Su función principal es mantener el vehículo estacionado o evitar que se desplace cuando está detenido. “Si el sistema de frenos de servicio falla, es mejor recurrir a otros métodos para reducir la velocidad y detener el vehículo de manera segura. En caso de emergencia, lo correcto es utilizar los frenos de servicio tanto como sea posible, y si estos fallan, reducir la velocidad mediante el cambio de marchas o utilizando el motor del vehículo. Debido a que el freno de mano solo afecta a las ruedas traseras, no es suficiente para detener el vehículo de manera segura en situaciones críticas”, recomienda el piloto experto.

Le sugerimos: Motos en Colombia: este es el impacto que tienen en la economía

Otro aspecto a tener en cuenta es el uso del freno de mano mientras el vehículo circula por una pendiente puede generar varios problemas. El freno de mano está diseñado para mantener el vehículo inmóvil cuando está estacionado, no para detenerlo mientras se conduce. Si se acciona en una pendiente, puede sobrecalentar el sistema de frenos y causar un desgaste prematuro en los componentes de las ruedas traseras.

Asimismo, la frenada parcial de solo dos ruedas puede comprometer la estabilidad del vehículo, lo que podría resultar en la pérdida de control, especialmente en situaciones que requieran una frenada fuerte o en emergencias. Para frenar con seguridad en una pendiente, siempre es recomendable usar los frenos de servicio y, si se requiere una parada prolongada, utilizar el freno de mano solo una vez que el vehículo esté completamente detenido.

En situaciones donde el vehículo está detenido en un semáforo o en una parada breve, no es necesario usar el freno de mano, especialmente si se encuentra sobre una superficie plana. En estos casos, el freno de pie es suficiente para mantener el vehículo inmóvil y se puede liberar fácilmente cuando sea necesario continuar.

“El uso del freno de mano en estas circunstancias podría ocasionar un desgaste innecesario del sistema de frenos y generar un esfuerzo adicional al soltarlo al momento de arrancar. Sin embargo, en paradas prolongadas, como en una fila de tráfico esperando el cambio de luz o en un atasco, utilizar el freno de mano puede ser conveniente para evitar el desgaste del freno de pie y garantizar que el vehículo no se mueva”, añade.

Le puede interesar: ¿Por qué el clima frío afecta la autonomía de los carros eléctricos?

Errores comunes al usar el freno de mano y cómo evitarlos

Para evitar estos problemas, es importante seguir algunas pautas clave al utilizar este componente, tanto en vehículos con transmisión automática como manual. A continuación, Sáenz menciona algunas recomendaciones para un uso adecuado del freno de mano:

  • Asegurarse de que el vehículo esté completamente detenido: Antes de accionar el freno de mano, es fundamental que el carro esté completamente inmóvil. En los carros con transmisión automática, algunos conductores tienden a aplicar el freno de mano sin poner el vehículo en “P” (estacionado). Esto puede generar tensión innecesaria en la transmisión y los componentes del sistema de frenos, lo que puede llevar a un desgaste prematuro.
  • Vehículos con transmisión manual: En estos casos, es recomendable poner el vehículo en primera marcha o en reversa antes de accionar el freno de mano, especialmente cuando se estaciona en una pendiente. Esta práctica ayuda a prevenir que el vehículo ruede y contribuye a proteger el sistema de frenos.
  • Evitar dejar el freno de mano puesto durante la conducción: El freno de mano nunca debe quedar activado mientras se circula, ya que esto puede causar un sobrecalentamiento del sistema de frenos, lo que acelera su desgaste y reduce su eficiencia. Dejar el freno de mano aplicado mientras se conduce también puede generar un consumo innecesario de energía y afectar negativamente la performance del vehículo.
  • Uso adecuado en pendientes: Cuando se estaciona en una pendiente, el freno de mano es crucial para evitar que el vehículo ruede. Sin embargo, en estos casos, se debe asegurar que el freno de pie haya sido liberado completamente antes de aplicar el freno de mano. Si el vehículo está en una pendiente empinada, también puede ser útil usar el freno de pie en conjunto con el freno de mano, especialmente en situaciones donde se deje el vehículo detenido por un tiempo prolongado.

Más sobre Autos

Muchos conductores desconocen cuánto tiempo puede permanecer este líquido en el tanque sin experimentar cambios en sus propiedades químicas que podrían afectar su desempeño.
Leer más
¿Cuánto tiempo puede durar la gasolina en el tanque sin perder sus propiedades?
Conocer cómo y cuándo cambiar de marcha no sólo mejora la experiencia de conducción, sino que también optimiza el rendimiento del vehículo, reduciendo el consumo de combustible y el desgaste innecesario de sus componentes.
Leer más
Cambios de marcha en una moto: ¿a qué velocidad y revoluciones se deben hacer?
Cada uno de estos tipos de carros híbridos ofrece niveles distintos de eficiencia energética, autonomía y funcionalidad, adaptándose a diferentes necesidades y estilos de conducción.
Leer más
¿Pensando en comprar carro híbrido? Diferencias entre MHEV, HEV y PHEV
David Vásquez Herrera

Por David Vásquez Herrera

Periodista de la Universidad Uniminuto, con diplomado en comunicación estratégica para las organizaciones.@davas_fcdvasquez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Marcela(86396)02 de diciembre de 2024 - 01:36 p. m.
Con la mitad del articulo se podia explica todo, mucho bla bla**36
Ramon(78770)02 de diciembre de 2024 - 02:48 a. m.
Gracias una instruçcion muy util
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar