
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un silencioso inicio de marcha. La reacción inmediata del pedal derecho. Frenar sin pisar el izquierdo. La regeneración. El frenado regenerativo cargando la batería. En el uso diario, la ausencia de sonido. Si la batería lo permite, sí, el silencio. En momentos de mayor exigencia, el trabajo en conjunto entre el motor eléctrico y el de gasolina. La experiencia PHEV. De híbrido enchufable. Las manos sobre el volante del Formentor PHEV.
El primer híbrido de Cupra en Colombia llega como variante de su primer producto en el país: Formentor. Su incursión en las nuevas tecnologías. La participación de los españoles en un mercado que llegó a las 5.605 unidades durante el 2024, con un crecimiento del 53,4 % frente al 2023.
Formentor PHEV plantea una nueva mecánica. La SUV de los españoles abandona el motor de 2 litros (190 hp y 320 Nm) y adopta uno de 1,4 L. El propulsor turbocargado entrega 150 caballos de potencia, al rango de 5.000 y 6.000 rpm, y 250 Nm entre las 1.550 y las 3.500.
Puede interesarle: Formentor, la camioneta deportiva con la que Cupra llegó a Colombia.
Una batería de 12,8 kWh suma 116 caballos. También, permite un recorrido en modo eléctrico de 52 a 55 kilómetros, según la ficha. El trabajo en conjunto del motor a gasolina y el eléctrico —que generan el movimiento del eje delantero— eleva las cifras, llegando a los 245 caballos y hasta 400 Nm de torque.
Estéticamente es el mismo Formentor que llegó al país… salvo algunos detalles, como el borde dorado que decora sus rines de 19 pulgadas. La misma fórmula en el escape. Por lo demás, las mismas líneas llamativas del pionero catalán en Colombia. Esa imagen de carro diferente. De novedad. Ese aire a deportivo.
Al volante
En movimiento, el trabajo del híbrido. Del buen híbrido —bueno, claro, por su experiencia al volante—. Del total y del enchufable. El segundo, en este caso puntual. Con un pedal derecho reactivo. Progresivo, si se quiere, hasta que el bloque a gasolina interviene para sumar caballos.
Formentor cumple como híbrido enchufable, por lo menos al volante. Cuando el motor a gasolina interactúa con el eléctrico, la respuesta se hace aún más dinámica. Y el sonido aparece. Cuando el nivel de energía de la batería lo permite, electricidad y gasolina operan en armonía. Las formas toman sentido. El diseño de las sillas. Las líneas de la carrocería. En fin, aparecen los destellos de deportividad. Aparece lo que se espera de un producto firmado por Cupra.
Es más pesado que su variante a gasolina y con motor de dos litros. Son casi 1.600 kg de la primera frente a más de 1.700 de la segunda. Y ese peso parece favorecerle. Hay una sensación de un producto más acoplado. A aquel destello de deportividad se suma un de vehículo prémium. Destellos.
Ofrece cuatro modos de manejo: Confort, Eco, Sport y Cupra. Estos dos últimos ofrecen la reacción más inmediata que Formentor PHEV puede entregar. También exageran el sonido del motor por medio de los parlantes. Simula el rugido de un vehículo de mayor cilindrada, decorando, acertadamente, la experiencia en momentos de mayor exigencia.
Los consumos, siempre variables, fueron de 45 a 47 km/gal en Bogotá. En carretera, la cifra osciló entre 82 y 84 km/gal. La prueba tuvo lugar a una altura de 2.000 a los 2.500 m. s. n. m., con un peso de unos 150 kg.
Experiencia y seguridad
Hay armonía en la distribución y el diseño del habitáculo. Sobresalen sus sillas delanteras que, igual que el modelo a gasolina, “abrazan” a las dos personas en las posiciones delanteras. Deportivos, tipo cubo, resalta la marca. Todo el tapizado es de cuero. El techo es panorámico con cortina y posee un punto de carga inalámbrico, cuadro de instrumentos de 10,25″ y centro multimedia táctil de 12″.
La experiencia prémium se potencia con un control crucero adaptativo sutil y fiel. De esos que no jalan y se asustan de forma intuitiva. Lo mismo ocurre con la calefacción del volante y las dos plazas delanteras.
La insonorización es sobresaliente. Con energía en la batería y conduciendo en modo eléctrico, pocos sonidos del carro se manifiestan en la cabina. Casi ningún sonido exterior invade el habitáculo. La absorción del bache, la imperfección de la vía es correcta. En carretera adelanta sin mayor tambaleo o sensación de inseguridad.
Su equipo de seguridad incluye diez bolsas de aire, anclajes Isofix, bloqueo de diferencial con asistente de tracción dinámica, frenado autónomo de emergencia, monitoreo de presión de los neumáticos, detector de punto ciego, asistente de salida de carril, alerta de tráfico cruzado —con una curiosa luz que parpadea en la línea de iluminación ambiental sobre la puerta, en vez del espejo, como se usa tradicionalmente—, entre otros.
Más de Autos: Volvo EX30 en Colombia: así es la camioneta eléctrica más asequible de la marca.
Formentor PHEV es la más dinámica y divertida, si se quiere, cara de Cupra en Colombia. Un producto con destellos de deportividad que dan sentido a una SUV visualmente llamativa, al día en seguridad y equipo, que transita con las bondades del híbrido enchufable. Su precio es de $182′000.000.
