Publicidad

El Mecánico Recomienda

En video: ¿qué es el control electrónico 
de estabilidad?


Sistema clave en la seguridad vehicular. Conozca cómo funciona y por qué su vehículo debe tenerlo.


Nicolás Fernández
29 de marzo de 2025 - 02:43 p. m.
En video: ¿Qué es el control de estabilidad o ESC?
En video: ¿Qué es el control de estabilidad o ESC?
Foto: Getty Images - Marin Tomas
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

“Es el avance más significativo en seguridad vial desde la introducción del cinturón de seguridad”. Así es como el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América y el Caribe, Latin Ncap, califica al control electrónico de estabilidad (ESC), una de las tecnologías de seguridad activa vehicular.

Vale la pena señalar que la seguridad activa vehicular reúne las tecnologías que garantizan un correcto y seguro funcionamiento del carro en sus momentos de operación; es decir, en movimiento. Entre ellos se encuentran el ESC, el sistema ABS que interactúa con los frenos, el sistema de frenos y el control de tracción, entre otros.

Además, los carros tienen sistemas de seguridad pasiva, rubro que reúne las tecnologías que buscan reducir los daños y lesiones cuando un choque o siniestro es inminente. Entre estos están los cinturones de seguridad, las bolsas de aire y los sistemas de deformación del chasís, entre otros.

Lea también: Cinco estrellas: Nissan Kicks tuvo la máxima calificación en pruebas de Latin Ncap.

No hay que pasar por alto que en la industria ya hay innovaciones que se agrupan en el campo de la seguridad proactiva. Lorena Calderón, experta de Mazda, explica que son un “conjunto de tecnologías avanzadas que utilizan sensores ultrasónicos y cámaras para asistir al conductor durante su conducción”.

¿Qué es el ESC?

“El control electrónico de estabilidad (ESC) es un sistema que nos permite monitorear y garantizar el control de tracción del vehículo en vías con curvas pronunciadas. También cuando vamos en algún subviraje o sobreviraje, evitando que el vehículo pierda la tracción”, explica el director de producto de Nissan Colombia, Leonardo Gutiérrez.

Video Thumbnail

Según el experto de Nissan, esta tecnología usa sensores que detectan si el vehículo está perdiendo tracción, para luego usar los frenos y así evitar que el carro se salga de la vía, genere alguna maniobra que ponga en riesgo a peatones y ocupantes o simplemente pierda la tracción por completo.

“El control de tracción siempre está monitoreando, no hay necesidad de activarlo. Es también una tecnología obligatoria para todos los vehículos que entran y se comercializan en el país, así como el ABS”, explica el director de producto de Nissan en Colombia.

Según Latin Ncap, “esta tecnología ha contribuido a evitar cientos de miles de siniestros por pérdida de control y así ha salvado cientos de miles de vidas. El ESC compara el movimiento del volante del vehículo con el sensor de posición del vehículo en todo momento. Si en algún momento detecta que la posición del volante no concuerda con la posición o dirección del vehículo el ESC frena por fracciones de segundo cada rueda individualmente hasta posicionar el vehículo en la misma dirección que indica el volante (conductor)”.

Más de Autos: Estos son los 5 daños más comunes en las motos.

Debido a su importancia en la protección de pasajeros y peatones, el control electrónico de estabilidad (ESC) hace parte de las evaluaciones que lleva a cabo Latin Ncap en los vehículos que se comercializan en la región. Es, además, un componente clave en su vehículo, por eso debe tener los mantenimientos y revisiones al día, para asegurarse de que cada uno de estos sistemas funcionen correctamente.

Nicolás Fernández

Por Nicolás Fernández

Periodista de autos y creador de secciones como Líderes del Mercado y El Mecánico Recomienda.nefernandez@elespectador.com

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar