
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Bernie Ecclestone, conocido por su liderazgo en la Fórmula 1 durante décadas, ha decidido desprenderse de su notable colección de monoplazas de carreras. Su vasta selección de vehículos, que abarca importantes momentos en la historia de la Fórmula 1, será puesta a la venta a través del concesionario británico de lujo Tom Hartley Jnr.
Con 94 años, el antiguo jefe de la Fórmula 1 ha reunido un total de 69 carros de carreras, muchos de los cuales han sido protagonistas en campeonatos mundiales y victorias destacadas. El valor conjunto de esta colección exclusiva se estima en cientos de millones de dólares, lo que la convierte en un verdadero tesoro para los aficionados al automovilismo y coleccionistas.
Entre las piezas más destacadas se encuentran varios Ferrari considerados el corazón de la colección, incluyendo monoplazas pilotados por leyendas como Michael Schumacher, Niki Lauda y Mike Hawthorn, que marcaron momentos históricos en sus respectivas épocas. También se incluirán ejemplares icónicos de Brabham, como los modelos BT44B, BT45C y el innovador BT46B, junto a vehículos de marcas emblemáticas como Maserati, BRM y Vanwall.
Uno de los carros más históricos es el Vanwall VW10, utilizado por Stirling Moss para obtener múltiples victorias en grandes premios y contribuir al primer campeonato de constructores de la marca en 1958. Esta venta representa una oportunidad única para adquirir piezas fundamentales de la historia de las carreras.
Le puede interesar: Jaguar presenta su carro conceptual Type 00 tras el lanzamiento de su nueva imagen
El destino de una colección legendaria: Ecclestone decide vender su legado
Bernie Ecclestone, figura icónica de la Fórmula 1, optó por vender su prestigiosa colección de automóviles de carreras, motivado por reflexiones sobre el futuro de su legado. El empresario de 94 años expresó que, aunque siente un profundo aprecio por cada vehículo en su posesión, prefiere tomar el control de su destino antes de que su familia deba asumir esta responsabilidad. Según sus propias palabras, esta decisión surge del deseo de asegurar que los carros sean apreciados y valorados por nuevos propietarios que entiendan su importancia histórica.
La colección de automóviles de Bernie Ecclestone, reconocida como una de las más valiosas en el ámbito del automovilismo, no solo refleja su pasión por las carreras, sino también su destacado papel como una de las figuras más influyentes del deporte. Sin embargo, esta valiosa herencia coincide con un momento financiero complicado para el empresario. Recientemente, se declaró culpable por evasión fiscal tras no declarar un fideicomiso en Singapur con una cuenta de aproximadamente 400 millones de libras. Este caso, que se remonta a 2015, concluyó con una multa de 652 millones de libras y una sentencia de 17 meses de prisión, suspendida por dos años.
Ecclestone admitió haber ocultado el fideicomiso y mentido a las autoridades fiscales británicas durante una reunión en 2015, aunque inicialmente negó las acusaciones. Este escándalo fiscal podría haber influido en su decisión de vender su colección de 69 monoplazas, piezas históricas que abarcan décadas de éxitos en la Fórmula 1.
El acuerdo alcanzado con las autoridades británicas pone fin a una investigación que comenzó hace casi una década, permitiéndole evitar la cárcel a cambio de la millonaria multa y el compromiso de regularizar su situación fiscal. No obstante, el proceso ha dejado en evidencia los desafíos financieros que enfrenta el empresario, cuyo patrimonio neto sigue siendo considerable.
Por su parte, aunque los automóviles poseen un valor incalculable, la venta se realiza de manera privada, evitando las tradicionales subastas públicas asociadas a este tipo de transacciones. Este método discreto sugiere que los precios específicos de los vehículos no se harán públicos, lo que aporta un nivel adicional de exclusividad al proceso.
Sin embargo, algunos de estos automóviles podrían regresar a las pistas, participando en eventos clásicos como el renombrado Goodwood Festival of Speed, lo que permitirá a los aficionados disfrutar de su legado en acción.
Le sugerimos: Así es el carro deportivo chino que funciona con inteligencia artificial
Entre las razones principales de esta decisión está el deseo de Ecclestone de liberar a su esposa de la compleja tarea de gestionar la colección en el futuro. Este gesto, que refleja tanto previsión como aprecio por su familia, busca asegurar que los vehículos encuentren hogares donde su valor histórico sea reconocido. Al mismo tiempo, Ecclestone muestra interés en ser testigo del impacto que su colección pueda tener en manos de nuevos propietarios apasionados.
Con un patrimonio personal valorado en aproximadamente 2.400 millones de dólares, Ecclestone ha demostrado a lo largo de su vida ser un estratega no solo en los negocios, sino también en la forma en que gestiona sus intereses personales. La venta de esta colección marca el final de una era para uno de los personajes más influyentes del automovilismo y abre un nuevo capítulo para los emblemáticos automóviles que formaron parte de su historia.