
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Bronco, Ranger, Mustang... Ford, sin duda, es una marca de íconos, de líderes —por lo menos en propuesta— en cada uno de sus segmentos, que apuesta a las nuevas tecnologías y busca potenciar las bondades de cada vehículo que despachan con etiquetas como la ST.
En 2024, el fabricante estadounidense se ubicó en la décima plaza de los más vendidos en Colombia. Matriculó 7.116 vehículos, logrando un crecimiento del 10,5 %, cuando se compara con los 6.440 de 2023. Su carro más vendido fue la SUV con opción híbrida Escape, que llegó a las 3.171 unidades.
La marca inició el 2025 con la presentación de Explorer, referencia que no estuvo disponible en 2024, pero que fue anunciada en el Salón del Automóvil de Bogotá. Llegó en tres versiones y su precio parte en los $230′000.000.
José Llanos es el director general de Ford en Colombia. En diálogo con El Espectador, habló sobre los resultados de la marca en el país, sus proyecciones para el 2025 y las novedades que presentarán, entre las que se encuentra la pick-up Maverick.
¿Cómo fue el 2024 para Ford en Colombia?
Crecimos. Pasamos las 7.000 unidades —7.168 si mal no recuerdo— y superamos esa marca que no habíamos pasado en los últimos dos años, en una industria que venía más baja. Eso nos dio un share de 3.6 %, que era nuestro objetivo. Estamos muy contentos, el 24 realmente fue un muy buen año, logramos crecer en varios segmentos.
¿Cuáles fueron los segmentos y carros claves para ese resultado?
Siempre menciono la Ranger, ese es nuestro carro estrella. Siempre decimos que es la mejor pick-up del mercado, que ha redefinido el segmento y la nueva plataforma que nosotros trajimos realmente pegó bastante bien. Superamos el 20 % de share. Estamos satisfechos, pero no totalmente complacidos, porque nuestro objetivo es crecer más con la Ranger este año. Lanzamos la división de Ford Pro, que es la línea comercial y la Ranger comercial de flotas tuvo unos números excelentes. La Escape, que es un carro muy reconocido por el país, tuvo un crecimiento importante; trajimos la Escape híbrida y ha sido todo un éxito. Principalmente, en esos dos segmentos cubrimos buena parte del volumen.
¿Cómo proyectaron este 2025?
Vemos una industria recuperándose por encima de las 200.000 unidades, no te sabría decir exactamente ese pico, pero un poco por encima de lo que ya cerramos el 24, nosotros vemos un industria que viene en franca recuperación después del 23, donde estuvo por debajo de los 200.000 carros y bueno nosotros estamos allí buscando un crecimiento de share, crecer en el volumen que cerramos el 24, superar las 7.500, buscar las 8.000 unidades, ese es nuestro objetivo principal hoy arrancando el año y si la industria, por supuesto, supera los números que estimamos, podría ser aún mejor.
¿Qué novedades presentarán este 2025?
Somos una marca de muchos íconos y la Explorer es uno de ellos. La estamos presentado en este inicio de año porque no la tuvimos en el 2024. Lanzaremos la Maverick durante el primer semestre, vamos a tener Maverick híbrida, que es una pick-up urbana espectacular, que sabemos que el mercado la va a recibir con mucho gusto, tenemos algunos refrescamientos de producto y otros lanzamientos que ya serán sorpresa.
¿Cuál es el papel de Colombia para Ford en la región?
Brasil es el país que tiene más volumen hoy. Le sigue Argentina, una industria que viene recuperándose bastante bien, donde tenemos nuestra planta de Ranger. Sigue Chile y nosotros en Colombia somos el cuarto país importante para la marca.
¿Qué resalta de la nueva Explorer?
Bueno, la ST la lanzamos en el Salón del Automóvil, la presentamos inicialmente y hoy venimos a completar el portafolio, tenemos las versiones Active y Platinum, entonces es un complemento, las tres tienen distintos niveles de precios por supuesto y equipamiento y bueno, ya todos los pedidos que venimos recogiendo nos dicen que va a ser un éxito.
