Publicidad

Líderes del Mercado

Mazda traerá a Colombia su primer híbrido enchufable en 2025


Además, la marca celebró los 35 años de su carro récord, MX-5, con la presentación de una edición especial.

Nicolás Fernández
31 de marzo de 2025 - 12:36 a. m.
Mazda traerá a Colombia su primer híbrido enchufable en 2025

Foto: Mazda
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En los últimos años, el portafolio de Mazda en Colombia ha presentado cambios que definen el presente y futuro cercano de la marca. Al país llegaron mayores equipos y tecnologías de propulsión en referencias con tradición, como Mazda3, así como líneas que se ubican en segmentos como el prémium, de la talla de CX-60 y CX-90.

Cambios y nuevos productos que interactúan con líneas claves, por su trasfondo. Íconos, como MX-5, el convertible más vendido del mundo, que recientemente celebró su 35 aniversario con una reunión de clientes y una edición conmemorativa.

Ángela López es la presidenta de Mazda de Colombia. En diálogo con El Espectador, la directiva habló sobre el cumpleaños de su icónico vehículo, la actualidad del mercado y las novedades que preparan para el 2025.

¿Qué representa el MX-5 para Mazda?

Es el carro ícono de Mazda. También es un ícono en la industria, reconocido por ser el biplaza más vendido en todo el mundo, contar con más de 280 premios internacionales que ratifican su calidad, diseño y el esfuerzo japonés representado en un carro. Es un vehículo que ilumina la vida de las personas a las que servimos, nuestros clientes.

Video Thumbnail

¿Cómo celebran estos 35 años de historia del MX-5?

A nivel mundial desarrollamos muchos eventos con nuestros clientes, celebrando la tecnología, la pasión tras el volante, el diseño y el diseño atemporal de MX-5. En Colombia tuvimos una convocatoria de nuestros clientes con más de 95 personas. 75 llevaron sus Miatas al Autódromo de Tocancipá, donde disfrutaron su carro de una forma diferente. Esto permitió consolidar esa comunidad, de la mano de una experiencia elevada a otro nivel, en un escenario que permite sacar provecho a sus vehículos.

Háblenos sobre la edición especial que celebra los 35 años.

Se tratan de 3.000 unidades de la edición especial del MX-5 35 años. Diez llegarán a Colombia para clientes apasionados por la conducción de Mazda. Destaca por su color rojo artesanal, exclusivo de modelos como el CX-90, desarrollado con la técnica Takuminuri. El interior tiene tapicería beige, alfombras y apoyacabezas con el sello de los 35 años. Los rines son de 17 pulgadas y cada vehículo lleva una placa conmemorativa con el número de serie de fábrica.

¿Cómo ha sido este año para Mazda en Colombia?

El inicio de 2025 ha sido positivo para la industria, con un crecimiento del 10,7 %. Hasta ahora, se han vendido más de 42.000 unidades. Mazda tiene una participación del 9,3 %, con un crecimiento anual del 13,2 %, alcanzando alrededor de 4.000 unidades este año. Con expectativas de un mercado de 220.000 unidades, nuestra meta es superar las 19.000 unidades.

¿Qué novedades presentará la marca este año en Colombia?

Estamos en la fase de renovación de portafolio a nivel global. En 2023 lanzamos nuestras camionetas de gran volumen, CX-60 y CX-90, y esos han sido nuestros últimos lanzamientos y nuestra entrada al segmento prémium. Para mediados de 2026 tendremos noticias de grandes cambios en el portafolio en nuestro mercado, sin embargo, en este 2025 presentaremos nuestra CX60 plug-in hybrid, una extensión del portafolio de CX-60, así como una solución que nuestros clientes nos estaban pidiendo. Trabajamos para tenerlas a final de año.

¿Cómo se prepara la marca para incluir un híbrido enchufable en su portafolio?

No es nuevo para nosotros. Ya tuvimos la experiencia en la venta de MX-30, sabemos de las necesidades que tienen los clientes en el tema de cargadores, de conexiones, tenemos un camino recorrido y tenemos la solución ya definida para ese servicio. Los plug-in hybrids tienen todo el potencial para aportar muchísimo más en autonomía, en desempeño, en menos emisiones contaminantes, tienen unas prestaciones importantes y el reto es poderlas transmitir y que el cliente entienda esa nueva oferta de valor que trae al portafolio.

¿Cómo definiría los híbridos enchufables de Mazda?

Los híbridos enchufables de Mazda son híbridos completos que, al estar completamente cargados, funcionan principalmente como vehículos eléctricos. Sin embargo, cuentan con la opción de un motor a combustión para recorridos más largos, ofreciendo mayor autonomía. Estos vehículos brindan una experiencia de manejo confiable en viajes largos y eficiente en recorridos cortos en ciudad, con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia.

Más de Autos: Changan Hunter llegó a Colombia: ¿por qué es un vehículo único en su tipo?

Algunos medios han publicado información sobre el fin de algunas referencias, Mazda2 entre ellas…

El anuncio sobre la descontinuación del Mazda2 afecta únicamente al mercado europeo y corresponde a su versión de combustión tradicional, debido a regulaciones y avances en tecnología híbrida. Esta decisión no afecta a otras versiones del Mazda2, que es un carro muy importante en nuestro mercado, entonces claramente su continuidad no está comprometida de ninguna forma.

Nicolás Fernández

Por Nicolás Fernández

Periodista de autos y creador de secciones como Líderes del Mercado y El Mecánico Recomienda.nefernandez@elespectador.com

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar