Publicidad

Navio presenta el primer camión remolque 100 % autónomo fabricado en Rusia

Este vehículo puede reducir los costos logísticos hasta en un 30 % y ahorrar hasta un 15 % en combustible.

05 de junio de 2025 - 11:45 p. m.
El Navio L5 opera con un sistema de conducción completamente automatizado, clasificado como nivel 5 según los estándares establecidos por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE).
El Navio L5 opera con un sistema de conducción completamente automatizado, clasificado como nivel 5 según los estándares establecidos por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE).
Foto: Navio
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Durante la conferencia internacional AI Journey, celebrada en Rusia, la empresa Navio presentó por primera vez su prototipo de camión autónomo de larga distancia, el modelo L5. Este innovador vehículo se destaca por eliminar completamente el puesto de conducción, que muestra un avance significativo en el desarrollo de sistemas de conducción autónoma.

El Navio L5 opera con un sistema de conducción completamente automatizado, clasificado como nivel 5 según los estándares establecidos por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE). Esta categoría representa el máximo nivel de autonomía, en el cual el vehículo no requiere intervención humana en ninguna situación y prescinde por completo de controles tradicionales como el volante o los pedales.

Según la información compartida por Navio, el camión está diseñado para responder a todas las situaciones posibles en carretera, de acuerdo con el reglamento de tránsito ruso. Para ello, emplea una red de sensores avanzados, incluyendo lidars, radares y cámaras, que permiten un análisis constante del entorno. Esto incluye la detección precisa de la vía, otros vehículos, peatones, infraestructura vial y obstáculos estáticos.

El sistema de control del L5 ajusta automáticamente la velocidad, mantiene su trayectoria dentro del carril, calcula la distancia respecto a otros objetos y ejecuta cambios de carril cuando es necesario. “Este camión es capaz de operar en zonas específicas como peajes, áreas de carga y descarga, y realizar maniobras críticas como frenado de emergencia o evasión de obstáculos para evitar incidentes”, destaca el fabricante.

Le recomendamos leer: El impacto de los aranceles sobre el mercado de carros y autopartes en Colombia

Seguridad y diseño

En cuanto a seguridad, el Navio L5 ha sido desarrollado bajo estándares estrictos de seguridad funcional y ciberseguridad. De acuerdo con el fabricante, todos los sistemas críticos del camión cuentan con mecanismos de respaldo, lo que permite mantener la operatividad incluso en caso de fallos técnicos.

Aunque el L5 es completamente autónomo, no está exento de supervisión humana. Navio señala que su funcionamiento está monitoreado en tiempo real por un equipo de operadores desde un centro de teleoperaciones disponible las 24 horas del día. “Gracias a la tecnología V2X (vehículo a todo), el camión transmite constantemente datos sobre su entorno y su estado operativo, lo que permite a los especialistas responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad. En situaciones de emergencia, el centro de operación puede intervenir directamente o contactar a los servicios especializados correspondientes”, subraya el fabricante en su comunicado.

En términos de diseño, la carrocería del vehículo ha sido optimizada para reducir el coeficiente de resistencia aerodinámica, lo que, según Navio, contribuye a una mayor eficiencia energética en trayectos largos. “La ausencia de elementos tradicionales como el parabrisas y las ventanas laterales refuerza su carácter no tripulado y evidencia su condición de vehículo completamente autónomo”, señalan desde la compañía.

Por su parte, la iluminación del vehículo incluye un contorno cerrado de luces LED. El fabricante establece que los paneles interactivos incorporados permiten que el sistema de conducción autónoma se comunique con el entorno mediante mensajes gráficos y textuales. Según los voceros, esta función tiene como propósito mejorar la seguridad en la vía al informar a peatones y conductores sobre las maniobras del vehículo.

Eficiencia operativa y avances en pruebas: el enfoque técnico del Navio L5

El diseño del camión también prioriza la eficiencia operativa. Para Navio, la cabina ha sido desarrollada con un enfoque universal, que permite instalarse sobre el chasis de tractores de distintos fabricantes.

Según datos proporcionados por Navio, el sistema de conducción autónoma aplica de forma precisa la fuerza de aceleración y frenado en función de la situación, lo que mejora la eficiencia energética. “En condiciones normales de operación, esto permite un ahorro de hasta el 15 % en consumo de combustible y una reducción global de hasta el 30 % en los costos de transporte”.

Además, la operación autónoma del L5 abre la posibilidad de utilizar estos camiones bajo un modelo de funcionamiento tipo “cinta transportadora” en tramos extensos de autopista. Según el fabricante, este tipo de operación elimina la necesidad de paradas para descanso humano, lo que incrementa el tiempo útil de servicio hasta un máximo de 23 horas al día.

Actualmente, el prototipo del Navio L5 se encuentra en una fase de pruebas intensivas. Este proceso incluye ensayos en simuladores, bancos de prueba tipo HIL (Hardware-in-the-Loop) y pruebas en condiciones reales dentro de un campo de pruebas cerrado.

En este entorno controlado se validan los algoritmos del sistema y se reproducen varios escenarios mediante pruebas de vehículo en circuito, para simular situaciones que no se pueden recrear fácilmente en condiciones normales.

El desarrollo del L5 también contempla una futura etapa de escalado, que estará respaldada por la incorporación de inteligencia artificial generativa (GenAI). Esta tecnología tendría como objetivo perfeccionar la capacidad de aprendizaje y adaptación del sistema autónomo en situaciones reales.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar