Publicidad

¿Por qué conducir en Singapur es como ‘llevar un Rolex’?

Andre Lee compró un Kia Forte de segunda mano para impulsar su carrera como agente de seguros en Singapur. En su mente, se veía a sí mismo recorriendo la ciudad en su coupé negro, impresionando a potenciales clientes.

Isabella Kwai, Nicholas Yong y Chang W. Lee | The New York Times
26 de marzo de 2025 - 07:52 p. m.
La campaña que el país lleva a cabo desde hace décadas para limitar la propiedad de automóviles ha funcionado.
La campaña que el país lleva a cabo desde hace décadas para limitar la propiedad de automóviles ha funcionado.
Foto: pixabay

“Es lo mismo que ir vestido de etiqueta con zapatos de cuero o llevar un Rolex”, dijo Lee, de 33 años, sobre el vehículo de dos puertas que compró en 2020.

Lee pagó 24.000 dólares por el modelo de 2010, unas cinco veces más de lo que habría costado en Estados Unidos. ¿Por qué el sobreprecio?

Singapur, una ciudad-Estado insular más pequeña que Nueva York, cobra a los conductores miles de dólares solo por el derecho a comprar un vehículo. El precio de los permisos, que se introdujeron en 1990 para limitar la contaminación y la congestión, aumenta...

Por Isabella Kwai, Nicholas Yong y Chang W. Lee | The New York Times

Temas recomendados:

 

Melmalo(21794)29 de marzo de 2025 - 12:16 p. m.
Un buen sistema de transporte público hace atractivo su uso.
ANGEL maria SANCHEZ LOPEZ(55667)26 de marzo de 2025 - 09:14 p. m.
O al menos se debería prohibir el tránsito de autos de más de 20 años de uso y motos de más de 10 años
ANGEL maria SANCHEZ LOPEZ(55667)26 de marzo de 2025 - 09:13 p. m.
Cuando tendremos un verdadero gobernante en colombia que piense en algo igual sobretodo para las motos
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar