Publicidad

Revisión técnico-mecánica 2025: obligatoria la verificación del SOAT en los CDA

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la evasión en trámites obligatorios, el Ministerio de Transporte ha implementado modificaciones que vinculan la revisión técnico-mecánica con la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

David Vásquez Herrera
11 de enero de 2025 - 09:00 p. m.
En 2025, el Ministerio de Transporte exige vincular la revisión técnico-mecánica con el SOAT vigente.
En 2025, el Ministerio de Transporte exige vincular la revisión técnico-mecánica con el SOAT vigente.
Foto: Archivo El Espectador
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La revisión técnico-mecánica (RTM) en Colombia es un trámite obligatorio que asegura el adecuado funcionamiento de los vehículos, contribuyendo tanto a la seguridad vial como a la preservación del medio ambiente. Para los vehículos particulares, la primera revisión debe realizarse cinco años después de la fecha de matrícula, y posteriormente, de manera anual. En el caso de las motocicletas, la primera inspección se exige dos años después de la matrícula, y a partir de entonces, cada año.

Este procedimiento abarca todo tipo de automotores, incluidos automóviles, motocicletas y buses. Su principal objetivo es prevenir accidentes causados por fallas mecánicas y mitigar los efectos negativos de las emisiones contaminantes, garantizando que los vehículos cumplan con las normativas vigentes.

La inspección debe realizarse exclusivamente en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados, donde se certifica que los vehículos cumplen con las normativas establecidas en materia de seguridad y estándares ambientales. Al ser un requisito obligatorio, es indispensable que los conductores porten el certificado vigente que acredita el cumplimiento de estas disposiciones.

A partir de 2025, los conductores deben prestar atención a las actualizaciones relacionadas con los costos de este trámite. Además, según la Circular Externa 20244000000877 emitida por el Ministerio de Transporte, los CDA están nuevamente obligados a exigir la presentación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) como condición necesaria para realizar y expedir la RTM.

Le puede interesar: ¿Cuáles motos pagarán menos por el SOAT en 2025?

Revisión técnico-mecánica 2025: nuevas exigencias para su aprobación

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la evasión en trámites obligatorios, el Ministerio de Transporte ha implementado modificaciones que vinculan la revisión técnico-mecánica con la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

En el pasado, los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) no comprobaban si los vehículos contaban con el SOAT vigente al momento de realizar la inspección técnico-mecánica. Sin embargo, las nuevas regulaciones han establecido los siguientes cambios:

  • Verificación previa del SOAT: Los CDA estarán obligados a confirmar que el vehículo posee un SOAT vigente antes de proceder con la revisión técnico-mecánica.
  • Reporte inmediato: En caso de que un vehículo no cumpla con este requisito, el CDA notificará de manera directa a las autoridades de tránsito.
  • Aplicación de sanciones: Los conductores que presenten vehículos sin el SOAT vigente serán sujetos a las multas correspondientes, tal como lo determina la normativa vigente.

Para garantizar la efectividad de estas disposiciones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) habilitará tecnologías que permitirán a los CDA conectarse en tiempo real con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Este sistema verificará automáticamente la validez del SOAT antes de iniciar la inspección técnico-mecánica, agilizando el proceso y reforzando el cumplimiento de las regulaciones.

Plazos y metas para la implementación de nuevas medidas en los CDA

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) tendrá un plazo de un mes para definir las especificaciones técnicas necesarias que permitirán a los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) integrarse al sistema de verificación del SOAT en tiempo real. Una vez establecidas estas directrices, todos los CDA del país deberán adoptar este sistema en un máximo de tres meses.

El propósito de esta medida es abordar la preocupante evasión de trámites obligatorios en Colombia, ya que, según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hasta septiembre de 2024, el 48% de los vehículos no contaba con el SOAT vigente y el 57% no ha cumplido con la revisión técnico-mecánica.

Con la incorporación de estas herramientas tecnológicas, se busca un control más estricto que garantice el cumplimiento de las normativas, fortaleciendo tanto la seguridad vial como la transparencia en los procedimientos vehiculares.

Le sugerimos: Renovación de licencia de conducción en 2025: ¿quiénes deben realizar el trámite?

Pasos para confirmar la vigencia del SOAT de su vehículo

Para evitar multas, es fundamental que los conductores verifiquen la vigencia de su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Este proceso se puede realizar en línea mediante el portal del RUNT:

• Acceda al sitio web oficial del RUNT.

• Elija la opción “Consulta por placa”.

• Ingrese la placa del vehículo y el tipo de documento del propietario.

• Complete el código captcha que aparece en pantalla.

• Presione el botón “Consultar información” para visualizar los datos requeridos.

En 2025, conducir un vehículo sin el certificado de revisión técnico-mecánica emitido por un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado implica una sanción equivalente a 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV), lo que representa aproximadamente 712.000 pesos colombianos.

La falta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) conlleva una multa más severa, de 30 SMDLV, equivalente a 1.423.500 pesos. Además, en este caso, el vehículo será inmovilizado, generando costos adicionales para el propietario, como el pago del servicio de grúa y las tarifas de parqueadero.

Más sobre Autos

El año 2025 marcará un momento clave para la expansión de la movilidad eléctrica, gracias a una serie de lanzamientos que abarcarán desde vehículos accesibles hasta propuestas de alta gama.
Leer más
Los carros eléctricos más esperados para este 2025
El año 2025 marcará un momento clave para la expansión de la movilidad eléctrica, gracias a una serie de lanzamientos que abarcarán desde vehículos accesibles hasta propuestas de alta gama.
Leer más
Estas fueron las motos más vendidas en Colombia durante diciembre de 2024
En 2024, los carros eléctricos consolidaron su dominio en el mercado noruego, representando el 89% de las ventas de vehículos nuevos. Este logro refleja un avance significativo en comparación con el 82,4% alcanzado en el 2023, destacando el compromiso del país con la movilidad sostenible.
Leer más
Este es el país que pretende vender únicamente modelos cero emisiones en 2025
David Vásquez Herrera

Por David Vásquez Herrera

Periodista de la Universidad Uniminuto, con diplomado en comunicación estratégica para las organizaciones.@davas_fcdvasquez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Alex(rreiq)Hace 17 minutos
Parece que no tiene mucho sentido este cambio. 48% no tienen SOAT y 57% no tienen técnico-mecánica, es decir, es más probable que un propietario de vehículo tenga SOAT y no la revisión. Sin evidencia me atrevo a decir que el que no tiene SOAT no va por los CDA, entonces para qué este cambio?
Alvaro(63032)Hace 10 horas
Soat fuente de corrupcion . Revision Tecnico Mecanica igual. Con inflacion del 5.2% el tramite supera ese limite para 2025, sin que nadie regule ese robo. En Cali, los llamados jeepetos, vehiculos destartalados que transportan pasajeros a Terron Colorado ( barrio marginal de las laderas de Cali), sin seguro obligatorio, sin revision tecnicomecanica, visiblemente detartalados, y pasan enfrente delos guardas de transito y nadie hace mada. Accidentes? Todos los dias y nadie responde.
Eduardo(26198)Hace 17 horas
SOAT es un atraco a los propietarios honestos que cumplen la Ley.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar