Publicidad

Líderes del Mercado

Volvo apunta a un 2025 histórico con la llegada de dos nuevos vehículos a Colombia

El fabricante sueco espera seguir la tendencia de 2024 y ser protagonista en los mercados de híbridos y, sobre todo, en el de eléctricos.

Nicolás Fernández
16 de febrero de 2025 - 07:00 p. m.
Volvo apunta a un 2025 histórico con la llegada de dos nuevos vehículos a Colombia
Foto: Nicolás Fernández
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Volvo es líder en propuesta y protagonista en los segmentos de nuevas tecnologías. Los suecos son referentes en hibridación y electrificación, y no sorprende, pues estas tecnologías son la base de su portafolio y la materialización de la estrategia Recharge, con la que el fabricante electrificó —en menor o mayor medida— todos sus productos alrededor del globo.

Los resultados históricos llegaron de la mano del desembarco de su camioneta más compacta, sostenible y minimalista: EX30. Con 772 matrículas en diciembre de 2024, fue el tercer eléctrico más vendido en el país. En enero, el listado señaló que se registraron 69.

Alberto Telch es el gerente de marca de Volvo Cars Colombia. En diálogo con El Espectador, habló de los resultados históricos que la marca registró en 2024, sus proyecciones, novedades e iniciativas con las que buscan aumentar la participación de vehículos de nuevas tecnologías en el mercado local.

Video Thumbnail

¿Cómo fue el 2024 para la marca?

Fue un año histórico para Volvo. Cerramos con 1.522 unidades y un 19,5 % de participación en el segmento prémium, algo que nunca habíamos alcanzado en Colombia. Si analizamos más de cerca, la participación en vehículos eléctricos prémium, incluyendo híbridos enchufables y 100 % eléctricos, fue del 27,1 %. Esto es consecuencia de la estrategia Recharge que implementamos en octubre de 2023, con productos 100 % enchufables. Además, nuestro share en vehículos híbridos y 100 % eléctricos dentro del segmento prémium fue del 45,7 %, y en eléctricos puros alcanzamos un 50,2 %. Esto significa que más de la mitad de los vehículos eléctricos del segmento prémium en Colombia son vendidos por Volvo. En el segmento generalista también estamos entre las marcas líderes de vehículos eléctricos.

¿Cuáles fueron los vehículos protagonistas de estos resultados?

Sin duda, EX30 fue el vehículo que marcó un antes y un después para Volvo, del que vendimos 772 unidades en 2024, siendo el 50 % de las ventas de la marca. Es nuestro vehículo más sostenible. Ganó más de 20 premios mundiales. Además, los modelos XC40, C40, XC60 y XC90 también mantuvieron su participación en el mercado, completando nuestra diversa gama de productos.

Puede interesarle: Estos son los carros eléctricos más vendidos en Colombia.

¿Qué retos enfrenta Volvo en términos de la masificación de la movilidad eléctrica?

Colombia es afortunada por sus políticas de apoyo a la movilidad sostenible, como los beneficios fiscales y la ausencia de restricciones de movilidad. Esto favorece la adopción de vehículos eléctricos. En 2024, alrededor del 4 % del mercado estuvo compuesto por vehículos 100 % eléctricos, y esperamos que este porcentaje crezca al 5 % en 2025. Aunque la infraestructura de carga todavía necesita desarrollarse, ofrecemos un Wallbox para que nuestros clientes puedan cargar en casa, lo que facilita su transición a la movilidad eléctrica. También estamos ampliando nuestra red de concesionarios con puntos de carga, y trabajando en colaboración con otros actores para conectar ciudades mediante puntos de carga rápidos.

¿Cómo avanza el proyecto de instalar puntos de carga rápida en los concesionarios?

El objetivo de instalar puntos de carga rápida en nuestra red de concesionarios es crucial para este año. Ya estamos trabajando en algunas instalaciones, pero es un proceso que depende de la capacidad de la infraestructura local. En algunas ciudades, estamos colaborando con empresas como Enel, en Bogotá, para concretar la instalación de estos puntos. Queremos asegurarnos de que las principales ciudades de Colombia cuenten con estos puntos.

¿Qué novedades podemos esperar de Volvo este año?

En 2025, Volvo presentará cinco nuevos productos. Próximamente conoceremos un par de ellos y en el transcurso del año podremos conocer dos más en Colombia. Hay algo muy bueno y es que en 2025 tendremos disponibilidad de EX30 todo el año, ya que en 2024 lo tuvimos a partir de junio, y eso nos ayudará a cumplir nuestros objetivos.

¿Cómo garantizan la confianza de sus clientes con estas nuevas tecnologías eléctricas?

Volvo se destaca no solo por vender vehículos eléctricos, sino por el respaldo que ofrecemos a través de programas como el Volvo Personal Service (VPS), que garantiza que nuestros técnicos estén bien capacitados para manejar vehículos eléctricos. Así mismo, nuestros eléctricos tienen garantía de tres años o 160.000 kilómetros para la batería. Además, tenemos el programa 3x3, que incluye mantenimiento y garantía durante tres años. No hay que pasar por alto el compromiso histórico del fabricante con la seguridad.

Más de Autos: Volvo EX30
en Colombia: así es la camioneta eléctrica más asequible de la marca.

¿Cómo proyectan el futuro de Volvo y qué expectativas tienen para este año?

Esperamos que el mercado prémium crezca alrededor de un 4 % este año. Proyectamos un aumento de nuestras ventas, con una meta de 1.700 unidades para 2025. Arrancamos el año con un crecimiento del 124 % en enero, lo que nos da mucha confianza. Estamos bien posicionados con nuestros productos, red de concesionarios y el respaldo de nuestro fabricante, Astara, en Colombia. Todo esto nos permite ser optimistas sobre el futuro y cómo seguiremos creciendo en el mercado colombiano.

Nicolás Fernández

Por Nicolás Fernández

Periodista de autos y creador de secciones como Líderes del Mercado y El Mecánico Recomienda.nefernandez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar