Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Eléctrico en la ciudad, a gasolina en carretera. La dinámica del híbrido enchufable: una batería eléctrica y un motor a gasolina. Sí, la posibilidad de operar en conjunto, sumar ambas potencias, ambos torques, ambos mundos, ambas experiencias, o no. O hacerlo de forma individual, o usar el segundo para cargar el primero. Y de nuevo, la dinámica del híbrido enchufable.
Cuando los vehículos de Volvo suman a su nombre la sigla T8, materializan la versión más dinámica y reactiva al pedal derecho de los productos del fabricante sueco —sin contar las líneas Polestar Engineered, claro—. Conservan la sobriedad visual de la marca, mantienen su propuesta en seguridad, también el equipo y la calidad al tacto que los ubica como prémium.
XC90 es su buque insignia. Su producto de mayor tamaño. Una camioneta con capacidad para albergar hasta siete pasajeros. Recientemente, a Colombia llegó su actualización, un facelift, con novedades en su mayoría estéticas dentro y fuera de la cabina. Llegó, junto al futuro de los 90, la eléctrica EX90.
Continuista
Visualmente, la experiencia es la misma, las mismas conclusiones que entregan la todos los productos de Volvo en el país. Afuera, una expresión de lujo que no necesita formas llamativas, ángulos pronunciados ni adornos. Sobriedad. Hay armonía en su composición, en ese cuerpo de 4.953 mm de largo, 2.140 de ancho y 1.767 de alto.
Quizá, la novedad más llamativa visualmente está en su parrilla. Allí, ahora hay líneas diagonales que se cruzan en el centro del rectángulo, donde se encuentra el logo de la marca. Son cromadas e interactúan con los faros y las luces tipo martillo de Thor, que tuvieron un reajuste en su interior.
Hubo un rediseño de los rines: diamantados, bitono y de 21 pulgadas. Son llamativos por esa interacción entre el tono plata y el negro. Aunque, esa misma dinámica, ese mismo contraste entre la plata brillante, cromado en algunos puntos, es una constante en el diseño del vehículo.
Adentro hay una simpleza a valorar. Pocos botones y el contraste que genera el centro multimedia con pantalla de 11,2 pulgadas. Frente a la persona al volante, otra de 12,3”, con información como nivel de combustible, carga de la batería eléctrica y ahora navegación por medio de la aplicación Waze.
En sus siete plazas, XC90 incluye una tapicería en una mezcla de lana, con la que buscan “una conexión respetuosa y sin piel con los materiales naturales”. Resalta la cantidad de luz que entra a la cabina por medio de un techo panorámico que abarca casi en su totalidad su parte superior.
Al volante, Volvo
Reactivo, potente, capaz, espacioso, cómodo, iluminado, sensible a cada pedal, sensible al volante, el XC90 funciona de forma correcta en los escenarios comunes por los que transita un vehículo. En la ciudad resalta el confort de marcha y la sutileza de su suspensión; en carretera es fiable en adelantos; en destapado sobresale su tracción total, que le permite superar casi cualquier obstáculo.
Volvo XC90 T8 usa un motor turbocargado de dos litros y cuatro cilindros. El bloque entrega una potencia de 317 caballos, así como un torque de 400 Nm. Se complementa con una batería de iones de litio de 18,8 kWh y motor eléctrico que le permiten ofrecer hasta 462 Hp y 709 Nm.
Su tren motor híbrido enchufable le permite recorrer hasta 77 kilómetros en modo 100 % eléctrico. Funcional en la ciudad, donde los recorridos tienen a ser hasta de 50 km diarios. Así, se cargaría el carro de noche, se usaría en modo EV de día y se reservaría el combustible fósil para la carretera, el viaje o cuando no haya posibilidad de recargar el componente eléctrico.
Resume sus prestaciones en cuatro modos de manejo. Hay uno dónde funciona en modo totalmente eléctrico —cuando la carga lo permite—, otro que potencia la tracción de sus cuatro ruedas, y uno llamado Power, donde la suspensión neumática reduce la altura al piso, y otro Offroad, donde la eleva.
En seguridad, XC90 ofrece uno de los más completos portafolios de seguridad del segmento. Incluye siete bolsas de aire, ABS, EBS, ESC, freno de estacionamiento, cámara 360°, monitoreo de presión de los neumáticos, control de crucero adaptativo, asistente de conducción semiautónoma, asistente de mantenimiento de carril, mitigación de colisión frontal y trasera, monitoreo de punto ciego y alerta de trafico cruzado, entre otros.
Más de Autos: La Chevrolet Tahoe 2025 llegó a Colombia: precio y características.
Amplio, reactivo y familiar. XC90 es uno de los productos más llamativos de su segmento. Sobresale en cada rubro: estética, experiencia de manejo, comodidad, espacio, conctividad y, claro, seguridad. Su precio, en mayo de 2025, es de $500’000.000.
