Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              23 de agosto de 2019 - 12:52 p. m.

                                                                                                                              Andrés Guzmán, en busca de una secretaría de Ciencia para Bogotá

                                                                                                                              El candidato número 8, del partido Liberal, le cuenta a los lectores de El Espectador quién es y cuáles son sus propuestas para llegar al Concejo de Bogotá.

                                                                                                                              -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

                                                                                                                              Cortesía

                                                                                                                              ¿Por qué quiere ser Concejal de Bogotá?

                                                                                                                              Necesitamos superar el pesimismo, volteando nuestra mirada sobre temas que pocas veces se discuten en el Concejo: creatividad, ciencia, tecnología, innovación y restauración de la relación entre el ser humano y la naturaleza.

                                                                                                                              ¿Ha tenido alguna investigación disciplinaria o penal? De ser así, cuéntenos su caso.

                                                                                                                              No, soy un hombre transparente y he practicado el principio de la honestidad en todos mis cargos públicos y privados.

                                                                                                                              De ser electo, ¿cuál será su principal proyecto en el Concejo?

                                                                                                                              Desde la articulación del sistema de bioriginalidad, creatividad, educación, ciencia, tecnología e innovación, impulsar la creación de la Secretaria de Ciencia para Bogotá, con miras a cumplir varios objetivos específicos, por ejemplo, la restauración de la calidad del aire.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A su criterio, ¿cuáles son los principales problemas de Bogotá y cómo solucionarlos? 

                                                                                                                              ¿Qué se debe hacer con la reserva Van der Hammen?

                                                                                                                              Ante la crisis ambiental que vive Bogotá y la inminente amenaza del cambio climático, es necesario el compromiso del Concejo de Bogotá para ejecutar un plan de restauración ecológica que permita garantizar la existencia de la reserva a largo plazo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ¿Se debe construir Transmilenio por la séptima? ¿Por qué? ¿Qué propone?

                                                                                                                              Transmilenio no, renovación urbana sí. Pensemos en esto: hay una gran diferencia entre un sistema de batería que almacena electricidad y un auténtico sistema eléctrico como el tranvía. El mundo no ha considerado la disposición final de los residuos electrónicos como las baterías actuales de los buses de Transmilenio que pesan una tonelada.

                                                                                                                              ¿Es mejor construir el metro al norte o al occidente de la ciudad?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mi postura es construir y no destruir. Apoyaré la línea del metro que está diseñada a la fecha, porque uno de los argumentos que soportan este diseño es la generación de 1,4 millones de metros cuadrados de espacio público renovado y generado.

                                                                                                                              En cuanto a vivienda ¿es mejor expandir o densificar la ciudad?

                                                                                                                              En el mundo entero la respuesta de la planeación urbana ante el calentamiento global es la densificación, con la finalidad de preservar la periferia de las ciudades como área de reserva ambiental.

                                                                                                                              ¿Está de acuerdo con vender la ETB?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              No. Además porque hemos subestimado el potencial de la ETB. En tiempos de la cuarta revolución industrial, esta representa la capacidad de interconectar empresa, Estado y academia para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación distrital.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Cómo mejorar la seguridad?

                                                                                                                              La mejor estrategia de seguridad es la educación. Hasta hoy, nos hemos dedicado a hacer propuestas de reacción, más no de prevención. Por ejemplo, el sistema carcelario y penitenciario es considerado siempre el último eslabón de la cadena del delito. Si resocializamos adecuadamente a la persona privada de la libertad, reducimos la reincidencia.

                                                                                                                              ¿Cómo enfrentar la masiva llegada de migrantes a Bogotá?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La realidad es que este tema desbordó la legislación existente. Se deben fortalecer los programas que hay para mejorar las condiciones de los migrantes, tanto regulares como irregulares. Y unir fuerzas con el Estado, las entidades privadas y las ONG para contribuir con la legalización de la población venezolana irregular, y garantizar su seguridad social.

                                                                                                                              ¿Qué hay que hacer con el relleno Doña Juana?

                                                                                                                              Se debe repensar a partir del manejo de los residuos sólidos, para optimizar su uso. Educar las familias de Bogotá en el reciclaje en la fuente. Así mismo, capacitar al personal recolector en la gestión de estos residuos. Y claro, no pensar en ampliarlo.

                                                                                                                              ¿Qué megaobra, sin contar el metro, cree que necesita la ciudad?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Necesitamos una Mega-URI para minimizar la crisis actual del hacinamiento de las URI. La Mega-URI integraría los servicios que se deben prestar a la persona privada de la libertad, desde la recepción, la judicialización y la salubridad. Existen una serie de costos asociados a desarrollar todos estos pasos por separado. Necesitamos un planetario en el occidente, para promover la cultura científica en 200.000 niños, al año. Según cifras del Planetario Distrial, la ciudad tiene aproximadamente tres millones de niños, y de estos, solo doscientos mil asisten anualmente al Planetario.

                                                                                                                              ¿Qué opina de la propuesta de regular las horas de consumo en parques?

                                                                                                                              Me parece un placebo. Considero que, desde un enfoque de salud pública, debemos legalizar el consumo, teniendo en cuenta los estudios y experiencias exitosas de otros países.

                                                                                                                              ¿Apoyaría un nuevo cobro de valorización? ¿Por qué?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              No apoyaría un nuevo cobro de valorización, porque -aunque no se cumpla-, la ley establece la plusvalía del predio por la construcción de la obra pública, y es sobre este incremento que se debe cobrar la valorización.

                                                                                                                              ¿Es candidato y quiere participar en esta sección? dé clic aquí

                                                                                                                              Ciudadano ¿quiere contarnos algo sobre este candidato? escríbanos

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ***
                                                                                                                              Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook

                                                                                                                              Cortesía

                                                                                                                              ¿Por qué quiere ser Concejal de Bogotá?

                                                                                                                              Necesitamos superar el pesimismo, volteando nuestra mirada sobre temas que pocas veces se discuten en el Concejo: creatividad, ciencia, tecnología, innovación y restauración de la relación entre el ser humano y la naturaleza.

                                                                                                                              ¿Ha tenido alguna investigación disciplinaria o penal? De ser así, cuéntenos su caso.

                                                                                                                              No, soy un hombre transparente y he practicado el principio de la honestidad en todos mis cargos públicos y privados.

                                                                                                                              De ser electo, ¿cuál será su principal proyecto en el Concejo?

                                                                                                                              Desde la articulación del sistema de bioriginalidad, creatividad, educación, ciencia, tecnología e innovación, impulsar la creación de la Secretaria de Ciencia para Bogotá, con miras a cumplir varios objetivos específicos, por ejemplo, la restauración de la calidad del aire.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A su criterio, ¿cuáles son los principales problemas de Bogotá y cómo solucionarlos? 

                                                                                                                              ¿Qué se debe hacer con la reserva Van der Hammen?

                                                                                                                              Ante la crisis ambiental que vive Bogotá y la inminente amenaza del cambio climático, es necesario el compromiso del Concejo de Bogotá para ejecutar un plan de restauración ecológica que permita garantizar la existencia de la reserva a largo plazo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ¿Se debe construir Transmilenio por la séptima? ¿Por qué? ¿Qué propone?

                                                                                                                              Transmilenio no, renovación urbana sí. Pensemos en esto: hay una gran diferencia entre un sistema de batería que almacena electricidad y un auténtico sistema eléctrico como el tranvía. El mundo no ha considerado la disposición final de los residuos electrónicos como las baterías actuales de los buses de Transmilenio que pesan una tonelada.

                                                                                                                              ¿Es mejor construir el metro al norte o al occidente de la ciudad?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mi postura es construir y no destruir. Apoyaré la línea del metro que está diseñada a la fecha, porque uno de los argumentos que soportan este diseño es la generación de 1,4 millones de metros cuadrados de espacio público renovado y generado.

                                                                                                                              En cuanto a vivienda ¿es mejor expandir o densificar la ciudad?

                                                                                                                              En el mundo entero la respuesta de la planeación urbana ante el calentamiento global es la densificación, con la finalidad de preservar la periferia de las ciudades como área de reserva ambiental.

                                                                                                                              ¿Está de acuerdo con vender la ETB?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              No. Además porque hemos subestimado el potencial de la ETB. En tiempos de la cuarta revolución industrial, esta representa la capacidad de interconectar empresa, Estado y academia para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación distrital.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Cómo mejorar la seguridad?

                                                                                                                              La mejor estrategia de seguridad es la educación. Hasta hoy, nos hemos dedicado a hacer propuestas de reacción, más no de prevención. Por ejemplo, el sistema carcelario y penitenciario es considerado siempre el último eslabón de la cadena del delito. Si resocializamos adecuadamente a la persona privada de la libertad, reducimos la reincidencia.

                                                                                                                              ¿Cómo enfrentar la masiva llegada de migrantes a Bogotá?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La realidad es que este tema desbordó la legislación existente. Se deben fortalecer los programas que hay para mejorar las condiciones de los migrantes, tanto regulares como irregulares. Y unir fuerzas con el Estado, las entidades privadas y las ONG para contribuir con la legalización de la población venezolana irregular, y garantizar su seguridad social.

                                                                                                                              ¿Qué hay que hacer con el relleno Doña Juana?

                                                                                                                              Se debe repensar a partir del manejo de los residuos sólidos, para optimizar su uso. Educar las familias de Bogotá en el reciclaje en la fuente. Así mismo, capacitar al personal recolector en la gestión de estos residuos. Y claro, no pensar en ampliarlo.

                                                                                                                              ¿Qué megaobra, sin contar el metro, cree que necesita la ciudad?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Necesitamos una Mega-URI para minimizar la crisis actual del hacinamiento de las URI. La Mega-URI integraría los servicios que se deben prestar a la persona privada de la libertad, desde la recepción, la judicialización y la salubridad. Existen una serie de costos asociados a desarrollar todos estos pasos por separado. Necesitamos un planetario en el occidente, para promover la cultura científica en 200.000 niños, al año. Según cifras del Planetario Distrial, la ciudad tiene aproximadamente tres millones de niños, y de estos, solo doscientos mil asisten anualmente al Planetario.

                                                                                                                              ¿Qué opina de la propuesta de regular las horas de consumo en parques?

                                                                                                                              Me parece un placebo. Considero que, desde un enfoque de salud pública, debemos legalizar el consumo, teniendo en cuenta los estudios y experiencias exitosas de otros países.

                                                                                                                              ¿Apoyaría un nuevo cobro de valorización? ¿Por qué?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              No apoyaría un nuevo cobro de valorización, porque -aunque no se cumpla-, la ley establece la plusvalía del predio por la construcción de la obra pública, y es sobre este incremento que se debe cobrar la valorización.

                                                                                                                              ¿Es candidato y quiere participar en esta sección? dé clic aquí

                                                                                                                              Ciudadano ¿quiere contarnos algo sobre este candidato? escríbanos

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ***
                                                                                                                              Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook

                                                                                                                              Por -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar